El espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hace un paréntesis en las próximas semanas coincidiendo con el arranque de la campaña electoral de cara a los próximos comicios generales. Hoy hemos cerrado este último turno con la participación del PSOE, representado por Alejandro Sañudo, número 9 en la candidatura socialista por Cádiz al Congreso de los Diputados. El también secretario local de Diversidad e integrante de la lista del PSOE en las próximas elecciones municipales, ha hecho balance de las medidas aprobadas durante el gobierno de Pedro Sánchez en estos 10 meses, repasando algunas de las propuestas electorales que plantean ante la cita del 28A.
En primer lugar, Alejandro Sañudo ha querido agradecer el respaldo de la agrupación local del PSOE y de Isabel Gómez, así como la confianza mostrada por el partido a nivel provincial, regional y estatal, para que haya representación de Ubrique en la candidatura del PSOE al Congreso. En este sentido, recordó que se trata de la única persona ubriqueña incluida como titular en las listas, dentro del conjunto de formaciones políticas. Ocupa el puesto número 9 de una candidatura encabezada en Cádiz por Fernando Grande-Marlaska, quien -según anticipó- además de estar el jueves en El Bosque, tiene previsto visitar Ubrique durante la campaña electoral.
Como bagaje de cara a estos comicios generales, Sañudo ha defendido la gestión de Pedro Sánchez con un “gobierno breve pero muy intenso” del que ha destacado las medidas de protección social. En el repaso a las principales iniciativas aprobadas, se ha referido al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, en vez de los 55 años en que estaba fijado, dirigido a parados de larga duración, o la subida de pensiones, “con un incremento de 80 euros mensuales para las más bajas, lo que ha beneficiado a casi 150 mil gaditanos”. En materia de Igualdad, recordó la dotación de presupuesto al Pacto contra la Violencia de Género y a los Ayuntamientos en esta lucha, o el aumento del permiso de paternidad hasta las 8 semanas, también para autónomos, y de manera progresiva hasta equiparar a padres y madres. La subida del salario mínimo interprofesional un 22% hasta los 900 euros, o el Plan Estratégico para el Campo de Gibraltar dotado con mil millones de euros, son otros ejemplos citados de las medidas puestas en marcha.
El candidato socialista al Congreso hizo una llamada de atención para “aprender de lo ocurrido en las autonómicas, y evitar que en España se reproduzca la parálisis actual que vemos en Andalucía”. La apuesta del programa de Pedro Sánchez pasa por el eje “empleo-sostenibilidad de las pensiones”-dijo, e incluye 101 medidas, entre las que apuntó la derogación de la reforma laboral de Rajoy, un Plan Especial para Andalucía, un Plan de Retorno de jóvenes a nuestro país, y un Plan de Estado sobre Educación, además de medidas de repoblación en el mundo rural. En el plano de la Igualdad, propuestas como dotar a los colectivos LGTBI de una Ley de Identidad o impulsar la Ley de Familias, incluyendo a todos los tipos de familias con su distintas características.
Alejandro Sañudo, número 9 de la candidatura socialista al Congreso de los Diputados