El IES Los Remedios acoge desde hoy la PEvAU 2019 examinando a 356 alumnos de siete localidades de la comarca

Un total de 356 alumnos de siete localidades de la Comarca están llamados a realizar en el IES Los Remedios, las Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU) 2019. Este centro es la sede número 11 de los Tribunales en la provincia de Cádiz, adscrito al Campus de Jerez y lleva más de 25 años acogiendo el desarrollo de la prueba en Ubrique. Durante tres días, hoy martes, miércoles y jueves, los alumnos se examinarán para poder acceder a las Universidades del Distrito Único Andaluz. Como novedad este año, el horario de los exámenes comenzará media hora antes, a las 8,30 de la mañana. Los descansos serán de 60 minutos, dos veces al día.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el director de Los Remedios, Fernando Corrales, para conocer como será el desarrollo de la PEvAU 2019 y los preparativos que en el ámbito de las infraestructuras tiene que emprender el centro para acoger a los alumnos que se presentan a la prueba.

De los 356 alumnos que se examinarán estos tres días, 125 corresponden a los dos centros que aporta Ubrique (Los Remedios y Las Cumbres), el resto provienen de otros centros de Olvera (IES Zaframagón), Alcalá del Valle (IES Fuente Grande), Algodonales (Fuente Alta), Villamartín (IES Castillo de Matrera),  Bornos (IES El Convento) y Prado del Rey (IES Carlos III).

Los exámenes se inician a las  8,30 horas en el Pabellón «Juan Coronel» de Los Remedios. El centro permanecía abierto una hora antes para recibir  a los más madrugadores que han hecho noche en Ubrique. Antes se han realizado diferentes ajustes de aulas, mobiliario y espacios, entre ellos, el traslado de pupitres y su búsqueda o la reorganización de los turnos de limpieza. Toda una puesta a punto organizativa que cada año por estas fecha se coordina desde la dirección del centro.

Según las estadísticas en Ubrique aprueba el 90% de los alumnos locales que se presentan a la prueba. Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 20 de junio en la web de la UCA. Para consultar la nota, los alumnos tendrán que entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción en Andalucía comenzará el 21 de junio, se extenderá hasta el 5 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 17 de julio.

Fernando Corrales, director del IES Los Remedios 

El 17 de junio “Gamonín” abre su plazo de inscripción para la temporada de verano 2019

El próximo 17 de junio se abrirá el plazo de inscripción para participar durante los meses de verano en los talleres que se pondrán en marcha  en la Ludoteca Municipal Gamonín. La delegada municipal en funciones de Servicios Sociales, Isabel María Bazán nos ha informado en el tiempo de la Actualidad Local de La Mañana de Radio Ubrique, de los plazos y la oferta lúdico-educativa que se ha preparado para esta edición.

Los talleres acogerán a tres grupos de menores divididos por edad y repartidos en distintos horarios y días. Las quincenas, serán del 24 de junio al 12 de julio, del 15 al 26 de julio, clausurándose en septiembre con una jornada de convivencia en la Piscina Municipal.

De 10 a 12 horas se realizarían los talleres lúdico-educativos en las instalaciones de la Ludoteca situada en el IES Francisco Fatou, mientras que de 12 a 2, tomarían el relevo los monitores del PMD con la realización de actividades deportivas en la Piscina Cubierta. A través de los talleres se desarrollarán actividades relacionadas con los hábitos de vida saludable.

El servicio de Ludoteca de Verano está destinado a los pequeños de entre 4 y 12 años, formando tres grupos de edad (los nacidos entre el 2007 y 2011, los nacidos entre el 2012 y el 2013 y por último los nacidos entre el 2014 y el 2015). La inscripción está abierta hasta cubrir plazas, ofertándose 20 por grupo al precio de 19,90 euros para la primera quincena, que consta de tres semanas (15,30 euros con tarjeta deportiva) y 13,25 la segunda quincena, con dos semanas (10,20 con tarjeta deportiva). La inscripción se puede formalizar a partir del 17 de junio en el edificio administrativo de la piscina cubierta.

«Gamonín» forma parte de los proyectos enmarcados en el Servicio Prevención Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique, se puso en marcha el 2005  con carácter gratuito y desde entonces atiende a los menores de la localidad. En 2015 se trasladaba al espacio reservado para tal fin en el IES Francisco Fatou, mejorando las instalaciones y aumentando el cupo de alumnos. Su programación se desarrolla prácticamente durante todo el año, ya que tras la clausura de la ludoteca de invierno, este espacio acoge los Talleres de Verano durante los meses de junio y julio.

Isabel María Bazán, delegada municipal en funciones de Servicios Sociales

La Agrupación Parroquial de San Antonio prepara la salida procesional de San Antonio que tendrá lugar este sábado 15 de junio

La imagen de San Antonio de Padua procesionará por sexto año consecutivo coincidiendo con la proximidad de su advocación que se celebra el 13 de junio. Este sábado a las nueve  de la noche partirá del patio de la Ermita del San Antonio.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido los detalles de la salida procesional con la Agrupación Parroquial de San Antonio, a través de sus integrantes José Manuel Ríos y Gloria González.

El exorno floral estará compuesto por 200 varas de gladiolos blancos que a modo de ofrenda floral y se podrán adquirir durante los días del Triduo en honor a San Antonio. Los cultos religiosos arrancarán mañana miércoles a las ocho de la tarde, prolongándose hasta el viernes y correrán a cargo de los predicadores Julián Alonso Zamorano y Pedro Antonio Lozano. El Sábado 15 de junio, el altar se situará en el patio del San Antonio desde donde se realizarán los oficios a cargo del párroco de Ubrique, Roberto Romero que darán paso a la salida del Santo.

El recorrido de la procesión llevará  la imagen por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde. Durante el trayecto le acompañarán la Agrupación Musical Ubriqueña que interpretará en la salida la marcha compuesta por el ubriqueño David Morales LLucia, titulada «San Antonio».

La talla de San Antonio de Padua, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y viene representado con la figura del niño Jesús, ha sido recientemente restaurada por el imaginero bornense Ismael Rodríguez. El sábado la cargarán a costal  un total de 16 costaleros, aunque la cuadrilla h aumentado este año hasta 24 costaleros.

La Agrupación Parroquial de San Antonio nace en 2013 y cuenta en la actualidad con más de 260 hermanos.

José Manuel Ríos y Gloria González, integrantes de la Agrupación Parroquia de San Antonio de Padua.

La adicción al “Fortnite” tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro

Recuperábamos hoy en la programación de Radio Ubrique la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil que le ofrecemos en La Mañana en colaboración con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro, tras el parón electoral y lo hacíamos hablando del “Fortnite” y el vicio de los videojuegos.

Fortnite es un videojuego del año 2017 desarrollado por la empresa Epic Games. Lanzados como diferentes paquetes de software presentan diferentes modos de juego, el Fortnite Battle Royale,  un juego gratuito (disponible para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android) y Fortnite: Salvar el mundo (disponible para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One). Lo importante es que “Fortnite” es todo un éxito entre el público adulto pero, sobre todo es un éxito  entre el público joven, adolescentes, incluso menores de 7 a 9 años. Los jugadores pasan horas en los servidores del Battle Royale de Epic Games para desesperación de los padres, que ven que no son capaces de atender otra cosa. El uso, abuso o adicción alcanza a niños, adolescentes y adultos.

Según la OMS la adicción a los videojuegos es un trastorno, con un patrón de comportamiento de juego tan grave que prevalece frente a otros intereses vitales y provoca un deterioro significativo en el ámbito familiar, social, educacional y personal. Para evitarlo Lourdes Castro propone formar en el buen uso, en el pensamiento crítico y llegar a la autorregulación. Y como siempre los padres deben contribuir limitando la accesibilidad y dando ejemplo, que pasa por desconectarnos también nosotros mismos de la vida digital cuando lleguemos a casa.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 10 de junio

El campus tecnológico infantil de Guadalinfo Ubrique, con casi una veintena de inscritos, será pionero a nivel andaluz

El ‘campus tecnológico’ infantil que el centro Guadalinfo prepara para este verano en nuestra localidad será pionero a nivel andaluz, y ofrecerá a niños de entre 8 y 12 años una alternativa lúdica y formativa durante sus vacaciones estivales. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el dinamizador de Guadalinfo Ubrique, José Luis Aránegas, nos ha ofrecido más detalles sobre esta iniciativa, que al igual que el resto será de carácter gratuito. Por el momento, sin que el cartel aún esté en la calle ya se han inscrito 18 niños, y el máximo de plazas se situaría en las 24.

En principio, el campus arrancará durante la última semana de junio y se prolongará durante todo el mes de julio, con clases matinales de 10,00 a 13,00 horas dos o tres veces por semana. Se prevén dos aulas según edades, en las que se crearían a su vez tres grupos, cada uno de los cuales contará con un kit de robótica.

Además de robótica, la impresión 3D y la programación a través de ‘Scratch’ protagonizarán los contenidos, por lo que el campus será único en sus características para niños en toda Andalucía. Todo una oportunidad para que los jóvenes reciban nociones básicas en el ámbito de las nuevas tecnologías, pero también en valores educativos como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la creatividad. José Luis Aránegas ha precisado que los niños nunca pasarán tiempo prolongado ante pantallas, sino que el curso incluye manualidades, dibujo,…

El centro cambiará al horario de verano, sólo matinal, a partir del 21 de junio. Durante todo este mes continúan los cursos habituales con grupos y asociaciones, además de un curso sobre Iniciación a la Informática, los martes de 9,30 a 11,30 horas, y otro por las tardes de 17,00 a 19,00 horas sobre aplicaciones de móviles. Los viernes por la tarde también se desarrollará un curso de técnicas de creatividad mediante el uso de las TIC.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique