Qué hacer ante el abandono escolar tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil

Según el diario El País la tasa de abandono escolar temprano en España se situó en 2018 en el 17,9%, la cifra más baja contabilizada en España. Esa tasa mide a los jóvenes que abandonaron los estudios entre los 18 y los 24 años que solo obtuvieron el título de la ESO.  A pesar de la mejora experimentada (en 2011, el porcentaje se elevaba al 26,32%), España sigue a la cola de Europa y por debajo del objetivo europeo fijado para 2020, que supone reducir la cifra máxima de abandono a un 15%.

Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro de este asunto, explicando  a los padres que hacer ante una situación de abandono escolar.

La poca flexibilidad del marco educativo, que no respeta las distintas formas de aprendizaje y que hace que el alumno no se sienta identificado con el sistema de enseñanza es una de las razones que puede propiciar la renunciar de los estudios. Todo ello en una etapa, la adolescencia, donde los menores están en tránsito y comienzan a afianzar unas decisiones propias. El apoyo, la motivación y dejar que vean por sí mismos las consecuencias de renunciar a los estudios son claves para manejar la situación. Ante todo debemos ser comunicativos y empáticos, entendiendo la situación. Pedir ayuda al tutor y sobre todo a los orientadores, que tienen un papel fundamental al conocer los itinerarios formativos que mejor se pueden adaptar a cada caso y contribuir en la búsqueda de alternativas.

Consulta Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro

La Cámara de Comercio de Jerez convoca a las empresas marroquineras para que participen en la próxima visita a la Feria de Florencia

Hoy lunes 29 de abril ha quedado abierto el plazo de presentación de solicitudes para poder formar parte de la visita a la Feria Pitti Immagine Uomo, que tendrá lugar en la ciudad italiana de Florencia del 11 al 14 del próximo mes de junio, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de la Frontera. Su director general, Juan Núñez, ha hecho un llamamiento a las empresas marroquineras para que se sumen a esta iniciativa de apoyo a la internacionalización. Tienen hasta el próximo 21 de mayo, si bien habrá un número máximo de 8 empresas participantes, siendo seleccionadas en riguroso orden de llegada de las solicitudes desde hoy mismo. Las firmas beneficiarias contarán con una ayuda de hasta el 70% en el coste de la bolsa de viaje.

La visita a la Feria de Florencia se enmarca en el Plan Internacional de Promoción 2019, dentro del programa operativo ‘Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO’, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con la colaboración de la Diputación de Cádiz. El objetivo es mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar nuestro país como destino de inversión.

Por su características, la Feria Pitti Immagine Uomo está enfocada a empresas del sector de la moda y accesorios, con lo que puede ser un importante punto de encuentro para los empresarios y emprendedores del sector de la piel. Las firmas ubriqueñas tradicionalmente han visitado las ferias Lineapelle y Mipel en Milán, por lo que la cita en Florencia constituye una nueva puerta de entrada al mercado internacional y a las últimas tendencias.

Las solicitudes pueden presentarse a través de sede electrónica, accesible en la dirección sede.camara.es/sede/jerez, o bien a través del registro físico de la Cámara de Comercio de Jerez, en la calle Fermín Aranda s/n – Centro Empresarial, de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas.

La Cámara de Comercio de Jerez ya organizó a finales del pasado mes de septiembre una visita a la Feria Premiere Classe 2018 París, en la que pudieron participar siete empresas marroquineras, también dentro del Plan Internacional de Promoción. En el marco de este programa además se celebró en noviembre una misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la visita a Ubrique de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza.

Juan Núñez Cea, director general de la Cámara de Comercio de Cádiz

La XV “Tarde de Juegos” se celebra este jueves y se traslada a Los Remedios y Fernando Gavilán

En su XV edición la “Tarde de Juegos” cambia de escenario y se traslada a las instalaciones de los centros educativos, IES Nuestra Señora de los Remedios y CEIP Fernando Gavilán. La cita será este jueves 2 de mayo en horario de 5 a 8 de la tarde. Así nos lo ha contado hoy en La Mañana de Radio Ubrique Ana García, coordinadora de la “Tarde de Juegos”, quien ha recordado el origen de la iniciativa que se organiza desde hace 15 años, en el seno del proyecto educativo «Ubrique Blanco de Paz». Alrededor de 500 voluntarios-animadores, 2.000 meriendas (pan con aceite y zumo) y casi medio centenar de talleres, conforman en cifras una actividad que pretende enseñar el valor de la cooperación y educar en “la mejora de la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos, creando ciudadanos democráticos que estén educados en los derechos humanos”.

La jornada comenzará a las 17 horas con entrada por los en los dos centros, en el caso del Fernando Gavilán estarán habilitadas sus dos entradas. Para facilitar el acceso de los menores entre ambos espacios se cerrará al tráfico rodado la Avenida Herrera Oria. La merienda se repartirá en el IES Los Remedios, así como en el CEIP Fernando Gavilán para el caso de los asistentes celiácos (colaboración de Azúcar con Arte). Los alumnos diabéticos también dispondrán de una merienda adecuada a sus necesidades, tal y como nos indicaba la coordinadora, “este año queremos que todos tenga la posibilidad de poder participar”.

El coste de la entrada, de carácter simbólico, (2 euros para menores con derecho a la merienda y 1 euros para adultos), junto con la cesta solidaria que se sorteará el día de la actividad, contribuyen a recaudar una cifra nada desdeñable. El pasado año fueron 5.000 euros lo obtenido con las iniciativas, que se ofrecieron a ONGs que actúan en el marco de la cooperación. Este año la cantidad será dirigida a la ayuda a migrantes a través de dos espacios, por un lado en Ubrique con la Escuela de Adultos “7 Villas” para el desarrollo de talleres de integración de migrantes y por otro lado, las Casas de Acogida de migrantes de Cádiz y Sevilla, que gestionan las HHSS Corazón, para la adquisición de material didáctico para aprender español.

Los alrededor de 50 talleres (tómbola, pinta caras, pompas gigantes, ajedrez…) se desarrollarán de 17:00 a 20:00 horas y han sido coordinados por los distintos centros educativos, asociaciones e instituciones de Ubrique. En Los Remedios estarán situados asociaciones como Adisica, Romanos de Ubrique o  el C.O. El Curtido, ejemplos de los colectivos que participarán en la planificación de actividades con la colocación de stand, junto con otras ONG locales de desarrollo. Contribuyen también las Academias de inglés de Ubrique, la guardería Mafalda, Actysport, Academia de Peluquería y Estética o la Ludoteca Municipal o la Fundación López Mariscal . Además participarán en la “Tarde de Juegos”  con taller la Asociación de Ajedrez de Ubrique y la Asociación del Perro de Agua, así como el Servicio Andaluz de Emergencias con una formación sobre primeros auxilios. Igualmente organizando actuaciones en el salón de actos del Fernando Gavilán, colaboran la Academia de Patricia Caro, la Academia de Miriam Córdoba y el grupo de Danzan del Vientre del Gimnasio de Julio Dueñas.

Relación de Talleres:

EN EL IES LOS REMEDIOS:

  1. MISTER WONDERFUL. Colabora IES Los Remedios
  2. MAQUILLAJE . Colabora IES Los Remedios.
  3. MARCAPÁGINAS. Colabora IES Los Remedios
  4. TATUAJES . Colabora IES Los Remedios
  5. COMPLETA LA CARA. . Colabora IES Los Remedios
  6. CARETAS Y ANTIFACES. Colabora IES Los Remedios
  7. EL TRAPILLO. Colabora IES Los Remedios
  8. LOS JABONES DE LA SOLIDARIDAD. Colabora IES Los Remedios
  9. MERIENDA. Colabora AMPA Víctor de la Serna.
  10. ADISICA. Asociación de diabéticos de la Sierra de Cádiz
  11. JUEGOS INFANTILES EN LA ANTIGUA ROMA. Colabora Asociación Cultural ‘Romanos de Ubrique”.
  12. Taller de Teatro. Colabora TEA TRE VES.

 EN EL CEIP FERNANDO GAVILÁN

  1. TÓMBOLA SOLIDARIO . Colabora  CEIP Benafélix.
  2. SCRAP. Colabora CEIP Víctor de la Serna.
  3. BOLOS. Colabora CEIP Víctor de la Serna.
  4. PINTAUÑAS. Colabora CEIP Reina Sofía.
  5. TIRAPICHÓN. Colabora CEIP Reina Sofía
  6. ENCESTA AROS. Colabora CEIP Reina Sofía.
  7. TIRO AL PLATO. Colabora CEIP Reina Sofía
  8. Botlle fly . Colabora CC Sagrado Corazón
  9. Flores .Colabora CC Sagrado Corazón
  10. Scarioquete .Colabora CC Sagrado Corazón
  11. Pulseras .Colabora CC Sagrado Corazón
  12. TALLER SORPRESA  .Colabora CEIP Ramón Crossa .
  13. LLAVEROS . Colabora AMPA Ramón Crossa
  14. PERROS DE AGUA ESPAÑOL DE UBRIQUE. Colabora IES Las Cumbres
  15. TATUCUMBRES. Colabora IES Las Cumbres
  16. TALLER DE AJEDREZ. Colabora Asociación de ajedrez de Ubrique.
  17. TALLER DE CHAPAS. Colabora IES Las Cumbres .
  18. VAMOS A PESCAR. Colabora IES Las Cumbres.
  19. JUEGOS POPULARES. IES Las Cumbres.
  20. PATINAJE. IES Las Cumbres.
  21. POMPAS GIGANTES. Colabora Centro Ocupacional “El Curtido”
  22. PULSERAS DE GOMA EVA Colabora LUDOTECA MUNICAL
  23. TALLER MAQUILLAJE FANTASÍA Y TRENCITAS .Colabora ACADEMIA DE

PELUQUERÍA  ESTÉTICA Y MODA REMEDIOS RUBIALES DE UBRIQUE.

  1. TALLERES DE ACTYSPORT. Colabora ACTYSPORT
  2. Dj PINO.
  3. Pulseras y trenzas. Colabora UBRIQUE ENGLISH SCHOOL.
  4. MULTIMEDIA ENGLISH ACADEMY. Colabora Multimedia English Academy.
  5. COLCHONETAS. Colabora Guardería MAFALDA.
  6. TALLER DE MALABARES. Colabora IES FRANCISCO FATOU.
  7. EMPRÉNDETE YA. Colabora CEIP FERNANDO GAVILÁN
  8. PAI-PAI. Colabora CEIP Fernando Gavilán.
  9. TALLER ALUMNADO DE 6A. Colabora CEIP FERNANDO GAVILÁN
  10. TALLER ALUMNADO DE 6B. Colabora CEIP FERNANDO GAVILÁN.
  11. BAJO LA ESPUMA . Colabora AMPA del CEIP FERNANDO GAVILÁN
  12. CHAPA DIVERTIDA. Colabora FUNDACIÓN LÓPEZ MARISCAL
  13. PRIMEROS AUXILIOS. COLABORA SERVICIO URGENCIAS Sierra de Cádiz

Ana García, coordinadora de la XIV “Tarde de Juegos”.