Unidas Podemos considera el 28-A una “cita histórica” para seguir avanzando y no retroceder en derechos

PROGRAMACIÓN ELECCIONES GENERALES 28-A

Unidas Podemos, liderada a nivel nacional por Pablo Iglesias, presenta en la provincia de Cádiz una candidatura al Congreso de nuevo encabezada en sus tres primeros puestos por Noelia Vera, Juan Antonio Delgado, y Santiago Gutiérrez, tal y como ocurriera en 2016, mientras que el número uno al Senado es para Anton Gilen Haidl. La confluencia de Podemos, Izquierda Unida, y Equo hace en sus siglas un guiño de apoyo al feminismo, que además se erige en uno de los ejes principales en su programa electoral.

Bajo el lema ‘La historia la escribes tú’, están convencidos de que la cita del próximo domingo puede equipararse a unas elecciones constituyentes, puesto que dilucidarán “si se sigue avanzando en la recuperación de derechos sociales, o se frena por el regreso de las políticas de derechas”. Así lo ha subrayado hoy dentro de la programación especial 28-A en Radio Ubrique el número 3 en la candidatura de Unidas Podemos, Santiago Gutiérrez, por lo que ha hecho un llamamiento a la movilización del voto progresista. En este sentido, abogan por profundizar en el contenido de la Constitución de 1978, “que no es patrimonio de ningún partido o persona”, y que integra “no sólo el artículo 155, sino derechos sociales generados durante décadas”.

Desde Unidas Podemos apuestan por anclar las pensiones al IPC para impedir la pérdida de poder adquisitivo de nuestros mayores, con medidas económicas como la subida del SMI hasta los 1.200 euros o la creación de una renta garantizada de 600 euros. En relación a la provincia de Cádiz, Santiago Gutiérrez subrayó la necesidad de poner en marcha un Plan de Empleo con la colaboración de las distintas administraciones, y fomentar la diversificación económica, apoyando no sólo al turismo, sino también a otros sectores como el de la piel o el agroalimentario. Todo ello, sin olvidar políticas de inversión que culminen el desdoble de la Jerez-Antequera y la mejora de las carreteras secundarias en la Sierra.

Santiago Gutiérrez, número 3 de Unidas Podemos por Cádiz al Congreso

Los ganadores del XXIII Concurso de Redacción Escolar de la Constitución disfrutan de su viaje cultural a Sevilla

Los diez ganadores en el XXIII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española disfrutan desde ayer de su premio, un viaje lúdico y cultural hasta Sevilla, donde han visitado sus principales monumentos y el propio Parlamento de Andalucía. Además de los alumnos, la expedición ubriqueña está compuesta por la arqueóloga municipal, María Campos, el edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, y el delegado municipal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera, con quien hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. 

Tras su llegada ayer a Sevilla, visitaron la Plaza de España y los Reales Alcázares, realizando la ruta de Star Wars y Juego de Tronos, a la que siguió un paseo por el Acuario y el centro de la capital hispalense. Ya hoy han estado en la zona de la Macarena, con visita al Parlamento de Andalucía, y posteriormente a la Giralda y la Catedral. Esta tarde regresan a Ubrique después de haber disfrutado de una amplia oferta de actividades lúdicas y culturales.

En esta edición los ganadores han sido Noa Casillas Salas (4º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Javier Rodríguez Domínguez (6º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Sofía Orellana Vilches (6º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Nerea Núñez Domínguez (6º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), Adrián Moreno Marchena (4º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Juan Pazo Villalba (6º de Primaria del CEIP Fernando Gavilán), Alejandra Sánchez Venegas (4º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Mario Flores Gómez (4º de Primaria del CEIP Reina Sofía), Ángel J. Santos Rubiales (5º de Primaria del CEIP Ramón Crossa), y Laura Pérez Cides (5º de Primaria del CEIP Ramón Crossa).

El 12 de diciembre se daba a conocer el fallo del jurado, que integraron José Antonio Bautista Piña, en representación del Partido Andalucista; Josefa Morales Girón, de Izquierda Unida; Manuel Toro Rincón, por parte del Partido Popular; y José Manuel Fernández Rivera, en representación del Partido Socialista.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Bomberos del GRM localizan esta madrugada a una senderista francesa perdida en la Sierra del Endrinal en Grazalema

Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, con sede en Ubrique, intervenían esta madrugada en la búsqueda y rescate de una senderista francesa de 58 años, perdida en la zona de la Sierra del Endrinal. Tras la llamada de emergencia recibida a las 22 horas, el GRM puso en marcha un operativo de búsqueda que daba resultado con su localización a las 00.40 horas en la falda norte del Pico del Reloj. La mujer se encontraba bien, aunque con mucho frío, cobijada bajo un pino.

Según explicó, había salido con su marido desde Grazalema hacia El Boyar por el sendero Charcones, paralelo a la carretera. Ya de vuelta, la mujer decidió seguir caminando sola y por el camping hacia la sierra, a través de la ladera del Simancón, pasó la falda y se retiró del sendero, acabando desorientada a mas de 1.300 metros en una zona abrupta de espesa vegetación. 

El GRM empezó su búsqueda a partir de unas primeras coordenadas que la senderista le mandó a su marido. Los bomberos subieron por Villaluenga hasta La Charca, emitiendo señales. Al no obtener respuesta dedujeron que la mujer había seguido moviéndose y ya no se encontraba en el lugar. Escalaron la sierra, justo cuando les entraba una segunda coordenada, que les permitió acercarse a su nueva posición, de difícil acceso. Mediante señales acústicas y luminosas, y ya de madrugada lograron localizar a la senderista y ayudarla a bajar durante unos 4 kilómetros a hasta el sendero, donde la Guardia Civil la esperaba para trasladarla a su hotel y al equipo de bomberos hasta su vehículo.

Desde Bomberos y el GRM se quiere insistir en la importancia de trasladar, lo antes posible, a los servicios de emergencia la alerta de perdida o desaparición para poder iniciar la búsqueda lo antes posible, así como los datos de los que se disponga. También se quiere insistir en la importancia de planificar las salidas a la montaña teniendo en cuenta las variables de luz solar, estado del tiempo y conocimiento o información sobre la zona.

En este caso, añaden la recomendación de no salir a hacer recorridos por la tarde, y menos en solitario, no abandonar los senderos, más aún sin conocer a fondo la zona. Ante cualquier contratiempo, la caída de la noche facilita la desorientación que se ve agravada ante una meteorología adversa.

Carlos Chacón, jefe y portavoz del GRM con sede en Ubrique

La Biblioteca Blas Infante recibe mañana a las 6 de la tarde la conferencia ¡Papi, mami!, ¿leemos juntos?

¡Papi, mami!, ¿leemos juntos? . Motivación a las lecturas en casa y en la escuela, es una conferencia activa y participativa  que parte de la importancia que tiene la lectura desde los primeros momentos de vida, en los que las familias juegan un papel fundamental, contándoles historias, mostrándoles imágenes y llenándolos de palabras. De este modo, nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique Pepe Pérez, de Pepepérez Cuentacuentos que estará mañana a partir de las 18 horas de la tarde en la Biblioteca Municipal Blas Infante, para ofrecer la charla a padres y madres.

La jornada pretende formar a padres y mediadores en habilidades relacionadas con la animación a las lecturas, ayudando a los padres a crear un ambiente lector en el hogar. Para ello se trabajarán aspectos como  la importancia de la lectura o los espacios de lectura y posibilidades de intervención: biblioteca escolar y de aula, biblioteca de casa, biblioteca municipal y el ciberespacio. Asimismo, se ofrecerán estrategias para narrar un cuento y se orientará en la elección de las lecturas.

Pepepérez Cuentacuentos es un narrador de historias y pertenece a la Red Internacional de Narración Oral. Autor del libro El coleccionista de palabras, está dentro de los Circuitos de Narración, de Autores de Infantil y Juvenil y de actividades de Animación a la Lectura que organiza el Centro Andaluz de las Letras.

Pepe Pérez, de Pepepérez Cuentacuentos

El Colegio Sagrado Corazón acoge hoy, Día Internacional del Libro, la campaña de Promoción de Fomento de la Lectura

Carlos Hermoso Ríos, es miembro de la Asociación Española de la Papiroflexia y experto en la narración de historias a través de figuras de origami. Este mago del papel, consigue sumergirnos en el fantástico mundo de los cuentos a través de personajes realizados con papel. Eso es lo que ha hecho este mediodía en Ubrique con los alumnos de Primaria del Colegio Sagrado Corazón. El gallo Kiriko ha sido el relato escogido para fomentar la lectura y dar a conocer el potencial creativo de una simple hoja de papel. Así nos lo ha demostrado Carlos Hermosos, en el trascurso del encuentro radiofónico que hemos mantenido en La Mañana, durante el cual ha elaborado un corazón de origami. Una propina papirofléctica, que también se han llevado los alumnos participantes, ya que al final de la actividad han podido plegar algunas figuras de papel relacionadas con el cuento, en este caso la corbata del gallo Kiriko.

Los alumnos de Primaria del Colegio Sagrado Corazón participaban en el programa de actividades que con motivo de la celebración hoy martes 23 de abril del Día Internacional del Libro se están desarrollando en la localidad durante todo el mes. El conjunto de iniciativas están destinadas al fomento de la lectura y llega promovida por la Fundación Provincial de Cultura a través del Planea 2019, junto con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

El Programa se iniciaba el pasado 2 de abril en el CEIP Ramón Crossa y ha recorrido antes de Semana Santa los CEIP Reina Sofía, Benafelix y Víctor de la Serna. En el marco educativo concluirá este viernes 26 de abril, con la actividad “Viaje al país de los cuentos” de Teatrín S.C. en el CEIP Fernando Gavilán. Además mañana miércoles tendrá lugar a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal la conferencia “Papi, mami ¿por qué no leemos juntos?” a cargo de Pepepérez Cuentacuentos.

Carlos Hermoso desde el Colegio Sagrado Corazón.