El Grupo Andalucista lamenta que el gobierno municipal espere al último pleno de la legislatura para retomar el PGOU, que considera una prioridad

El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, y coordinador local de Andalucía Por SíJosé Antonio Bautista, ha criticado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique al equipo de gobierno por dejar para el último pleno de la legislatura la aprobación de un nuevo paso en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un tema que considera prioritario para Ubrique. Además de responder a las preguntas formuladas por los oyentes, ha aclarado su posicionamiento sobre algunos puntos del orden del día del Pleno de marzo, como la propuesta andalucista de dar uso a la sala de despiece de la Plaza de Toros de Ubrique, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos, o la modificación del Consejo Local de la Mujer.

José Antonio Bautista señaló que “se está convirtiendo en una tradición la aprobación del PGOU coincidiendo con el último pleno de cada legislatura, tal y como ocurrió en la anterior etapa del PSOE, o en los últimos 8 años tanto con el gobierno del PP como con el actual socialista”, algo que calificó como  “absurdo y ridículo”. En su opinión, se tenía que haber avanzado desde hace ya mucho tiempo, “pero no se ha hecho absolutamente nada en toda la legislatura, a pesar de que desde el PA tendimos la mano desde la sesión de investidura y la seguimos tendiendo”.

Según aseguró, en su etapa el equipo de gobierno andalucista dejó suelo industrial, “pero en los 8 últimos años se ha ido agotando, y no se ha dado una solución”. Otro de los problemas que apuntó por la falta de actualización de las normas urbanísticas se refiere al Plan Especial del Conjunto Histórico, que considera que debía haberse aprobado junto al PGOU, y que ocasiona que “aún en la actualidad los vecinos del casco antiguo tengan que hacer pasar por Patrimonio incluso el arreglo de una simple ventana”.

Por todas estas situaciones, indicó que desde la última campaña electoral hace 4 años ya venían insistiendo en que la aprobación del PGOU era una prioridad para esta legislatura , y lamentan la “falta de coherencia” del gobierno socialista al optar por la aprobación de modificaciones urbanísticas puntuales, “que sin embargo en la oposición el PSOE calificaba como parches”.

En relación al pasado Pleno ordinario de marzo, Bautista destacó la aprobación por unanimidad de la moción andalucista para dar uso a la sala de despiece de la Plaza de Toros de Ubrique, “que nos ratifica en el trabajo que estamos haciendo, de recoger propuestas ciudadanas, dando respuesta a un grupo de personas y poniendo en uso unas instalaciones municipales para que no se deterioren”. Además, sobre la aprobación del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, reiteró su apuesta por sendos consejos independientes, tanto de Igualdad como de la Mujer, para dar más participación y visibilidad a las asociaciones de mujeres y a los colectivos LGTBI. Por esta razón, precisó que se abstuvieron en este punto del Pleno y solicitaron que se quedara sobre la mesa para lograr la unanimidad de todos los grupos.

Cosa de Todos, José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Sigue adelante la 1ª Selección del XXIII Ciclo de Becerradas que se celebrará este sábado en la Plaza de Toros de Ubrique

Sigue adelante en Ubrique la 1ª Selección del XXIII Ciclo de Becerradas organizada por la Asociación Andaluzas de Escuelas de Tauromaquia “Pedro Romero”, que se celebrará este sábado en la Plaza de Toros de Ubrique a las 5.30 de la tarde. Las anunciadas precipitaciones del fin de semana podrían provocar el aplazamiento de la misma, aunque la dificultad de encuadrarlo en una nueva fecha dentro del calendario de los Festejos de Promoción de los nuevos valores de las Escuelas Taurinas Andaluzas, obliga a seguir adelante con el evento. De este modo nos lo ha explicado en La Mañana de Radio Ubrique, Vicente Castaño, profesor de toreo en la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique. No obstante, el viernes por la tarde se reunirían para conocer el estado del coso y concretar las posibles opciones.

Ubrique será la primera localidad que acoja el Ciclo de Becerradas, que en su vigésima tercera edición contará con cinco sesiones, más la Gran Final que se celebrará en Osuna el 17 de mayo. Después de la plaza de toros de Ubrique, la selección de alumnos de las Escuelas Taurinas de Andalucía tendrán un nueva encuentro en Camas el 21 de abril, a los que le seguirán las becerradas en Motril el 27 de abril, Sanlúcar de Barrameda el 4 de mayo y Algar el 5 de mayo. En esta última participará uno de los dos alumnos que aporta la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique, Juan Antonio Rodríguez Orellana, que junto con el arcense Miguel Osuna “Miguelito”, participarán en el ciclo. “Miguelito” lo hará este sábado en Ubrique y le acompañarán Mariano Fernández de Camas, Plata Oliva de Sevilla, “El Boni” de San Fernando, Iván Rejas de Atarfe y Víctor Cerrato de la Escuela Taurina Linense.

La Escuela Comarcal Taurina de Ubrique inició la nueva temporada el pasado mes de marzo y hasta noviembre formará a las jóvenes promesas del toreo, entre ellos Mario Sánchez y Juan Sánchez, ambos seleccionados para participar en las 9 novilladas, en clases prácticas, que se celebraran en nuestra Comunidad y que serán retransmitidas por Canal Sur T.V. Las novilladas comenzarán en Villaluenga del Rosario el día 1 de Junio y finalizarán con la gran final en Almedinilla el día 27 de Julio. En este ciclo de festejos participarán treinta alumnos de las diferentes Escuelas andaluzas.

Vicente Castaño, profesor de toreo de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique

Aplazado al 27 de abril el II Concurso de Pintura Juvenil e Infantil al Aire Libre, “Antonio Moreno Jaén”

Debido a las lluvias previstas para la jornada del próximo sábado la Asociación de Vecinos de la Avenida España ha decidido aplazar el desarrollo del II Concurso de Pintura Juvenil e Infantil al Aire Libre, “Antonio Moreno Jaén” que en su nueva fecha tendrá lugar el próximo sábado 27 de abril en la Avenida España.

La decisión era adoptada ayer noche por la directiva del colectivo vecinal y acto seguido se comunicaba a los más de 30 participantes inscritos. Así nos lo ha confirmado hoy en La Mañana la presidenta de la Asociación de la Avenida España, Remedios Rubiales, quien ha afirmado que “las inclemencias meteorológicas nos han obligado a posponer el concurso”.

Rubiales ha querido agradecer a los participantes su apoyo, “por comprender que la circunstancias no son las mejores”, y por renovar el compromiso de participación, al igual que el jurado, cuyos miembros también han manifestado su permanencia en el concurso en esta nueva fecha.

La nueva fecha permite ampliar el periodo de inscripción para participar, estando ahora vigente hasta el 26 de abril y pudiendo formalizarse en Pinturas Rafa, la Academia Remedios Rubiales, la Fundación López Mariscal y Radio Ubrique.

Remedios Rubiales, presidenta de la Asociación de Vecinos de la Avenida España 

‘Ubrique Dame tu Mano’ presenta mañana viernes el cartel de la V Carrera Solidaria, que se celebrará el 8 de junio

La Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’ dará a conocer mañana viernes el cartel anunciador de la V Carrera Solidaria. Será en el salón de Plenos de la ermita de San Pedro a partir de las 20,30 horas, en un acto de presentación abierto al público en general en el que se desvelará además quién ha sido el artista ubriqueño encargado en esta edición. Por lo pronto, desde el colectivo, Estefanía Hernández nos avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique entre otros detalles la fecha de celebración prevista para la carrera: el sábado 8 de junio.

La convocatoria para el acto de presentación de mañana, que marcará la cuenta atrás para la V Carrera Solidaria, se ha realizado a través de un cartel en el que se recogen los carteles de las cuatro ediciones anteriores y a algunos de los principales colaboradores en todo este tiempo. Estefanía Hernández ha manifestado el orgullo de la asociación por llegar ya a esta quinta edición y ha querido agradecer la permanente ayuda por parte del pueblo de Ubrique.

En esta ocasión el evento, y su cartel, estarán dedicados a los cánceres de próstata y ovario. El primer año se diseñó un cartel genérico, mientras que el segundo abordó todos los tipos de cánceres, el tercer año quiso concienciar especialmente sobre el cáncer infantil, y el pasado año sobre el cáncer cerebral. Según nos explicaba, desde la organización aún no han visto cómo ha quedado el cartel ya finalizado, por parte de un artista ubriqueño que se ofreció para ello, y cuya autoría será otra de las sorpresas y se dará a conocer en el mismo acto de presentación.

Apertura del plazo de inscripción, tras la Semana Santa

Aunque aún se están perfilando todos los detalles sobre la carrera solidaria, se confirma que será el 8 de junio, de nuevo en horario de tarde para evitar temperaturas altas, y con un recorrido que volverá a concluir en la Plaza de Toros de Ubrique. El plazo de inscripción se abrirá después de Semana Santa y para facilitarla, además de en la propia sede, se ubicará un punto de inscripción en el centro de la Avenida de España durante dos viernes.

La Carrera Solidaria supone no sólo un acto festivo de esperanza y concienciación en la lucha contra el cáncer, sino también un apoyo económico vital para ‘Ubrique Dame tu Mano’ en su ayuda diaria, desde tratamientos médicos, hasta dietas, traslados, o el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares. Además, la cita no ha parado de crecer en estos cuatro años hasta llegar a las 2.100 inscripciones la pasada edición. En este sentido, Estefanía Hernández ha animado a ir reservando ese 8 de junio para poder tomar parte en esta quinta edición y lograr de nuevo una movilización masiva contra el cáncer.

Hemos recordado otras iniciativas que la asociación está desarrollando en la actualidad, como la de los ‘mechones solidarios’, o la entrega gratuita de productos oncológicos a las personas afectadas de cáncer que lo solicitan. Desde cremas, vitaminas, o pañuelos, hasta en general todo lo necesario para hacer el día a día de esta enfermedad lo más llevadero posible. Para ello estuvieron presentes con un stand en el centro de la Avenida de España los viernes 15 y 22 de marzo. Han dedicado un total de 3.000 euros, procedentes de fondos propios y de colaboraciones como la del Ubrique UD senior y la carrera solidaria impulsada por el Ayuntamiento de Benaocaz, y aún pueden realizarse las solicitudes en la sede de Ubrique Dame tu Mano.

Estefanía Hernández, Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’

La Escuela de Salud finaliza el Ciclo de Nutrición, y dará paso la próxima semana a otro sobre problemas oculares

Este miércoles se cerraba el Ciclo de de Nutrición y Pérdida de Peso que hemos venido ofreciendo a través de la Escuela de Salud, con una última sesión en la que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos resumía todo lo abordado en estas semanas. En nuestro próximo programa iniciaremos un nuevo ciclo, que en este caso girará en torno a problemas oculares. Hoy además, en el apartado de noticias sanitarias destacábamos la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el pasado 2 de abril, mientras que en la sección de preguntas, entre otras, nos ocupábamos de si ‘¿Tomar el sol a través de una ventana fortalece los huesos?’.

El Ciclo de de Nutrición y Pérdida de Peso arracó semanas atrás con Verónica Picardo Ruano, couch y experta en nutrición, para conocer como trabajan la reducción de peso mediante el método del coaching. A partir de ahí vimos que es una “dieta sana” (“aquella que contiene frutas, ensaladas, cereales (arroz, pan), legumbres (alubias, lentejas, garbanzos), tubérculos (patatas, boniatos), lácteos (leche, queso, yogur), huevos y pescado de cualquier tipo, que puede alternarse con carne o chacinas pobres en grasa”) e hicimos una comparativa de las calorías de los principales alimentos en distintos grupos.

Continuamos subrayando los errores alimenticios más frecuentes, entre los que se encontraría no apostar por la dieta mediterránea, que centró posteriormente otra de las sesiones, como valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Por último, alertamos sobre las denominadas ‘dietas milagro’, que pueden tener como consecuencia adquirir malos hábitos alimentarios y alteraciones en nuestro organismo.

Escuela de Salud, 3 abril 2019