La participación en exposiciones y concursos caninos, hoy en ‘Hablemos de Perros’

Hoy en el espacio ‘Hablemos de perros’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos podido conocer los requisitos y modalidades en las que puede participarse dentro de distintas exposiciones y concursos caninos, como siempre en esta sección gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, y también de los oyentes, quienes además de plantear preguntas nos envían fotografías de sus perros de agua.

Para ilustrar el tema de hoy, nada mejor que contar con una sorprendente campeona, la perra de agua ‘Rumba’, que nos ha acompañaba hoy en los estudios de Radio Ubrique. A sus ocho años, y a pesar de ser la primera vez que participaba en alguno de estos eventos, este fin de semana lograba los máximos galardones en el concurso nacional celebrado en Cieza (Murcia), imponiéndose a medio centenar de perros de agua y a unos 800 del conjunto de razas.

Rumba, campeona este fin de semana en Cieza (Murcia)

Entre las citas en el panorama nacional e internacional, se pueden distinguir concursos puntuales en distintos lugares y otros de carácter oficial, en los que sí es necesario contar con pedigrí oficial. Dependiendo de su edad, se contemplan varias categorías, como la de veteranos, en la que ganó Rumba, entre otras.

A lo largo del programa como es habitual nos han planteado preguntas sobre el cuidado de sus perros, y además nos enviaban imágenes de sus animales. Hoy por ejemplo conocíamos a Layka, de nada menos que 19 años de edad, lo que supone un auténtico récord de longevidad. También a los perros de agua Bandido, Fantasma, y Galeo, cuyas fotografías han querido compartir con nosotros los oyentes, y a quienes agradecemos su participación.

Hablemos de Perros, 1 de abril 2019

Manuel Román estrena esta tarde en Radio Ubrique la nueva temporada de “Cante y Compás”

Regresa a las tardes de Radio Ubrique  “Cante y Compás”.

Después de un paréntesis temporal el flamenco en Radio Ubrique volverá a contar con la voz de su principal valedor, Manuel Román Mena, impulsor de la difusión radiofónica en Ubrique del flamenco. “Cante y Compás” arrancará está tarde las 7 por soleá, “la madre de todos los cantes” y realizará un recorrido por los principales cantaores del flamenco tradicional (Marchena, Caracol, Mairena o la Niña de los Peines) y sus cantes, siempre sin olvidar las contribuciones que llega desde los oyentes de Radio Ubrique y que se incorporarán al espacio. Con “Cante y Compás”, Román, pretende reivindicar los orígenes del flamenco más purista, que en última instancia es lo que nos ayuda a mantener su seña de identidad y lo que lo ha transformado en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Podrán seguirlo cada tarde de lunes a viernes en el 97.6 de la FM y en radioubrique.com.

A sus 75 años, Manuel Román Mena ha sido uno de los principales exponentes en la puesta en marcha y mantenimiento de la Peña Flamenca desde hace cuatro décadas, como presidente en esta y en legislaturas pasadas, o como socio o integrante de la junta directiva en otras épocas. El reconocimiento destacará también su trayectoria como cantaor, y su aportación en la difusión durante los últimos 30 años del flamenco a través de la Emisora Municipal Radio Ubrique con el programa “Cante y Compás”. La voz del flamenco en las ondas equivale en Ubrique a decir Manolo Román, desde que comenzara su labor en Radio Ubrique en febrero de 1992, con quien varias generaciones de ubriqueños han comenzado a adentrarse en el mundo del flamenco y la copla.

Manuel Román promotor del espacio radiofónico “Cante y Compás”

Un ‘circuito sensitivo’ inaugura mañana martes la Semana de la ONCE en Ubrique

La Organización Nacional de Ciegos Españoles celebra estos días en toda Andalucía la tercera edición de la ‘Semana de la ONCE’, con el objetivo de abrir las puertas a la ciudadanía para que conozcan su labor diaria y a su vez trasladarles las dificultades que deben superar las personas con discapacidad visual, como instrumento de concienciación social e integración. Van a ser más de 200 actos públicos en 37 ciudades andaluzas, entre ellas Ubrique, del 1 al 7 de abril bajo el lema Capaz de ser capaces’. Junto a José Ángel Pérez Güelfo, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique, hemos avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las distintas actividades previstas en nuestra localidad durante estos próximos días.

En concreto, mañana martes la sede de la ONCE acogerá la celebración de un ‘circuito sensitivo’ en el que se reproducirá para los participantes, con un antifaz, las condiciones ambientales que experimentan las personas con discapacidad visual, en diversas situaciones meteorológicas.

Un simulacro de unos 8 minutos de duración, en horario de mañana, abierto a la participación de toda aquella persona que lo desee, si bien debe contactar con anterioridad para reservar un horario determinado.

Por su parte, el jueves a partir de las 10,30 horas tendrá lugar una visita al taller de D. Manuel Pérez Trastoy, Hijo Adoptivo de Ubrique, en la Plaza Misión Rescate número 10 Bajo, donde se podrá contemplar tanto el proceso de elaboración como la exposición de trabajos de papiroflexia.

José Ángel Pérez Güelfo, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique

Deporte de aventura, música y fotografía en la Agenda Joven Primavera 2019

El delegado municipal de Juventud, Deporte, y Radio Ubrique, Antonio Martel, nos ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el programa de actividades que contempla la Agenda Joven Primavera 2019, entre cuyas principales citas se encuentra el deporte de aventura en diferentes enclaves del Parque Natural Sierra de Grazalema, el Primavera Fusión 2019 y el IV Concurso de Fotografía vía Instagram #GamonJoven19. 

La Agenda Joven tiene carácter cuatrimestral y se planifica en función de las inquietudes que los jóvenes trasmiten mediante diferentes vías de comunicación (difusión Whatsapp o correo electrónico) a la delegación de Juventud y al Centro de Información Juvenil, así como las propuestas planteadas en el seno de la Asamblea Local de la Juventud. La programación de esta temporada está destinada a la promoción de actividades al aire libre. De este modo, se ha diseñado una serie de jornadas que durante el mes de abril y mayo nos acercarán a la naturaleza de nuestro entorno y al deporte de aventura.

Las actividades nos llevarán al Arroyo Pajaruco (13 de abril), Garganta Verde (27 de abril), Vía Ferrata de Ronda (11 de mayo) y Paseos en Kayak (18 de mayo). Aunque la oferta de plazas es limitada, está sujeta a la demanda, en el caso de los paseos en kayak se han previsto cuatro bloques de diez personas. La inscripción para participar en las diferentes jornadas podrá realizarse en la Casa de la Juventud de Ubrique de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 956 46 25 21 y del email cijubrique@ayuntamientoubrique.es

En el plano musical, la Agenda Joven volverá a contar con el Primavera Fusión que este sábado nos traerá el concierto del grupo Malamanera. El concierto dará comienzo a las 22:30 horas en el Parque Rafael Alberti con entrada libre y gratuita.

Entre las actividades programadas también volverá a contarse con el concurso de fotografía ‘Gamón Joven’ que llega a su cuarta edición y se desarrollará entre el 4 y el 5 de mayo con la publicación en Instagram de imágenes sobre la fiesta de la ‘Crujida de Gamones’ desde la recogida y preparativos, hasta su celebración, y en el que los participantes optarán a un premio de una tablet. La iniciativa volverá a servir además como promoción de las Cruces de Mayo de Ubrique a través de las redes sociales y bajo el hashtag #GamonJoven19 .

El delegado de Juventud ha recordado además la lista de difusión de Whatsapp de Juventud configurada como punto de encuentro de los jóvenes, que permite mantenerse informado de las noticias y novedades del Centro de Información Juvenil. Asimismo, se mantiene el programa de apoyo a iniciativas juveniles Apoya-T! y el proyecto de Corresponsales Juveniles. Además, el Centro de Información Juvenil, tramita desde 2015 el acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, requisito indispensable para acceder a las distintas políticas de empleo y formación que desde las administraciones se destinan los jóvenes.

Antonio Martel, delegado de Juventud en el Ayuntamiento de Ubrique