Cerrábamos hoy en la Escuela de Salud el ciclo de enfermedades del ojo, que le hemos ofrecido durante las últimas semanas en La Mañana de Radio Ubrique. El doctor Antonio Rodríguez Carrión de manera monográfica en esta quinta sesión nos ha explicado las causas, signos y tratamientos del un total de 14 patologías oculares.
El ojo seco es un trastorno crónico que afecta a una de cada tres personas, causado por problemas en la secreción de las lágrimas.
La úlcera corneal es una lesión en la córnea o infección ocular que puede llegar a ser grave si no se trata a tiempo.
La miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, se corrigen con lentes o cirugía. La presbicia o vista cansada, es la principal anomalía visual que afecta a los españoles mayores de 45 años. Es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo.
El queratocono, es la lesión en la córnea que provoca la visión borrosa. Se corrige con gafas, la única solución es un trasplante de córnea.
El daltonismo es la incapacidad para ver algunos colores en la forma normal.
Las alteraciones del vítreo son frecuentes. El vítreo es un líquido gelatinoso transparente que compone el interior del ojo. Cuando se seca, se arruga el ojo y la retina alterando la visión.
La trombosis ocular, ocurre cuando los vasos sanguíneos del ojo se atascan, inflamando la retina y provocando la pérdida de visión
La degeneración macular, llega con frecuencia asociada a la edad. La mácula es la parte más importante del ojo, donde se concentran las células que nos permiten la “visión fina”. Su envejecimiento y los factores que lo aceleran provoca la pérdida de visión.
La retinosis pigmentaria, es una distrofia hereditaria de la retina de carácter degenerativo y progresivo, provoca la pérdida gradual concéntrica de la visión periférica y en muchos casos conduce a la ceguera
La retinopatía diabética, provocada por la diabetes, es una de las principales causas de ceguera en el mundo. El control de la enfermedad es fundamental para evitarla
La retinopatía hipertensiva afecta a personas con hipertensión. Los vasos sanguíneos del ojos se contraen y no deja pasar la sangre, provocando daños en el ojo.
Escuela de Salud 19 de junio