La Romería del pasado sábado da paso a los actos cofrades de la Semana Santa Ubriqueña

Tras un fin de semana repleto de iniciativas festivas, la localidad se prepara para acoger los distintos actos cofrades que desde ayer con la salida de la Borriquita protagonizarán la Semana Santa de Ubrique. De todo ello, hemos conversado hoy con el responsable de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien nos ha explicado la oferta turística de la localidad en este periodo festivo, avanzando además que el lunes 22 y martes 23 de abril tendrá lugar la excursión a Sevilla de los diez ganadores en el XXIII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española.

Según los datos de visitas registrados por la Oficina Municipal de Turismo el pasado año llegaron a nuestra localidad 1.200 visitantes, aumentando en un 25 por ciento los turistas que en la Semana Santa 2017 (953 visitantes) optaban por conocer la oferta turística del municipio. La meteorología, así como la fecha de la Semana Santa son elementos determinantes para la elección del destino turístico para este periodo. Para el responsable de Turismo el aumento el pasado año de los visitantes responde al esfuerzo que desde las Hermandades se está realizando con las salidas procesionales del Domingo de Ramos, el Miércoles, Jueves y Viernes Santo, lo que supone un potencial turístico más. Además del atractivo cofrade, las propuestas turísticas de la localidad se refuerzan en esta época del año, especialmente con los horarios del Yacimiento Arqueológico de Ubrique, que ya cuenta con un calendario de excursiones escolares programadas para los meses de mayo y junio. Ocuri abrirá sus puertas esta Semana Santa con horario de visitas guiadas de lunes a miércoles a las 10.00; 12:00 y 16.00 horas, Jueves y Viernes Santo a las 10:00 y 12:00 horas. El fin de semana aumentará las visitas guiadas, el sábado 20 de abril a las 10:00, 12:00 y 16:00 horas y el domingo 21 de abril a las 10:00 y 12.00 horas. 

José Manuel Fernández Rivera ha recordado además a los aficionados de la fotografía, que en esta Semana Santa se podrán captar las imágenes para participar en el Concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2020, que organizan las Hermandades locales en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. La temática de esta edición es la estación de penitencia del Viernes Santo y en concreto la imagen de “Nuestra Señora de los Dolores”. En el caso de la meteorología impida su salida se aceptarán las fotografías realizadas en el interior del templo siempre que éstas se encuentren relacionadas con la temática propuesta.

En cuanto al balance del fin de semana, Rivera ha dado la enhorabuena a las  ganadoras del XIV Concurso de Repostería Típica “Gañotes de Ubrique”, celebrado el pasado viernes en la Plaza del Ayuntamiento.

Los dulces de Inmaculada Carrasco Rodríguez (primer premio)  Elisa Romero García (segundo premio) y Paqui Mateos Rosado (tercer premio), eran seleccionados por el jurado compuesto por Antonio Mateos, gerente de Venta Ocuri, Angélica Rodríguez, gerente El Refugio de San Antón y Manuela Jiménez, presidente de Preformación 94. Tras el fallo se daba paso a la degustación de gañotes por el público asistente.

El pasado sábado unas diez carretas partían desde el Paseo del Prado en dirección al Trasvase para celebrar la Romería de San Isidro Labrador. La ofrenda floral era realizada por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, dando la salida a la comitiva romera.

La jornada acompañó en lo meteorológico, con buen ambiente en el recinto romero y la actuación de “Piel Flamenca”, el coro “Revuelo de Castañuelas”, así como la gestión de la barra situada en el edificio de recepción del parque, por el club Ubrique UD, a los que se les prestó ayuda en el servicio de atención al público. Para Rivera lo importante es que la festividad se llevó a cabo sin ningún tipo de incidencias.

El responsable de Festejos y Cultura ha recordado además el resto de iniciativas del fin de semana entre ellas, el XXII Ciclo de Becerradas en clase práctica que se celebraba este sábado en la plaza de toros de Ubrique, la Maratón 40 Aniversario del Comité Local de Fútbol Sala, de la que resultó vencedor el equipo de Estudiantes o la salida procesional de la Borriquita, ayer Domingo de Ramos.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

 

La elaboración del incienso, La Borriquita, y la Hermandad del Nazareno, protagonistas hoy en ‘Aires de Pasión’

En este Lunes Santo ‘Aires de Pasión’ miraba hacia la primera de las procesiones de la Semana Santa de Ubrique, que llegó ayer Domingo de Ramos con la Borriquita, y a la vez avanzaba algunos detalles de las salidas de la Hermandad del Nazareno del próximo Jueves y Viernes Santo, sin perder de vista las previsiones meteorológicas. Además, Olegario García y José Manuel Naranjo han contado con la participación de la ubriqueña Ana Villarte Venegas, encargada de la elaboración del incienso que caracteriza a las estaciones de penitencia en nuestra localidad.

Entre los invitados en esta jornada, también José María Carrasco, o Francisco Ordóñez Domínguez, Diputado Mayor de Gobierno de la Hermandad del Nazareno, en la que ha cumplido ya más de tres décadas, desde que entró como fiscal de tramo en 1980. Nos ha contado algunas anécdotas y momentos difíciles a lo largo de su trayectoria, como aquellos en los que hubo que suspender la procesión por la lluvia, y se ha referido a la gran participación de nuevo prevista para las salidas del Nazareno y la Estrella, y del Cristo Yacente junto a Nuestra Señora de los Dolores.

Otro de los invitados en el espacio cofrade de hoy era Antonio Ruiz Menacho, ubriqueño ligado desde siempre a la Semana Santa, hermano de todas las hermandades de la localidad y costalero en distintos momentos con casi todos los pasos. Aunque ya no carga, sigue formando parte de los cortejos procesionales en recorridos como el de ayer de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su entrada triunfal a Jerusalén. Todos coincidieron en felicitar a los costaleros y a la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios.

Aires de Pasión, 15 abril 19

El Grupo de Rescate de Montaña interviene este fin de semana en el rescate de dos senderistas en Sierra Baja y el traslado de una accidentada en la A-372

El Grupo de Rescate en Montaña de los Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz con base en Ubrique, intervenían en la tarde de ayer domingo en la localización de una pareja de senderistas perdidos en la zona de Sierra Baja, además en la jornada del sábado colaboraban en el traslado con camilla de montaña de  una mujer accidentada en la A-372.

De las dos intervenciones hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el integrante del GRM, Paco Fernández.

La pareja de Sevilla, se extraviaban en el sendero de Sierra Baja, entre Benaocaz y Ubrique alrededor de las 13 horas. Tras intentar regresar al camino sin éxito, dan aviso al GRM a las 18 horas, activándose el servicio. Las certeras indicaciones realizadas por los senderistas perdidos facilitaron su localización una media hora después, en uno de los aljibes de Sierra Baja.

La pareja se encontraba en buen estado si bien se mostraban algo desorientados y deshidratados. Los dos efectivos los asistieron y lo acompañaron hasta el área recreativa del Cintillo en Benaocaz, concluyendo la intervención antes de las 20 horas.

Los Bomberos de Ubrique participaban este sábado con la instalación de sendos retenes en la Feria del Queso de Villalengua y  en la VI Trail de Grazalema. Es precisamente desde estas localizaciones desde donde se acude, para aisitir a una mujer de 52 años, que había caído a un río desde aproximadamente cuatro metros de altura, tras el accidente ocurrido entre la motocicleta en la que viajaba, como copiloto, y un vehículo.

El suceso tenía lugar en la A-372, km. 51, en Grazalema. Al llegar los efectivos, la mujer se encontraba en el río, por lo que se procedió a su rescate mediante camillas y cuerdas para trasladarla a la zona donde ya se encontraba el helicóptero. Fue conducida al hospital, ya que presentaba heridas de consideración y posibles multifracturas, según los servicios sanitarios. Ninguno de los otros implicados en el accidente, ni el conductor del vehículo ni el de la motocicleta, se han visto afectados por consecuencias del siniestro. Intervino una dotación de Bomberos del CBPC en Ubrique en un servicio que comenzó a las 15,00 horas y finalizó a las 17,00 horas. El equipo de Rescate contribuyó en el traslado en camilla de montaña de la accidentada tras recibir la atención sanitaria.

Paco Fernández, integrante del Grupo de Rescate en Montaña de los Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz con base en Ubrique

 

Exitosa participación de los perros de agua ubriqueños en la XXXIV Monográfica celebrada en Calasparra (Murcia)

Ubrique acogerá en 2020 la próxima Monográfica y el II Campeonato del Mundo de Belleza de la Asociación Española del Perro de Agua Español

Hoy en ‘Hablemos de Perros’ nos hemos centrado en la celebración este pasado sábado de la XXXIV Monográfica CAC del Perro de Agua Español, la cita más destacada del año en la que de nuevo los perros ubriqueños han sido grandes protagonistas consiguiendo los principales galardones en distintas categorías. Además, hemos contestado a las preguntas de los oyentes, como siempre gracias a la colaboración del ubriqueño Antonio Garcíapresidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE), autor del estándar oficial de la raza hace ya 40 años, y máster en Terapia Asistida por Perros en la Universidad de Sevilla, quien en esta jornada ha estado acompañado por su perrita ‘Andaluza’.

Entre los criadores ubriqueños que lograban subir al podio con sus animales, José María Piñero con Medialuz, Óscar Sánchez con Marrufo, José Carlos Menacho con Único y un grupo de cría de perros, Antonio Solano, o el propio Antonio García, que alcanzó hasta cinco podios. El ganador absoluto macho fue Tarteso de Azocarren, de Medina Sidonia y descendiente de perros ubriqueños, y en cuanto a hembras, el galardón absoluto recayó en Isadora de Antrilles.

Se trata de una cita CAC, es decir, en la que se consigue el Certifcado de Aptitud de Campeonato, imprescindible para poder optar al Campeonato de España. Ubrique acogerá la próxima edición, la número 35, que se hará coincidir también con el II Campeonato del Mundo de Belleza. Será en 2020, como es habitual en cada año terminado en 0 o 5, si bien aún está por determinar la fecha concreta.

Hablemos de Perros, 15 de abril 2019