El capataz Manuel Gómez y la mantilla Lupe Coronil hoy en “Aires de Pasión”

En el programa de hoy Olegario García y José Manuel Naranjo nos han acercado a los protagonistas de la Semana Santa ubriqueña, conociendo de primera mano el trabajo de las salidas procesionales con los testimonios del capataz del paso del Santo Cristo Yacente, Manuel Gómez y la mantilla ubriqueña, Guadalupe Coronil.

Las mantillas son uno de los elementos imprescindibles durante la Semana Santa. Una tradición que conmemora la muerte de Cristo, usándose en señal de luto y en conmemoración de la pasión y muerte de Cristo. Su figura forma parte del cortejo procesional, si bien es considerada por muchos como una forma más de hacer la penitencia. Así al menos lo concibe la nazarena Lupe Coronil, quien ha explicado el protocolo en el vestuario que se sigue en Ubrique  todas de negro,  mantillas y peinetas negras, guantes y medias y rosarios en las manos y maquillaje discreto.

Tras 17 años cargando la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, Manuel Gómez se convierte en el capataz del Santo Entierro. Con él hemos recordado como se gestó el regreso de la salida procesional del Viernes Santo en Ubrique. La nota emotiva la ha puesto el audio de una saeta interpretada por Manuel Gómez, que hemos compartido con los oyentes de Aires de Pasión.

En la tertulia cofrade, se ha dado cuenta de los últimos ensayos de las diferentes cuadrillas de costaleros de la Hermandad del Nazareno, informado además de las novedades en la casa de Hermandad del Cautivo, donde este año se reunirán los costaleros previa procesión del Miércoles Santo.

Aires de pasión 10 de abril 

Ubrique participa hoy en la Feria del Mayor Activo con ponencias, un stand informativo y 50 visitantes

Nuestra localidad ha estado presente hoy en la  Feria del Mayor Activo que se celebra en el recinto ferial de IFECA Jerez durante estos días. Desde la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique se ha organizado el programa  bajo el que se ha incorporado nuestra localidad y que comprende la colocación de un stand informativo sobre el municipio y la ponencia de dos técnicos municipales. Además un total de 50 visitantes de Ubrique han desembarcado hoy en las instalaciones del parque ferial de Jerez, para asistir a la amplia oferta que nos ofrece el evento. De todo ello hemos hablado hoy en desde IFECA con la titular del Mayor, Virginia Bazán.

La Feria cuenta con una zona de ocio, una zona comercial y una sala en la que se ofrecerán charlas durante todas las jornadas con temas de interés para los mayores. Es aquí donde han participado esta mañana la responsable del Museo de la Piel, Maribel Lobato, con la conferencia “Una vida en Piel”Carmen Garrón, responsable de la Ludoteca Municipal Gamonín, con Juan Garcés, quienes han explicado su experiencia en el proyecto de Huerto Escolar del Mayor intergeneracional. Con ellas hemos conversado también en La Mañana, recogiendo sus impresiones. 

Organizada por la Diputación Provincial de Cádiz, la Feria del Mayor Activo, se inició  2017, esta es la segunda edición después del paréntesis del pasado año. La iniciativa responde a las necesidades de la sociedad actual, en la que la población de mayores de 60 años supone un segmento cada vez más amplio de la ciudadanía, demandando una nueva situación con  actividades relacionadas con el ocio, hábitos y vida saludable y actividades en general especializada en este tipo de público. La II Feria del Mayor Activo permanecerá abierta hoy miércoles y mañana jueves 11 de abril, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre.

Virginia Bazán, delegada del Mayor en el Ayuntamiento de Ubrique

La II Carrera Solidaria de los alumnos del Ramón Crossa que se celebrará este viernes consigue recaudar 4.000 euros para Dame tu Mano

FOTO: ubriquecrece.blogspot.com

El CEIP Ramón Crossa celebrará este viernes  la segunda edición de la Carrera Solidaria “Yo corro por ti” a beneficio en esta ocasión de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’. En la iniciativa participarán los 394 alumnos del centro, así como el equipo docente, la AMPA y los padres y madres voluntarios, contando además con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, PMD y Policía Local. El proyecto ha conseguido recaudar la considerable cuantía de 4.000 euros obtenidos por los alumnos mediante la fórmula del patrocinio. Con esta aportación los escolares del Ramón Crossa se convierte en el principal patrocinador de la V Carrera Solidaria que Dame tu Mano celebrará el próximo 8 de junio, reservándose la mención exclusiva en el cartel promocional del evento. Los detalles nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el director del centro José Carlos Delgado, quien además nos ha informado del resto de iniciativas que dentro del proyecto educativo del Ramón Crossa están en marcha

“Yo corro por ti”, comenzará este viernes a las 11 de la mañana con la preparación de los dorsales y la colocación de un pañuelo rosa que Dame tu Mano ha regalado a los participantes. A partir de las 11:30 los escolares iniciarán las carreras con distintos recorridos en función de la edad. De este modo, los alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria, realizarán la actividad en el interior del colegio, saliendo al exterior los mayores de segundo y tercer ciclo de Primaria. Todos correrán con un adulto al que no deben adelantar. Según nos indicaba Delgado, de esta manera se evita la competición para ser primero, centrándose el acto en la unidad en la consecución de un objetivo común.

La Carrera Solidaria se ha trabajado en las aulas, explicando a cada alumno la importancia en la lucha contra el cáncer a través de diferentes perspectivas e integrando a los mismos en este trabajo, que han tenido que difundir en su entorno para obtener los recursos que han aportado.

El año pasado la Carrera Solidaria, denominada “Yo corro por Aitor”, pretendía concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre las enfermedades raras o minoritarias, y concreto sobre la enfermedad de Perthes que padece un alumno del centro. El acto concluirá con el reparto de diplomas conmemorativos a los participantes y la entrega simbólica del cheque a la Asociación Dame Tu Mano.

Con el director del CEIP Ramón Crossa hemos aprovechado además para conocer el resto de proyectos curriculares en los que están inmersos, entre ellos la celebración después de las vacaciones de Semana Santa, del Día del Libro o el taller de Primeros Auxilios que el doctor Antonio Rodríguez Carrión impartirá el 23 de abril. Con motivo del Día del Libro, el alumnado pondrá en marcha con sus aportaciones un Mercadillo de libros usados, utilizando como moneda de cambio una divisa inventada con el nombre de la mascota de la Biblioteca.

Además, José Carlos Delgado ha recordado que durante todo el mes de abril se puede visitar en San Juan de Letrán la exposición de los trabajos elaborados por los alumnos y alumnas de sexto de Primaria, dentro del marco del Aula Violeta promovida por la Consejería de Educación en el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021. La muestra tutelada por el docente del centro José Antonio Orellana, refleja el trabajo de investigación elaborado por el alumnado, sobre la vida de 46 mujeres destacadas a lo largo de la historia. La exposición en primer lugar fue instalada en el propio centro educativo y ahora tras la inauguración de la pasada semana queda abierta al publico ubriqueño en general.

José Carlos Delgado, director del CEIP Ramón Crossa

Ciudad Ciencia ofrecerá esta tarde el IES Los Remedios la conferencia “Un Darwin ‘a.O.’, ‘d.O’ y 3.0: tres visiones del científico en tres momentos de la historia”

Un Darwin “a.O.”, “d.O” y 3.0: tres visiones del científico en tres momentos de la historia, es el título de la conferencia que el biólogo David Buckley, de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, ofrecerá esta tarde a partir de las 19 horas en el salón de actos del IES Nuestra Señora de los Remedios. Del encuentro de divulgación científica hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable municipal del proyecto Ciudad Ciencia en Ubrique, Manuel Ángel Chacón. 

En 1859, a la edad de 50 años, Charles Darwin (1809-1882) publica la primera edición del Origen de las Especies, libro de máxima repercusión tanto en el ámbito de las ciencias naturales como en el pensamiento occidental en general. Impulsor de la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra, el origen de las especies. En esta charla, se revisará la transcendencia del ideario del científico en tres momentos de la historia: durante la maduración de su teoría antes de publicar el Origen (“a.O”), después de su publicación (“d.O.”) (s. XIX y XX), y en la actualidad, el Darwin 3.0.

Con Chacón hemos repasado además la agenda que desde Ciudad Ciencia se ha proyectado para Ubrique durante las próximas semanas. En la actualidad permanece en marcha Somos científicos, ¡sácanos de aquí! una iniciativa no presencial que permite a los escolares contactar, a través de chats, con seis investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En nuestra localidad están participando hasta el 12 de abril los alumnos del Colegio Sagrado Corazón y el CEIP Víctor de la Serna.

Entre las próximas citas, Manuel Ángel Chacón ha recordado la prevista para el 23 de abril, Día del Libro, en el IES Los Remedios, donde  se realizará una actividad que servirá para trabajar el contenido del cómic Vivir en el suelo, elaborado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo y el CSIC, que tiene como protagonistas a los seres vivos que habitan en el suelo.

Asimismo el 6 y 7 de mayo los estudiantes del CEIP Ramón Crossa y del Fernando Gavilán, podrán participar en el taller sobre meteorología y clima Meteolab. Se trata de un conjunto de talleres en los que se explicarán mediante experimentos sencillos conceptos fundamentales relacionados con la física de la atmósfera y el clima.

Manuel Ángel Chacón, responsable municipal del proyecto Ciudad Ciencia en Ubrique

Arranque inminente de los Planes de Empleo y de Cooperación, que supondrán casi un centenar de contrataciones en Ubrique

La delegada municipal de Personal y Hacienda, Trinidad Jaén, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que están a punto de ponerse en marcha tanto el Plan de Cooperación que llega desde Diputación, como los Planes de Empleo correspondientes a las Iniciativas de Cooperación Local, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía. En total, ambos planes supondrán en Ubrique la contratación de 97 personas desempleadas.

En el caso de los Planes de Empleo, el montante previsto de 633 mil euros desde la Junta ha sido complementado por el propio Ayuntamiento de Ubrique, tras la subida del salario mínimo interprofesional desde principios de año. Ante la disyuntiva de reducir el número de contrataciones o realizar una aportación para compensar ese incremento, el equipo de gobierno ha optado por seguir manteniendo las 77 contrataciones programadas y hacer frente al desfase del SMI con una aportación municipal de unos 69 mil euros.

En su conjunto, los Planes de Empleo en Ubrique destinarán 215 mil euros a la contratación de 25 jóvenes entre los 18 y los 29 años, con prioridad para los demandantes desempleados que estén empadronados en el municipio. Para la franja entre 30 y 44 años se destinarán 144 mil euros, creándose 18 empleos, mientras que se han reservado 123 mil euros para la contratación de 15 personas mayores de 45 años, una franja de edad en la que se primará a los parados de larga duración. Y a todo ello se suman 19 contrataciones, con una partida de 150 mil euros, también para desempleados mayores de 45 años, aunque con prioridad para los parados que superen los 55 años de edad.

La delegada municipal ha vuelto a hacer un llamamiento para que los demandantes de empleo actualicen sus datos en el SAE en estos últimos días previos al inicio de los procesos de selección. Para poder ser contratado se deberá estar en situación de desempleo, inscrito en el SAE y además, en su caso, en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La información sobre los perfiles laborales demandados puede consultarse en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, para que las personas interesadas puedan adaptar su perfil de demandante de empleo en el SAE a estas ofertas. Como puede observarse, se necesitarán desde abogados, arquitectos técnicos, psicólogos o fisioterapeutas, hasta administrativos, graduados sociales, jardineros, pintores o peones y oficiales de albañilería, entre otros.

El listado de proyectos solicitados a la Junta ha tenido en cuenta tanto las necesidades detectadas por el gobierno municipal como por los técnicos municipales, y que se han asegurado de que en cada perfil requerido hubiese en ese momento varios demandantes ubriqueños que pudiesen optar a cada puesto de trabajo.

Por su parte, los Planes de Cooperación 2019, con un presupuesto de 179.804 euros tendrán como objetivo la mejora todo del margen derecho de la Avenida de Cortes, desde el Stop hasta el Solimán, el arreglo de la zona de estacionamiento y el aprovechamiento del margen izquierdo para optimizar el espacio en la búsqueda de aparcamientos extra, y también la mejora de pavimentación en la calle Camino de Benaocaz. Estos trabajos darán empleo durante tres meses a un total de 20 personas (6 oficiales y 14 peones de albañilería). Las contrataciones que sean de categorías incluidas en la Bolsa se realizarán a través de esta vía.

Trinidad Jaén ha informado sobre el puesto en que se encuentran actualmente las distintas categorías de la Bolsa Municipal de Trabajo, así como sobre las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Ubrique hasta el momento en este año 2019, que en global suman 107. Además, hemos repasado los programas EPES y Acredita, que gestiona Andalucía Orienta.

Por último, en el apartado económico, y como delegada de Hacienda, ha anunciado que las cuentas municipales volvieron a contar con superávit durante el pasado ejercicio.

Trinidad Jaén, delegada municipal de Personal y Hacienda