El II Desfile contra el Cáncer logra recaudar 4.463 euros, que se destinarán a la investigación y prevención a través de la AECC

El II Desfile contra el Cáncer celebrado el pasado 29 de marzo en la sede de la Fundación Movex logró recaudar un total de 4.463 euros, que serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Recio, impulsora del proyecto, avanzando la intención de dar continuidad al ‘movimiento rosa’a través de nuevas iniciativas hasta el 2021, año en que pretenden volver a organizar el desfile. Además, como legado queda, no sólo la concienciación y movilización social, sino la firma de un convenio de colaboración de la AECC con el Ayuntamiento, que va a suponer el desarrollo de distintas acciones en próximas fechas.

Esther Recio ha querido agradecer el esfuerzo y dedicación de todas las personas que han hecho posible este segundo desfile, desde la organización hasta la participación o el patrocinio del evento. Y es que los 1.020 euros recaudados por la aportación de patrocinadores ha servido además para sufragar los gastos organizativos, de forma que los 4.463 euros van íntegramente dedicados a la AECC.

El aforo finalmente permitió la entrada de 300 personas al evento en Movex, lo que sumó 3.000 euros, a los que hay que añadir 1.278 euros por la venta de papeletas, y 185 euros ingresados en la fila cero. El cheque con la cantidad total de 4.463 euros será entregado la próxima semana a la AECC Cádiz.

Además de Esther Recio, el equipo de organización estuvo integrado por Manolo Canto, Eli Bueno, Lidia Pérez, David Bulpe, y Jorge San Saturnino como director del desfile. En el mismo participaron diseñadores como Margarita Muñoz, Álvaro Calafat, José Raposo, Jesús González Montes, Carmen Berdonces, Esperanza Romero, y María Rodríguez Blanco, con aportaciones de varias empresas marroquineras locales.

El acto fue presentado por el ubriqueño Modesto Barragán, y el actor y escritor malagueño Bosco Vida, estando amenizado por el fotomatón RisBox, la música del DJ Carmelo Blanco y la Escuela Municipal de Música, a los que se sumaron al baile Adrián ManzanoToñi DomíguezJosé Carlos Marchante, y la participación del escritor Fran Barreno.

Esther Recio, impulsora del II Desfile contra el Cáncer

José Salguero, Isabel Gómez, Sebastián Casillas y José Angulo protagonistas en la despedida de Aires de Pasión 2019

La última entrega de de Aires de Pasión  ha contado con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien además de explicar la contribución municipal a la Semana Santa ubriqueña, ha agradecido a las hermandades el esfuerzo realizado para consolidar la tradición. El jefe de la Policía Local, José Salguero, ha dado cuenta del dispositivo especial de Tráfico y Seguridad que se pone en marcha durante estos días. Además hemos conocido los preparativos que ya ultima el Cautivo para su estación de penitencia, con el portavoz de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Sebastián Casillas y los sentimientos que inspiran el ambiente de las cuadrillas de costaleros con José Ángulo, capataz de la Virgen de la Estrella.

Todo ello en la tertulia cofrade que nos ofrecen Olegario García y José Manuel Naranjo desde el pasado 14 de marzo con carácter semanal y desde el 8 de abril en horario matinal. Se despedía hoy de La Mañana de Radio Ubrique los compañeros de Aires de Pasión, que durante estos meses nos han narrado cómo se viven las vísperas de la Semana Santa ubriqueña, abarcando contenidos sobre la historia, música, estrenos, curiosidades, tradiciones y hermandades de nuestro pueblo, con entrevistas a los personajes de la actualidad cofrade de Ubrique.

En la despedida no ha faltado la información sobre tráfico que cada año nos ofrece de primera mano el jefe de la policía Local de Ubrique. José Salguero ha indicado que permanece la totalidad de la plantilla activa, con cinco agentes por turnos de tarde y noche para garantizar la seguridad ciudadana y el tráfico en la localidad.

La alcaldesa de Ubrique ha participado en  la tertulia cofrade “Aires de Pasión”,  deseado que la meteorología respete el esfuerzo realizado por las hermandades, un trabajo conjunto que ha repercutido en la consolidación de la Semana Santa en Ubrique. Isabel Gómez ha resaltado la colaboración entre Ayuntamiento y hermandades, que al margen de los servicios de limpieza, ornamentación vegetal, seguridad y tráfico, pasan por atender las demandas que llegan desde las propias cofradías, organizadores directos de la Semana Santa, “el Ayuntamiento tiene que trabajar mano a mano con las hermandades para propiciar las actuaciones necesarias que faciliten su labor”. La Alcaldesa de Ubrique ha destacado el aumento en un 25 por ciento de los visitantes que llegaban a Ubrique durante la Semana Santa 2018, según ha indicado, gracias al empeño de las hermandades locales, apostando por ser un referente cofrade  más en la provincia de Cádiz.

Con Sebastián Casillas, hemos repasado los preparativos que ya se ultiman para la estación de penitencia, mañana Miércoles Santo, de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado. Por último, el capataz de la Virgen de la Estrella, José Ángulo, nos ha explicado el  ambiente con el que se trabaja desde una de las cuadrillas de costaleros más veterana de Ubrique, un grupo de 37 “amigos y hermanos”. Ángulo ha asegurado que después de 40 años como Nazareno, aún se emociona en los momentos más especiales del Jueves Santo.

Aires de Pasión 16 de abril 2019

Este mediodía llega a Ubrique el algecireño Manuel García, que está recorriendo a pie toda la provincia contra el cáncer

A primera hora de la tarde llega a Ubrique Manuel García Castilla, un algecireño de 68 años de edad que desde el pasado 20 de marzo viene recorriendo 45 municipios de la provincia de Cádiz dentro del proyecto ‘Primavera Solidaria’ para la sensibilización contra el cáncer. Más de 800 kilómetros de ruta con el objetivo de dar a conocer las asociaciones ‘Por una Sonrisa’de ayuda a niños con cáncer y Bandera Rosa’ contra el cáncer de mama, y a su vez “denunciar ante las administraciones situaciones como el hecho de que niños con cáncer tengan que viajar desde zonas como el Campo de Gibraltar hasta Jerez para recibir su tratamiento”, según nos subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. En nuestra localidad contará con el apoyo de la asociación ‘Ubrique dame tu Mano’, que le recibirá junto a representantes del Ayuntamiento.

Hablábamos con él justo a su llegada a Villaluenga del Rosario, procedente de Grazalema donde ha iniciado la etapa de hoy, y después de atravesar algunos momentos difíciles de desfallecimiento estos días atrás. A pesar de todo, y después de más de 600 kilómetros en sus piernas, nos ha trasladado su intención de completar hasta el final esta ruta solidaria. No en vano, a su edad, Manuel García es un experimentado senderista que ha logrado hacer el Camino de Santiago en hasta una docena de ocasiones, y recientemente incluso los 101 kilómetros de la Legión.

Después de pasar por Villaluenga y Benaocaz bajará por la Calzada Romana y se espera que llegue a Ubrique esta tarde, donde pasará la noche para reiniciar su camino de nuevo mañana, en dirección a El Bosque y Prado del Rey. Desde allí, le seguirán nuevas etapas hasta Algar, San José del Valle, Paterna, Puerto de Galis, Jimena, y Gibraltar, para concluir el 29 de abril con el regreso a su casa en Algeciras, siempre bajo el lema ‘Caminando contra el cáncer’.

Manuel García Castilla, ‘Proyecto Primavera Solidaria’ 

Parques y Jardines completa durante estos días la campaña de ornamentación vegetal de primavera

Durante estos días, los operarios de Parques y Jardines, trabajan para completar la campaña ornamental de Primavera, que como cada año por estas fechas se realiza en Ubrique de cara a la Semana Santa. En esta temporada 2019 se han utilizado petunias de color rosas y blancas, gazanias, gitanillas o geranios. Así nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el responsable municipal de Parques y Jardines, Andrés García, quien nos ha dado cuenta del resto de intervenciones realizadas desde esta delegación.

La ornamentación vegetal se ha instalado principalmente en estos días en la zona comercial y en los espacios por donde discurren las estaciones de penitencia de las diferentes hermandades ubriqueñas. Se ha embellecido, por tanto, los Callejones, la Plaza, calle San Sebastián plaza de la Estrella y especialmente la Plaza del Jardín. En las jardineras de San Sebastián y el entorno de La Plaza se han repuesto las plantas en mal estado de las jardineras. Una campaña de siembra de plantas anual que se mantendrá hasta la próxima que se realizará en el mes de septiembre con motivo de la Feria y Fiestas de Ubrique.

En estos mismos itinerario se han retirado además las malas hierbas, que es uno de los trabajos que más suelen demandar los vecinos. Desde hace algunos meses se están llevando a cabo este tipo de trabajo, en zonas como el PP1, Algarrobal, Coto Mulera, el Jardín. Las tareas se realizan a mano en el casco urbano y con maquinaria de desbroce en las zonas periféricas.

También durante estas semanas se ha intervenido en poda de altura en las palmeras de Marcos León López y el Convento de Capuchinos, usando una maquinaria especial, así como la plaza Tierno Galván, con una maquinaria de menor dimensiones. Queda pendiente la poda de palmeras de la zona del cuartel. En la zona ajardinada del Convento también se ha actuado sobre el césped procediendo a su recebado. Con este proceso se pretende compensar la falta de equilibrio entre el crecimiento del césped y la descomposición de los restos orgánicos que se generan durante su desarrollo.

Asimismo se han puesto en valor las dos pequeñas fuentes con circuito cerrado de agua que existen en la zona ajardinada del Convento de Capuchinos.

En  cuanto al resto de la localidad, Parques y Jardines ha efectuado ya la limpieza  vegetal de los márgenes. Igualmente en el parque Rafael Alberti se ha sembrado nuevas plantas, replantado otras y repuesto los troncos de contención de la zona de la estación de autobuses.

Andrés García, concejal de Parques y Jardines, Media Ambiente y Cementerio.