Fernando Grande-Marlaska apuesta por el potencial de la localidad “tenéis mil posibilidades y estamos aquí para ayudaros”

PROGRAMACIÓN ELECCIONES GENERALES 28-A

El candidato del PSOE por Cádiz al Congreso de los Diputados, Fernando Grande-Marlaska ha querido trasmitir sus saludos a Alejandro Sañudo con quien comparte una candidatura (número 9) que asegura estar orgulloso de liderar. Ambos nos han acompañado hoy en la programación especial 28-A de Radio Ubrique.  Grande-Marlaska visitaba la Escuela de Artesanos el pasado 11 de abril, donde se abordaban dos cuestiones relevantes para la industria de la marroquinería, la Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique y la inclusión en el catálogo nacional de cualificaciones profesionales de un programa de formación adecuado para la Piel. De su visita a nuestra localidad se lleva el potencial que encierra el sector, “tenéis mil posibilidades y estamos aquí para ayudaros”.

En su mensaje para movilizar el voto de izquierdas, el candidato socialista tiene claro lo que está en juego en estas elecciones. Para Grande-Marlaska “si las tres derechas suman, se van a unir y nos van a poner puertas en el camino que hemos iniciado en la España que queremos”, destacando que “llegarán las privatizaciones, la involución en libertad y la amenazas al Estado de derecho”. El proyecto socialista apuesta por “seguir mirando al futuro”, siendo sensible con los problemas de los ciudadanos y defendiendo por encima de todo la justicia social. En este mismo contexto se ha pronunciado el número 9 por Cádiz, declarando que el domingo “tenemos que decidir entre la España de los derechos y la España de la derecha”.

Para Alejandro Sañudo el compromiso del PSOE con tres sectores, mujer, pensionistas y jóvenes, es en firme, con políticas diferenciadas que abogan por la igualdad y el bienestar social, siguiendo la línea de los últimos 10 meses de gobierno socialista. De estas medidas se han beneficiados los pensionistas con la subida de sus pensiones, en Ubrique unos 4.000 y alrededor de 300 ubriqueños de la ampliación de subsidios a parados desde los 52 años. La intención de incluir a los ayuntamientos en el Plan Nacional de Violencia de Género o la modificación del sistema de financiación de las entidades locales, con respecto a la regla de gasto, “que nos va a permitir liberar recursos para los proyectos municipales”, son otros de los aspectos programáticos señalados.

Fernando Grande-Marlaska cabeza de lista del PSOE por Cádiz y Alejandro Sañudo integrante de la candidatura

El Colectivo de Autores Ubriqueños organiza la II Feria del Libro el próximo sábado 4 de mayo

El Parque Rafael Alberti volverá a acoger el próximo sábado 4 de mayo la Feria del Libro de Ubrique, que llega a su segunda edición. El evento, organizado por el Colectivo de Autores Ubriqueños con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, contará en esta ocasión con un total de 18 escritores, tanto locales como de otros puntos de la provincia, y contempla un amplio programa de actividades. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos ofrecido un primer avance de esta II Feria junto a uno de sus principales impulsores, el escritor ubriqueño Manuel Ostos.

Este evento servirá para culminar la conmemoración en nuestra localidad del Día Internacional del Libro. Desde las 10,30 horas abrirá sus puertas, con la participación de escritores ubriqueños y de la provincia que firmarán ejemplares durante toda la jornada, y a cuyos stands se sumarán los de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui, Ubrique Dame tu Mano, y Editorial Treveris.

Entre los autores locales, estarán presentes Ana Venegas, Ana Eugenia Venegas, Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, Mari  Nieves Moreno, Rafael Ramos, Sonia Fernández, Estefanía Hernández Guerra, Fernando Sígler y el propio Manuel Ostos, además del dibujante y artista plástico ubriqueño Zarva Barroso, autor del excepcional cartel anunciador.

Desde las 11,00 y las 15,00 horas se prevé además un amplio programa, con talleres literarios, marionetas y cuentacuentos, o globoflexia y pinta-caras, entre otras actividades, junto a la presentación de diversas obras.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños

Los alumnos de “Tea tre Ves?” estrenan este viernes en el Fatou “El Principito”

El Taller de Teatro y Expresión Corporal «Tea Tre Ves?», ultima durante estos días los preparativos del montaje teatral El Principito, que se estrenará este viernes 26 de abril en el IES Francisco Fatou a partir de las ocho y media de la tarde y cuyas entradas ya están agotadas. La obra volverá a representarte en tres funciones más, los viernes 10, 17 y 31 de mayo.

El montaje teatral está dirigido a todos los públicos, desde alumnos de educación infantil de cuatro años hasta adultos, si bien los menores de entre 4 y 10 años deberán ir acompañados de al menos un adulto. Las entradas, para las tres restantes funciones se pueden adquirir al precio de 1 euro en la Oficina Municipal de Turismo.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con David Gutiérrez, Mel Vega, Mari Carmen Múñoz coordinadores del actual curso del taller de teatro que se realiza con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

Los 21 alumnos que conforman el taller de teatro se subirán a escena para representar la novela corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, que ha sido adaptada para que todos los participantes tengan su papel en la función final. Para ello se ha trabajado, principalmente con los alumnos de menor edad, la expresión corporal. El curso se iniciaba en noviembre y concluirá en junio tras las representaciones.

El Principito es la narración de un proceso espiritual, supone el descubrimiento de la trascendencia que se encuentra en cada cosa, en cada rincón del mundo, así como una crítica al pragmatismo de los adultos, frente a la mirada de la infancia. Todo esos aspectos se recogen en la obra que se estrenará este viernes.

David Gutiérrez, María del Carmen Muñoz y Mel Vega