El desprendimiento de retina es el despegamiento de la retina respecto a la coroides, se produce cuando el vítreo se retrae y tracciona la retina, despegándola y provocando la pérdida de la visión. Cuando el desprendimiento de la retina está consumado y es irreversible, se produce la pérdida permanente de la visión en ese ojo. De este asunto hemos hablado hoy en la Escuela de Salud en la tercera sesión de nuestro curso de enfermedades en los ojos con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.
En el desprendimiento de retina, no hay dolor y al principio pueden aparecer síntomas en apariencia sin importancia, tales como visión repentina de puntitos negros que se mueven (“moscas volantes”), destellos luminosos o imágenes deformadas (especialmente los objetos o líneas rectas se ven como torcidas o con curvas). El síntoma más llamativo y grave es la aparición de una cortina negra en alguna zonas del campo visual.
En la Escuela de Salud nos hemos hecho eco además, de la jornada que se conmemora en este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, explicando las consecuencias negativas para la salud que provoca la contaminación del aire, tema sobre el que la ONU ha girado la efemérides en este 2019.
En el apartado de Noticias Sanitarias Locales, el doctor Rodríguez Carrión ha recogido las últimas novedades sobre la implantación del Plan de Accesibilidad a Primaria en Ubrique. Por último, nos ha hablado del origen de la palabra pulsioxímetro, atendiendo a su significado.
Hoy Día Mundial del Medio Ambiente nos hemos acercado en La Mañana de Radio Ubrique al Punto Limpio de nuestra localidad para conocer tanto el servicio que se prestan en estas instalaciones como la acogida que ha obtenido entre la ciudadanía en la recogida de residuos domésticos cuando se cumple casi año y medio de su puesta en marcha. Para ello, hemos conversado con el responsable de las instalaciones, Francisco García, con quien hemos concienciado en la importancia del reciclaje para preservar nuestro entorno natural.
Después de poco menos de año y medio desde su puesta en marcha, el balance ha ido evolucionando de manera favorable. En el mes de febrero de 2018 coincidiendo con el inicio del servicio acudían al Punto Limpio de Ubrique 74 personas. En la actualidad una media mensual de 170 personas acuden a las instalaciones de Básica para depositar los residuos. Electrodomésticos principalmente, pero también, tóner de impresoras y radiografías es lo que los ubriqueños están haciendo llegar directamente a estas instalaciones para su recogida y posterior reciclado. El responsable del Punto Limpio de Ubrique, así como de Villamartín, Bornos, Olvera y Algodonales aportaba los datos, al tiempo que valoraba el volumen de residuos de origen doméstico recibido en este tiempo, más elevado en comparación con otras poblaciones. Además, se está procediendo a la recogida de aceites usados y ropa que mediante acuerdo de colaboración, son donados a la ONG Madre Coraje y a Cáritas.
Entre las novedades más importantes del servicio, la puesta en marcha de un Punto Limpio Móvil. Se trata de un remolque que se situaría, previo aviso de manera temporal en zonas céntricas, para que los ciudadanos puedan hacer llegar sus residuos. Una prestación que se completa con la recogida desde Basica, previa cita telefónica (956464600), destinado aquellos usuarios que nos disponen de un vehículo adecuado para transportar a estas dependencias residuos de considerable tamaño, tipo enseres. Y que se suma a su vez, al contenedor situado en el Mercado de Abastos para lámparas.
Los puntos limpios, son instalaciones acondicionadas para la recepción y acopio de aquellos residuos domésticos, que no deben ser depositados en los contenedores situados en la vía pública. Las instalaciones de Ubrique situadas en el polígono industrial «La Piel» (Carretera de la Diputación), permite la recogida selectiva y la aplicación de la normativa de residuos en aparatos eléctricos y electrónicos, al favorecer la recuperación de materiales. Las nuevas dependencias están acondicionadas para recibir muebles y enseres domésticos, chatarras, escombros y restos de obras, tubos fluorescentes, aceites usados de cocina y automoción, pilas y baterías, material de fotografía y radiografías, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tita y tóner de impresoras, residuos líquidos (pinturas, disolventes, barnices, tintes…), vidrios, papel y cartón, envases y ropas y tejidos, y como nota singular de Ubrique retales del sector marroquinero.
Su horario es de 9,00 a 13,30 horas y de 18,30 a 20,30 horas de lunes a viernes, y desde las 9,00 hasta las 14,00 horas los sábados.
Francisco García, responsable del Punto Limpio de Ubrique
El próximo lunes arrancará en Ubrique la II Semana de la Diversidad, un conjunto de iniciativas organizadas con el objeto de visibilizar la diversidad sexual y de género en la sociedad actual por el colectivo AVANZA LGTBI .
AVANZA surge hace ahora poco más de un año (desde su constitución, el proyecto es anterior), impulsado por Alejandro Sañudo, presidente del colectivo, por Laura Alvarado y Jesús González. Su principal reto sigue siendo la sensibilización, pero también dar voz y espacio a la comunidad LGTBI local, al tiempo que se ofrece asesoramiento y orientación. Hoy nos han acompañado en La Mañana de Radio Ubrique, Sañudo y González para presentarnos la II Semana de la Diversidad, planificada en la búsqueda de estos objetivos.
Del 10 al 14 de junio se darán cita una serie de acciones, que se desarrollan en el mes del Día del Orgullo (28 de junio) y que darán visibilidad al colectivo. Un completo programa de iniciativas en los que se incluyen campañas de sensibilización, jornadas divulgativas, actos institucionalizados y reivindicativos, así como actividades artísticas con una exposición móvil.
Las jornadas se inaugurarán el lunes 10 de junio a las 8 de la tarde en el Ayuntamiento de Ubrique con la presentación del Cartel, elaborado por Jesús González y el logo de esta edición“Somos como tú”. Además de la lectura de un manifiesto y la izada de la bandera multicolor. El martes a las 7:30 horas en el centro de la Avenida España se situará un stand informativo y se sumarán al proyecto de Zarva Barroso, “Besos por la Diversidad”, colocando la exposición de las imágenes de ubriqueños recogidas por el autor en un panel móvil, a las que se sumarán las realizadas en ese momento por los integrante de la nueva Agrupación Fotográfica Ubriqueña, a través de la Besada.
El acto central de la II Semana de la Diversidad tendrá lugar el 12 de junio en el CEIP Ramón Crossa en una actividad en la que participará toda la comunidad educativa del centro. El jueves 13 de junio se inaugurará la Escalera de la Diversidad del Parque Rafael Alberti, con la colocación de una placa conmemorativa diseñada por Zarva Barroso. Los actos los cerrará la Mesa Redonda que tendrá lugar en la Casa de Juventud a las 7:30 horas con la participación de Joaquín Gómez, Manuel Janeiro y Toñi y José.
En colaboración con Delta y dentro del Orgullo Serrano, Avanza participará en el 2º Café LGBTIQ de la Sierra de Cádiz, que tendrá lugar este viernes en la Casa de la Juventud a las 19:30 horas.
Alejandro Sañudo y Jesús González, presidente y tesorero de AVANZA LGTBI Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.