Concluidos los trabajos de accesibilidad en el vaso de la piscina exterior las instalaciones se preparan para la temporada de verano

Ciudad Ciencia recala de nuevo en Ubrique con diferentes iniciativas de divulgación científica que se dan cita durante estos días. De las actividades previstas, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el delegado municipal encargado de este proyecto, Manuel Ángel Chacón, con quien además como titular de Urbanismo hemos informado del proceso de venta de los garajes del Mercado, abierto durante el mes de abril, así como de las actuaciones que Obras ejecutarán en breve en la localidad o que ya ha culminado, como es el caso de las mejoras de accesibilidad en el vaso de la piscina de verano.

En la Piscina Municipal ya han concluido las obras para la creación de una rampa y escalones de acceso al vaso de la piscina de verano, eliminado las barreras arquitectónicas y acogiéndose a normativa de accesibilidad en espacios públicos, así como a la normativa de piscinas polivalentes y recreativas. Los trabajos realizados mediante el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios deportivos y culturales de la Diputación de Cádiz, han dado paso a la planificación anual de este espacio para la temporada de verano. Además en este entorno sigue desarrollándose con fondos del Fomento de Empleo Agrario (PROFEA), la rehabilitación del edificio municipal del antiguo restaurante, que pretende destinarse de nuevo a este fin. Con esta línea de recursos se están acometiendo también las mejoras en la plaza de Tierno Galván que comprende la mejora de los escalones, la creación de una gradería y parque infantil.

Entre las próximas intervenciones en obras, cuenta el cerramiento perimetral, recuperación de los tableros y mejora de pavimentación en la pista de la Nueva Vega, trabajos adjudicados ya a una empresa local, así como las tareas de mantenimiento en la cubierta y pintado de la fachada que se llevarán a cabo en el Convento y San Juan de Letrán. La puesta en marcha de los planes provinciales 2018 en Mirasierra, el asfalto del Stop a la Estrella, el Invierte 2018 y los Planes de Cooperación 2019 para mejorar el estacionamiento en Avenida de Cortes, serían las siguientes intervenciones. Para el verano quedarían los trabajos de adecuación de la antigua casa del conserje como comedor escolar en el CEIP Ramón Crossa. 

Con el responsable de Urbanismo hemos recordado el proceso de venta por adjudicación directa que permanecerá abierto hasta el 30 de abril de las 38 plazas de garaje en el edificio del Mercado de Abastos. Los precios oscilan entre los 13.612 y los 19.057 euros. Los garajes del Mercado (situadas en la planta sótano del Edificio de Servicios, donde se localiza el actual Mercado de Abastos), se han puesto a la venta en otras ocasiones, bajo diferentes fórmulas, si bien  el año pasado eran los técnicos los que establecieron un precio de tasación y se formuló mediante subasta, un año después la legislación permite iniciar el proceso por adjudicación directa.

Más de 20 actividades realizadas en Ubrique en el marco de Ciudad Ciencia

Somos científicos, ¡sácanos de aquí! es una iniciativa no presencial que permite a los escolares contactar, a través de chats, con seis investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En nuestra localidad participarán hasta el 12 de abril los alumnos del Colegio Sagrado Corazón y el CEIP Víctor de la Serna. Esta es una de las más de 20 actividades de las que se ha beneficiado la ciudadanía ubriqueña desde que el Ayuntamiento de Ubrique se adheriese al marco del proyecto Ciudad Ciencia  en septiembre de 2015.

Entre las próximas citas, Manuel Ángel Chacón ha adelantado la prevista para el 23 de abril, Día del Libro, en el IES Los Remedios, donde  se realizará una actividad que servirá para trabajar el contenido del cómic Vivir en el suelo, elaborado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo y el CSIC, que tiene como protagonistas a los seres vivos que habitan en el suelo. Asimismo el 6 y 7 de mayo los estudiantes del CEIP Ramón Crossa y del Fernando Gavilán, podrán participar en el taller sobre meteorología y clima Meteolab. Se trata de un conjunto de talleres en los que se explicarán mediante experimentos sencillos conceptos fundamentales relacionados con la física de la atmósfera y el clima.

Ubrique también participa en  calles de ciencia un proyecto de divulgación científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que persigue, gracias a la participación ciudadana, identificar y visibilizar la presencia de personajes relacionados con la ciencia y tecnología en el callejero de las ciudades.

Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Urbanismo, Vías y Obras en el Ayuntamiento de Ubrique

El ubriqueño Juan de Dios Pérez marca otro hito en la pérdida de peso en la consulta del Dr. José Luis González

Gracias a su voluntad y sacrificio el ubriqueño Juan de Dios Pérez Guerrero ha logrado reducir su peso en 80 kilos, mediante dieta y ejercicio. En unos 20 meses ha pasado de 168 a 88 kilos, bajando nada menos que 30 tallas. Un cambio radical en su vida, y un nuevo hito en la consulta del Dr. José Luis González, quien a través de su método ha ayudado ya a multitud de pacientes en una situación similar de obesidad mórbida y extrema. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido dar la enhorabuena a los dos, y a la vez conocer un testimonio que puede ayudar a otras personas.

Esta reducción de peso es tan extraordinaria que incluso a través de cirugía resultaría complicado conseguir estos mismos resultados, por lo que supone un caso excepcional en toda Andalucía, que se suma a los grandes resultados logrados por una larga lista de pacientes. En su consulta el Dr. González aborda el tratamiento de los diferentes tipos de obesidad, haciendo especial hincapié en el papel decisivo que tiene el propio paciente, con su perseverancia.

Juan de Dios Pérez nos ha destacado el gran apoyo que ha recibido de su familia y amigos, y la motivación en este reto personal que le ha llevado no sólo a lograr perder 73 kilos en los primeros 16 meses sino, como más importante, continuar reduciendo peso en los meses siguientes hasta llegar en la actualidad a los 80 kilos, gracias a los nuevos hábitos alimenticios adquiridos.

Junto al Dr. González hemos ofrecido algunos consejos para adelgazar, subrayando la necesidad de acudir siempre a un médico especialista, puesto que “el exceso de peso constituye un problema de salud y no estético”. Según nos reconocía, debido a la experiencia en común, la lucha conjunta diaria, y la incidencia que tiene en sus vidas, sus pacientes acaban convirtiéndose en grandes amigos, como es el caso de Juan de Dios.

En relación a su método, la clave reside en una dieta personalizada, el cambio de hábitos para que la pérdida de peso sea permanente, y el complemento del deporte, o al menos una paseo diario, realizar 5 comidas al día, de las que 2 platos deben corresponder a verduras, y tomar 2 litros de agua. Siempre comiendo todos los grupos de alimentos, y sin utilizar ningún estimulante.

José Luis González González es Dóctor en Medicina, Máster en Dietética y Nutrición, miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, con 30 años de formación y experiencia.

Dr. José Luis González González y Juan de Dios Pérez Guerrero