Despedimos el ciclo de enfermedades del ojo en la Escuela de Salud

Cerrábamos  hoy en la Escuela de Salud el ciclo de enfermedades del ojo, que le hemos ofrecido durante las últimas semanas en La Mañana de Radio Ubrique. El doctor Antonio Rodríguez Carrión de manera monográfica en esta quinta sesión nos ha explicado las causas, signos y tratamientos del un total de 14 patologías oculares.

El ojo seco es un trastorno crónico que afecta a una de cada tres personas, causado por problemas en la secreción de las lágrimas.

La úlcera corneal es una lesión en la córnea o infección ocular que puede llegar a ser grave si no se trata a tiempo.

La miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, se corrigen con lentes o cirugía. La presbicia o vista cansada, es la principal anomalía visual que afecta a los españoles mayores de 45 años. Es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo.

El queratocono, es la lesión en la córnea que provoca la visión borrosa.  Se corrige con gafas, la única solución es un trasplante de córnea.

El daltonismo es la incapacidad para ver algunos colores en la forma normal.

Las alteraciones del vítreo son frecuentes. El vítreo es un líquido gelatinoso transparente que compone el interior del ojo. Cuando se seca, se arruga el ojo y la retina  alterando la visión.

La trombosis ocular, ocurre cuando los vasos sanguíneos del ojo se atascan, inflamando la retina y provocando la pérdida de visión

La degeneración macular, llega con frecuencia asociada a la edad. La mácula es la parte más importante del ojo, donde se concentran las células que nos permiten la “visión fina”. Su envejecimiento y los factores que lo aceleran provoca la pérdida de visión.

La retinosis pigmentaria, es una distrofia hereditaria de la retina de carácter degenerativo y progresivo, provoca la pérdida gradual concéntrica de la visión periférica y  en muchos casos conduce a la ceguera

La retinopatía diabética, provocada por la diabetes, es una de las principales causas de ceguera en el mundo. El control de la enfermedad es fundamental para evitarla

La retinopatía hipertensiva afecta a personas con hipertensión. Los vasos sanguíneos del ojos se contraen y no deja pasar la sangre, provocando daños en el ojo.

Escuela de Salud 19 de junio

El IES Los Remedios incorpora a su oferta formativa la formación dual con el ciclo superior de Asistencia a la Dirección

La formación dual será una realidad el próximo curso en nuestra localidad. El IES Los Remedios impartirá bajo este formato el ciclo de grado superior de Asistencia a la Dirección, que ya impartía de manera presencial y a distancia con alumnado de toda Andalucía. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos ha explicado lo que suponen la implantación de la formación dual en Ubrique, el coordinador de la FP a distancia del IES Los Remedios, Manuel Contreras, para el que la adaptación al nuevo sistema de enseñanza supone todo un reto.

La formación dual, no es algo nuevo, en países como Alemania llevan años impartiéndola. Supone la formación adaptada a las necesidades del mercado laboral a través del contacto continuo con la empresas, que en cierto modo, ejercen también de tutores durante el curso. El cambio supondrá todo un desafío para los docentes de Asistencia a la Dirección, ya que deberán coordinarse con las empresas colaboradoras. En nuestro caso 18 empresas han sido las que de manera voluntaria se han adherido al programa educativo, una cifra que ha superado todas las expectativas para los docentes que han preparado el proyecto, que no esperaban tal grado de colaboración.

Los proyectos de FP Dual en el sistema educativo combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación y se caracterizan por realizarse en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo. Tal y como nos explicaba Contreras, este formato se combina con la formación en centro de trabajo, es decir las prácticas que durante el último trimestre del curso se realizan en empresas. De este modo, de los dos años del ciclo de Asistencia a la Dirección, tan sólo el primer trimestre será en el centro educativo íntegramente, el resto de trimestres se combinarán entre el IES y las empresas (dos días de teoría en clase y tres días a la semana en la empresa practicando lo impartido en clase).

La inscripción para este y para el resto de ciclos que se imparten en  el centro se abre ahora, hasta el 1 de julio puede formalizarse de manera telemática o acudiendo al IES Los Remedios. La matriculación llegará después de las resoluciones del 12 al 17 de julio.

El ciclo de grado superior de Administración de Empresas lleva cinco años ofertándose en el IES Los Remedios, 19 años si se entiende como heredero del antiguo ciclo superior de Secretariado Bilingüe. Para el próximo año académico se podrá cursar en todas las modalidades posibles, presencial, a distancia, bilingüe y también ahora dual, para el que se reservan en principio 10 plazas, con posibilidad de ampliarlas en función de la demanda.

el ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y los ciclos formativos de grado superior de Asistencia a la Dirección y de Desarrollo de Aplicaciones Web, completan la oferta formativa  en Formación Profesional.

Manuel Contreras, coordinador de Educación a Distancia e integrante del Departamento de Administración.

Mañana arrancan en la Parroquia los cultos del Corpus Christi cuya procesión será el domingo

La Parroquia de Nuestra Señora de la O acogerá desde el jueves, festividad del Corpus Christi, el solemne Triduo en su honor hasta este próximo sábado, mientras que el domingo 23 de junio se celebrará el habitual recorrido procesional a partir de las 19,45 horas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el párroco de nuestra localidad, Roberto Romero, nos ha informado de los detalles de la celebración, recordando a los vecinos y grupos que quieran instalar altares en el recorrido de la Procesión del Corpus, el recorrido del mismo.

En esta ocasión el Corpus Christi llega el 20 de junio, coincidiendo con el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, 60 días después del Domingo de Resurrección. Los cultos se desarrollarán  todos los días a las 19 horas con la exposición del Santísimo Sacramento, adoración, rezo del Santo Rosario, y bendición con Su Divina Majestad, para la celebración seguidamente de la Eucaristía con predicación.

Ya el domingo tendrá lugar la solemne eucaristía y la procesión con el Santísimo Sacramento por el recorrido ya tradicional, que se iniciará  en torno a las 19:45 h en la Plaza, siguiendo por las calles Real, Perdón, Plaza Cristóbal Colón, Agua y de regreso a la Plaza, con paradas en los distintos altares situados y concluyendo en torno a las 22 horas. Como es habitual, el cortejo estará integrado por los grupos parroquiales, las Hermandades, y los niños que han hecho su Primera Comunión, junto a todas aquellas personas que lo deseen. 

En paralelo y con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi, la Parroquia ha organizado un concierto a cargo de la Escolanía Parroquial  que tendrá lugar el sábado 22 de junio en el patio de la Iglesia del Convento de Capuchinos  a las 21 h. En el encuentro musical también intervendrá el grupo coral “Canticorum”. La Escolanía Parroquial, se puso en marcha hace ahora año y medio, está formada por 40 niños vinculados en su gran mayoría a los grupos de pre y post comunión y cuenta con la dirección del profesor de música Daniel Borrego.

Con Roberto Romero hemos repasado además el resto de iniciativas impulsadas por la parroquia de Ubrique, entre ellas el campamento fin de curso parroquial que desplazará hasta el camping de El Peñón en Algámitas a unos 110 niños de los grupos de comunión del 28 al 30 de junio. Igualmente, del 21 al 29 de julio tendrá lugar el viaje de peregrinación a Turquía para recrear la “Ruta de San Pablo”.

Roberto Romero, párroco de Ubrique