Continuando con el recorrido por la distintas hermandades ubriqueñas y sus preparativos para la próxima Semana Santa, Olegario García y José Manuel Naranjo nos han acercado hoy en ‘Aires de Pasión’ a las vivencias de las cuadrillas de costaleras y costaleros en los recorridos procesionales del Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores, imagen esta última que protagonizará el Concurso Fotográfico para el cartel de la Semana Santa de Ubrique 2020.

Pilar Ríos, costalera en el paso de Nuestra Señora de los Dolores desde que ésta sale en estación de penitencia, ha destacado la unión de toda la cuadrilla de mujeres que portan la imagen. Este año, como novedad, cerrarán la procesión del Viernes Santo en el San Antonio en vez de la Parroquia Nuestra Señora de la O, lo que reducirá el horario de la estación de penitencia en una hora aproximadamente. De esta forma, una vez se encuentren en la calle San Sebastián, el Santo Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores seguirán juntos hasta la ermita del San Antonio.

Por su parte, Ángel Tamargo, capataz en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, ha recordado sus inicios en el mundo cofrade con apenas 15 años portando la imagen de la Virgen de la Estrella, hasta la actualidad. También ha subrayado el gran ambiente y compañerismo que reina en la cuadrilla del Cautivo, que este año ha logrado cumplir el reto de contar con su propia casa hermandad, y sigue trabajando en una futura salida procesional de Nuestra Señora de la Esperanza.

Además, el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha recordado que el Concurso Fotográfico para el cartel anunciador de la Semana Santa 2020 girará en torno a la salida de Nuestra Señora de los Dolores el Viernes Santo. Dentro de dicha rotación de las distintas imágenes, este año el cartel está protagonizado por el Cristo Yacente, en concreto una imagen tomada por el fotógrafo ubriqueño Manuel Vílches a su paso por la calle Agua.

Aires de Pasión, 11 de abril