Doce carretas integrarán mañana la comitiva de la Romería, que saldrá a las 11 del Prado en dirección al trasvase

La Romería de San Isidro Labrador se celebrará mañana sábado con la participación de una docena de carretas en total. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, recordando que la salida tendrá lugar a las 11,00 horas desde el llano del Paseo del Prado. El regreso se ha programado a partir de las 19,30 horas desde el trasvase, donde se han montado carpas y una barra en el edificio de recepción del parque, gestionado esta vez por el club Ubrique UD. Desde las 12,00 horas ,y durante toda la jornada, estará en funcionamiento un servicio de autobús a cargo de la empresa Damas desde el casco urbano al trasvase, así como un amplio dispositivo de seguridad.

Antes de la salida, como único acto previo se celebrará una ofrenda floral a San Isidro. En esta ocasión no habrá misa romera, ante la imposibilidad manifestada por el cura párroco de participar al coincidir la celebración con el Sábado de Pasión. Ya a las 11,00 horas se emprenderá el camino desde el Paseo del Prado hacia Los Callejones, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco, Avenida de Cortes, Fuente de San Francisco, baja hacia el Puente de Los Cuatro Ojos, Coto Mulera, y carril para acceder al Parque Periurbano del trasvase por la zona más baja, realizando tres paradas durante todo este trayecto.

El miércoles hubo una reunión entre Ayuntamiento, la Asociación Cultural de Amigos del Caballo ‘La Jaca’, y la Policía Local, para comprobar el estado tanto de los carriles por donde debe transitar la comitiva romera, como del recinto del trasvase, después de las últimas lluvias. De hecho, operarios municipales se han encargado estos días de tapar algunos baches y acondicionar en lo posible el recorrido. La comitiva romera estará encabezada por la carreta de San Isidro, junto a un tamborilero y a otras once carretas de colectivos y particulares,que han podido contar con las habituales subvenciones municipales por un importe de 150 euros destinadas a engalanarlas.

En el recinto romero, la Delegación de Festejos también ha debido hacer mejoras en el edificio de recepción del trasvase a causa de los desperfectos ocasionados nuevamente por actos vandálicos. Allí se han montado carpas, aseos públicos, y una barra que estará gestionada en esta oportunidad por el club Ubrique UD, que ofrecerá tapas y bebidas.

Además como degustación gratuita servirán carne en salsa y una bebida, para lo cual deberá contarse con tickets que se están repartiendo hoy en la Oficina Municipal de Turismo. También pueden recogerse tickets que el Ayuntamiento ha puesto a disposición para realizar el trayecto en autobús de forma gratuita.

El servicio de transporte corre a cargo de la empresa Damas, desde las 12,00 del mediodía hasta la conclusión de los festejos. La salida desde Ubrique estará situada en el cruce del Stop, frente a la sede de la federación vecinal.

La jornada romera estará amenizada en el trasvase con la actuación musical del Coro ‘Revuelo de Castañuelas’ y ‘Piel Flamenca’, y los jinetes contarán con un espacio para los caballos. El dispositivo de seguridad contempla la presencia de la Policía Local, que irá precediendo además a la comitiva romera en su recorrido, así como una ambulancia, que posteriormente permanecerán en el Parque Periurbano junto a un camión de bomberos. Efectivos de la Guardia Civil completarán el dispositivo de seguridad y tráfico.

En otro orden de cosas. hemos repasado el resto de citas de la intensa agenda lúdica y cultural de este fin de semana, que incluye el XIV Concurso de Repostería Típica ‘Gañotes de Ubrique’ esta tarde con 16 participantes, la actuación carnavalesca de esta noche en el IES Francisco Fatou, y la 1ª Selección del XXIII Ciclo de Becerradas organizada por la Asociación Andaluzas de Escuelas de Tauromaquia “Pedro Romero” en la Plaza de Toros de Ubrique mañana sábado a partir de las 17,30 horas.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

José María Carrasco, Viernes de Dolores y Domingo de Ramos, protagonistas hoy de ‘Aires de Pasión’

‘Aires de Pasión’ hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en pleno Viernes de Dolores, y dentro de cuenta atrás ya para el inicio de los recorridos procesionales que en el caso de Ubrique arrancan este Domingo de Ramos con ‘La Borriquita’, cuya salida está fijada a las 17,30 horas y no a las 17,00 horas como en principio se había apuntado. Estos han sido los principales ejes de un programa en el que Olegario García y José Manuel Naranjo han contado además con la presencia de José María Carrasco Chacón, costalero en el paso de Nuestra Señora de la Estrella y consiliario de la Hermandad, que ha recordado toda su trayectoria cofrade, desde sus inicio como músico hasta los sentimientos que reproduce cada año durante la salida procesional.

También ha participado Isabel Domínguez, capataz del paso de Nuestra Señora de los Dolores en su procesión junto al Santo Cristo Yacente. Como es tradicional en cada Viernes de Dolores, la imagen permanece hoy en la Parroquia en besamanos. Las personas que lo deseen pueden colaborar comprando allí mismo al precio de 1 euro un clavel que irá situado en el paso, y cuya recaudación irá dirigida a la obra social de la Hermandad. Ya a última hora de la tarde se procederá a su traslado al Jesús.

Todo ello justo a una semana del Viernes Santo en el que realizarán su ya tradicional desfile procesional, y que este año contempla novedades en el recorrido que la capataz valora como un acierto.

La salida de la Borriquita, a las 17,30 horas

De cara al fin de semana, hemos podido conocer los últimos  preparativos en torno a la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su entrada triunfal a Jerusalén. María del Carmen López, teniente hermana mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios subrayaba la decisión de tomar la salida el domingo finalmente a las 17,30 horas, y no las 17,00 horas como se había indicado en principio como el año pasado. Los niños que participarán en el cortejo procesional están convocados un cuarto de hora antes de la salida, y los costaleros a las 16,00 horas.

La principal novedad, el estreno de nuevas imágenes en las figuras de los apóstoles y dos niños. El misterio quedó montado ya ayer, y tras los últimos retoques de vestimentas de hoy, mañana llegará el momento para la ornamentación floral de forma que todo esté listo el domingo. Aún este viernes y mañana pueden comprarse las palmas en el Convento, además de mañana en la parroquia o el mismo domingo por la mañana en el San Antonio.

La Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario se ocupa un año más del acompañamiento musical  por el conocido itinerario, partiendo desde el Convento por Herrera Oria, hacia La Esperanza, Callejones, Plaza Colón, Real, Agua y bajada de nuevo al Convento.

Por su parte, los cultos contemplan durante este Domingo de Ramos la bendición de palmas y ramos en la Ermita del San Antonio desde las 11,00 horas y la Procesión de Palmas hasta la Iglesia Parroquial, en lo que constituye una de las dos procesiones litúrgicas del año, además de la del Corpus Christi. A continuación se celebrará la tradicional misa en la Parroquia.

Aires de Pasión 12 abril 2019