Fernández Rivera nos avanza en La Mañana las novedades que incorporará Ocuri a las puertas de la X Bajada Romana

Ubrique acoge este fin de semana del puente del Petaquero, las actividades centrales que ha programado Romanos de Ubrique con la X Bajada Romana, una cita que además coincide con la publicación de la convocatoria del IV Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”, que promueven Fomento Creativo y Cultura. Con el delegado en funciones de Turismo, Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de estos asuntos, recordando el trabajo de puesta en valor como infraestructura turística del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, primer yacimiento arqueológico de España que ostenta la Q de Calidad Turística, y en trámite el proceso para la declaración de Bien de Interés Cultural.

Rivera ha avanzado además que en el mes de julio saldrá a la venta el merchandising sobre el Yacimiento (camisetas, bolígrafos, tazas, llaveros e imanes entre otros) que se podrá adquirir en el Centro de Recepción de Ocuri. Igualmente se está estudiando presupuestariamente la adquisición de audioguías para completar los servicios de cara la visitante. En el plano arqueológico se ha solicitado la colaboración de la Universidad de Granada para la elaboración de un estudio donde se escaneará el yacimiento, para en caso de intervención, conocer donde se podría actuar.

En paralelo el próximo viernes 7 de junio  llegará a Ocuri la jornada  ‘Arqueología de la mano de Josefa Cisneros’, una actividad de divulgación de la ciencia enmarcada en la Agenda Provincial para la Cultura ‘Planea 2019’ de la Diputación de Cádiz. Tendrá lugar desde las 19,00 horas a cargo de Imaginarq Gestión Cultural.

Y con respecto a la promoción del Yacimiento encontramos el IV Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”, donde podrán participar todos los mayores de 18 años, presentando hasta un máximo de dos fotografías. Los trabajos bajo las medidas 30×20 cm., sobre soporte rígido (como cartulina), irán acompañadas de un sobre cerrado con los datos personales y un teléfono de contacto del autor, además de un CD con las fotografías presentadas al concurso. El plazo de presentación de la obra fotográfica será del 10 de junio al 5 de julio acudiendo al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Sobre fotografía, el responsable de Cultura ha anunciado la puesta en marcha de una asociación ubriqueña sobre fotografía denominada Agrupación Fotográfica Ubriqueña (AFU), cuyo logotipo ha sido elaborado por Estefanía Hernández. El colectivo que recupera al antiguo movimiento asociacionista sobre fotografía de la localidad será presentado públicamente la próxima semana en San Pedro.

En cuanto a la X Bajada Romana que arrancaba semanas atrás con conferencias, cenas romanas y talleres, Fernández Rivera ha recordado el programa de actos cuyos actos centrales se iniciarán hoy viernes.  A las 20:30  tendrá lugar un desfile desde la Avenida España hasta la Plaza del Ayuntamiento, dando paso a la apertura del Mercado y la inauguración del programa de iniciativas de la Bajada Romana. Mañana Sábado 1 de junio a las 9 de la mañana está prevista la salida desde la estación de autobuses en dirección a Benaocaz, para iniciar a las 10 horas la Bajada por la Calzada. Después se darán cita toda una jornada repleta de contenidos, que van desde los desfiles de las distintas legiones por la Avenida España, hasta el bautizo romano o la lucha de gladiadores.

El programa cuenta con la participación  de asociaciones como la Federación de tropas y legiones de Cartagena, la Asociación Emerita Antiqva, Asociación Cofrade Centuria  Romana de Huelva, Legio XIX, Legio I Minervia, Asociación Tanit de Jimena y la Asociación de divulgación histórica Tanit. Además colaboran la Asociación Cultural de Recreación Histórica Bandoleros de Grazalema, el Grupo de Danza Belly Dance de Ubrique y el Grupo de Danza Nadimia Fusión de Prado del Rey.

La fiesta local del Día del Petaquero se celebra este lunes 3 de junio y se conmemorará el próximo fin de semana, viernes 7 de junio a las 20,30 horas en el Convento de Capuchinos, con el acto homenaje a la figura de un petaquero, empresario y viajante. La comisión que valoró las candidaturas presentada seleccionó a los ubriqueños Francisco Barreno Ríos (en la categoría de trabajador), Antonio López Cabrera (viajante) y Rafael Pérez Fernández (empresario).

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación.

El alumnado del IES Las Cumbres se suma en su debate a la lucha contra la homofobia

Nueva cita hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique con los alumnos del IES Las Cumbres dentro del ciclo de debates que venimos ofreciéndoles cada mes a través de la colaboración del instituto y esta emisora municipal. Hasta ahora con temas como la violencia de género, el consumismo, el acoso escolar o ‘bullying’, la justicia, los videojuegos, o las redes sociales, y en esta jornada en concreto conociendo las opiniones de los jóvenes en torno a la diversidad en materia de orientación sexual, que se han sumado a la lucha contra la homofobia. Todo ello coincidiendo además con la conmemoración el pasado 17 de mayo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, y la proximidad del Día del Orgullo LGTBI como cada 28 de junio.

Además de la secretaria del IES Las Cumbres, Carmen Fernández, nos han acompañado las alumnas de 1º de Bachillerato Elena Pérez, Miriam López, Nerea García, y Elisa Rodríguez. A pesar de los evidentes pasos que se han dado en España a nivel legislativo en torno a la igualdad de todas las personas independientemente de su orientación sexual, han coincidido en subrayar que quedan muchos pasos por dar para que sea una realidad efectiva en nuestra sociedad, en la que aún se registran en el día a día numerosos casos de acoso y agresiones por este motivo. Y situaciones aún más dramáticas como la pena de muerte o de prisión aún en muchos países, donde se practica la homofobia de Estado. Frente a estas situaciones las jóvenes han apostado por la educación, el respeto, y la tolerancia por parte de todos.

Debate sobre las redes sociales, con el IES Las Cumbres

El sábado 8 de junio, III Concierto de Jazz Ciudad de Ubrique a beneficio de la asociación ‘Vamos Juntos Ubrique’

El IES Francisco Fatou será escenario el próximo sábado 8 de junio del III Concierto de Jazz ‘Ciudad de Ubrique’ organizado por la asociación cultural ‘Cineando de Ubrique’, especialmente gracias a su presidente Antonio Gutiérrez, y en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. Al igual que el año pasado, la recaudación será a beneficio de la asociación ‘Vamos Juntos Ubrique’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidenta, Paqui Unai, ha agradecido este nuevo apoyo, invitando a acudir a una cita musical que contará con la participación de María Cavaes y Marta Santamaría. Las entradas, con una aportación de 7 euros, pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo o en la propia sede de Vamos Juntos en la oficina número 3 del edificio multiusos de la Piscina Cubierta.

Según ha explicado Paqui Unai, la donación ya fue muy importante el año pasado para el funcionamiento del centro para la atención a la discapacidad en niños y jóvenes. En concreto, se destinó al taller de fisioterapia, al que volverá a dedicarse también en esta ocasión.

En la actualidad el centro cuenta con 13 usuarios, para los que desarrolla a lo largo de cada curso talleres como el de fisioterapia, deportes y manualidades. ‘Vamos juntos Ubrique’ constituye un proyecto de voluntariado social, deportivo y cultural, que pretende evitar que muchos de los niños ubriqueños y de la comarca tuvieran que desplazarse diaria o semanalmente a otras localidades para poder contar con actividades dirigidas a sus necesidades. La intención de los talleres es proporcionar un servicio especializado, con profesionales formados en la materia y en discapacidad, para atender sus necesidades de una forma más específica, con el objetivo de lograr una vida más plena e integrada de estos niños y jóvenes en su pueblo.

Paqui Domínguez, presidenta de la asociación ‘Vamos Juntos Ubrique’ 

Abierto el plazo para participar en el XVI Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres

El Departamento de Dibujo del IES Las Cumbres ha publicado las bases del XVI Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres. Una convocatoria a la que podrán acogerse hasta el 14 de junio, todo el alumnado que esté cursando  E.S.O., Bachilleratos y Ciclos Formativos en la comarca de la Sierra, no siendo mayor de 25 años.

Del Concurso, su participación y objetivos del mismo, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con José Antonio Martel, jefe del Departamento de Dibujo del centro.

En el IES Las Cumbres se cursa Bachillerato de Arte, siendo referente en la Sierra para los alumnos que deseen impartirlo. La iniciativa se organiza con el fin de potenciar la creatividad y el desarrollo de las aptitudes artísticas de los alumnos de la Comarca de la Sierra de Cádiz y cuenta con la colaboración del AMPA del centro, que financia dos premios, el primero de 180 euros y el cuarto premio de 100 euros. Al igual que en años anteriores, colabora en esta edición la familia Gago Fabero donando el Premio Laura y Juan Pablo, que está dotado económicamente con 140 euros. El tercer premio de 120 euros  lo ofrece El Ambigú. La bolsa total de premios asciende a 540 euros. Un empuje económico para los ganadores que en el caso de los estudiantes que cursan Arte deben sufragar el coste habitual de un alumno de Bachillerato así como el que supone la adquisición de los materiales de pintura y dibujo.

En la pasada edición se presentaban un total de 25 trabajos, en su gran mayoría acrílicos, correspondiente a alumnos de distintos centros de la localidad y de la comarca. Cada autor podrá presentar un máximo de  cuatro obras de técnica y tema libres. El formato o soporte no será inferior a 50 x 40 cm. Los trabajos presentados en el IES Las Cumbres, deben acompañarse de un  certificado del centro educativo que acredite los estudios que realiza y datos personales.

El jurado otorgará los premios y determinará las obras que serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Centro. La exposición se podrá visitar desde el 17 de junio al 12 de julio en horario de mañana. Posteriormente se trasladará al Ambigú, donde estará hasta primeros de septiembre. La entrega de premios será el 21 de junio a las 8 de la tarde, coincidiendo con el acto de graduación del alumnado de Ciclos Formativos.

José Antonio Martel, jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres

UGT, que prevé abrir sede local, celebrará el 6 de junio una asamblea de marroquineros previa a un nuevo encuentro del Convenio con los empresarios

El pasado 10 de abril tenía lugar el primer encuentro entre los sindicatos UGT y CCOO, y  la nueva Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), para comenzar el camino de la negociación del próximo Convenio Colectivo Provincial de Piel-Marroquinería, prorrogado por un año y cuya vigencia expira el 31 de diciembre de este 2019. Celebrado en la sede de la Fundación Movex, sirvió para sentar las bases del calendario de contactos, que se prevé que prosigan con una próxima reunión antes del 15 de junio. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario general de FICA-UGT, Antonio Montoro, explicando que previamente han organizado una asamblea de trabajadores el 6 de junio, que abren a la participación de todo el sector. Será tras la jornada laboral, en torno a las 19,30 horas también en Movex.

Antonio Montoro ha asegurado que vienen trabajando en la propuesta de nuevo Convenio Colectivo, del que  cuentan ya con la redacción del marco más jurídico y formal. En los próximos días mantendrán encuentros con los delegados sindicales para que aporten sus peticiones en torno a temas más concretos, como puedan ser los permisos laborales, retribuciones salariales, contratación, o jornada laboral, entre otros. Según explicó, todo ello se consensuará posteriormente con CC.OO para, como es habitual, hacer un planteamiento común ante la patronal en la mesa de negociación.

UGT pretende aumentar la representación de los trabajadores en las empresas, por lo que en los próximos días llevarán a cabo elecciones para delegados sindicales en dos fábricas más, y seguirán en esta línea con el objetivo de contar con entre 30 y 40 delegados a final de año, con lo que “conoceremos mejor la realidad de los marroquineros en más empresas, y habrá más fábricas representadas en la negociación”.

A todo ello, Antonio Montoro añadió la próxima apertura de una nueva sede de UGT en Ubrique, tras un largo período sin presencia física de los sindicatos en nuestra localidad. Según explicó, será un punto de encuentro de los propios delegados sindicales, que serán quienes mantengan abierto el local. Se le dotará de la logística y los equipos informáticos correspondientes, y ya cuentan con el visto bueno a nivel regional.

Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz

Abierto el plazo para participar en una nueva edición de “Yo soy activo” que se celebrará el viernes 7 de junio

La delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes pondrán en marcha el próximo viernes 7 de junio “Yo soy activo” una actividad lúdico deportiva dirigida a personas mayores de 65 años. Virginia Bazán delegada en funciones del Mayor nos ha explicado en La Mañana de Radio Ubrique en que consiste la iniciativa y a quién corresponde la organización de la misma. En anteriores ediciones la actividad “Yo soy activo” se ha englobado en el Plan de Vida Activa y Deporte de la Diputación Provincial de Cádiz, sin embargo en esta ocasión es el Ayuntamiento y el PMD, quienes asumen el aporte económico y la programación de la misma, optando por mantener una actividad que en anteriores ocasiones ha congregado a más de un centenar de participantes.

“Yo soy Activo” 2019 en Ubrique se concibe como una ruta urbana con paradas en distintos espacios públicos de la localidad, el Museo de la Piel, la Plaza del Ayuntamiento o el Jardín, donde se dispondrán talleres relacionados con la salud, el deporte y el tiempo libre; y para los que se ha contado con colectivos y colaboradores relacionados con la salud, el deporte y el mayor. De este modo se explica en el cartel que emula el mapa de una línea de metro con paradas (emocionantes, educativas, refrescantes, productivas, lúdicas, divertidas y saludable).

La actividad comenzará a las 9:30 con salida desde el parque Rafael Alberti y culminará en la piscina municipal a las 13:30 horas con el reparto de fruta, para reforzar los hábitos alimentarios saludables.

La inscripción en esta actividad es gratuita y podrá realizarse hasta el 5 de junio en el Edificio de la Piscina Municipal Climatizada y en el Centro de Día de Ubrique.

Con el responsable del Mayor hemos además informado de la publicación del Polidíptico que recoge el conjunto de iniciativas del programa de Vida Activa en la Tercera Edad. Se trata de la relación de actividades que se ofertan al mayor y que de carácter anual se proyectan cada temporada.

Virginia Bazán concejala en funciones del Mayor, Salud y Consumo, Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique