Manuel Janeiro presenta en La Fundación López Mariscal “Gloriosa Miscelánea”

Gloriosa Miscelánea, es el título de la obra pictórica de nueva creación que el ubriqueño Manuel Janeiro expone en la sala de exposiciones de la Fundación López Mariscal hasta el 22 de mayo. La iconografía religiosa es el hilo conductor de este nuevo proyecto, compuesto por tres obras de grades dimensiones y nueve estadios previos de menor formato .

Con Janeiro hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del “pensamiento detrás de la obra” y de un proceso creativo que lo lleva a experimentar con la descomposición de las imágenes religiosas, que si bien no aparecen reflejadas figurativamente, están incorporadas en escenas de la cotidianeidad de su infancia y sus recuerdos. Es el modo de trasmitir la espiritualidad que forma parte del ser humano y que tan prolíficamente se ha representado en el arte a lo largo de la Historia.

La muestra se enmarca en el proyecto “Ubrique con Arte” que impulsa la Fundación López Mariscal y que tienen como punto de encuentro la sala de exposiciones de la Fundación y doce pintores con proyección artística. En paralelo a las exposiciones (con anterioridad Casiano López, Manuel Benítez, Remedios Rubiales y Manuel Jesús Céspedes), se premiará con 3.000 euros y según criterio de los visitantes, a una de las obras seleccionadas por cada artista participante. La exposición se puede visitar en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 15 a 19:30 horas.

Ganador del Certamen Local de Pintura de Ubrique en 2017, mención de honor en la pasada convocatoria del Certamen Andaluz, con 22 años Manuel Janeiro decidía hacer un paréntesis en su formación en la licenciatura de Bellas Artes en Sevilla, para pintar. Y eso es lo que lleva haciendo durante el último año, casi 100 obras y dos exposiciones lo demuestran. En octubre presentaba en el Convento «Trayecto y Olvido», dos exposiciones en una, donde podíamos ver la evolución del artista, así como una pintura íntima y personal que exploraba las emociones del autor. Ahora con “Gloriosa Miscelánea”, mantienen ese lenguaje reflexivo, que iniciaba con “Olvido”.

Manuel Janeiro retomará su formación académica en la Universidad de Edimburgo, el próximo curso.

Manuel Janeiro Menacho autor de “Gloriosa Miscelánea”

Para García Pelayo (PP), este domingo “nos jugamos la creación de empleo y garantizar la unidad de España”

PROGRAMACIÓN ELECCIONES GENERALES 28-A

El “fortalecimiento de la nación” constituye el punto de arranque  en el programa electoral del Partido Popular para estos comicios generales, a los que se presenta con el nuevo liderazgo de Pablo Casado. En la provincia de Cádiz, encabezan sus listas María José García Pelayo al Congreso de los Diputados, y José Ignacio Landaluce al Senado. Hoy llegábamos al final de la programación especial que Radio Ubrique ha venido ofreciendo con motivo de las elecciones generales de este domingo 28-A, con la participación de quien fuese también alcaldesa de Jerez, senadora, y diputada por el PP en esta última legislatura, que ha defendido el ‘Valor Seguro’ de la candidatura popular, tal y como destaca su lema de campaña.

García Pelayo considera que el voto útil debe ser para el Partido Popular si se desea evitar que Pedro Sánchez siga en la Moncloa. Además de medidas para garantizar la unidad de España, otro de los ejes programáticos del PP gira en torno a una “revolución fiscal”, que contemplaría situar el IRPF por debajo del 40%, y el Impuesto de Sociedades del 20%, bajar el impuesto de la luz y el de las hipotecas, además de suprimir el de Sociedades en todo el país. El objetivo, “que las familias dispongan de más dinero y puedan vivir mejor”, señaló, asegurando que a pesar de la menor recaudación para el Estado “los servicios públicos no sufrirán merma a través de una mejor gestión”.

Con esta reducción fiscal se pretende además impulsar a pymes y autónomos, “lo que beneficiará a sectores como el de la piel de Ubrique“, con el que el PP se compromete a apoyar su internacionalización y los fondos ITI ‘Ubrique Creativa’. Para ello, la candidata popular apela a la colaboración entre Administraciones tras la jornada del 28-A. La bajada de impuestos persigue además la generación de empleo. En este sentido, María José García Pelayo considera que la mejor manera para luchar contra la violencia de género es “que las mujeres puedan trabajar y contar con una nómina, para cuando lo deseen, no tengan que vivir con su pareja”.

María José García Pelayo, cabeza de lista del PP por Cádiz al Congreso

La narración oral llega hoy al Fernando Gavilán con Teatrín y el “Viaje al país de los cuentos”

La compañía de teatro infantil “Teatrín” cierra hoy al mediodía en Ubrique el programa de fomento a la lectura de dentro de los actos que con motivo del Día del Libro, se han desarrollado en la localidad a través de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Los alumnos de Primer Ciclo de Primaria del CEIP Fernando Gavilán serán los destinatarios de la sesión de cuentacuentos que ofrecerá la compañía de Chiclana, “Teatrín”.

Con una de sus integrantes Mariló Arteche, hemos conocido en La Mañana de Radio Ubrique, los detalles de “Viaje al país de los cuentos”. Una actividad, que acercará a los menores el valor de la amistad o el respeto por la diversidad, así como afrontar los miedos propios de estas edades. Para ello, se narrarán de manera teatralizada y acompañado por la guitarra de “el señor músico”, tres cuentos, “Ahora que va a pasar”, “Está bien ser diferente” y “Atrévete Bruno”.

El conjunto de iniciativas, promovida por la Fundación Provincial de Cultura a través del Planea 2019, están destinadas al fomento de la lectura. Se iniciaba el pasado 2 de abril en el CEIP Ramón Crossa y ha recorrido antes de Semana Santa los CEIP Reina Sofía, Benafelix y Víctor de la Serna. Durante esta semana se llevaban a cabo actividades similares en el Colegio Sagrado Corazón y en la Biblioteca Municipal.

Mariló Arteche, de la compañía de teatro infantil Teatrín