Nada menos que el recorrido por toda una vida ligada a la pintura. Esa es la propuesta que el ubriqueño José Luis López Núñez nos hace en la exposición pictórica que inaugura esta noche a partir de las 21,00 horas en la sala municipal de exposiciones del antiguo Mercado de Abastos. “Es una muestra concebida para hacer disfrutar”, nos explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, tras la labor complicada que según nos reconoce ha supuesto seleccionar 71 de obras del conjunto de su producción pictórica, pero de la que manifiesta sentirse muy orgulloso por el resultado final.
Una retrospectiva vital, reflejo de su evolución como artista “en continuo aprendizaje”, en la que recorre una amplia diversidad temática, a través de distintos estilos. Desde paisajes, hasta personajes, bodegones, o desnudos, pero siempre con el sello inconfundible de López Núñez, a quien le gustaría que el visitante de su exposición se adentrara en ella “como en un libro abierto”, y “libre de prejuicios”.
Como en cada obra de José Luis, un proyecto muy meticuloso y trabajado pero, sobre todo, “hecho con mucho cariño”, fruto de innumerables horas en su estudio. Una oportunidad única, que hasta el próximo 30 de abril nos brinda la posibilidad de conocer nuevos trabajos realizados en los últimos años, y a su vez obras anteriores hasta ahora inéditas.
En la inauguración de esta muestra antológica estará acompañado esta noche por David Bulpe y Manuel Pérez Trastoy, dos grandes amigos a quienes ha querido agradecer su continuo apoyo. Un acto abierto, en la nueva sala municipal de exposiciones, para el que José Luis López Núñez hace una invitación general.José Luis López Núñez, artista ubriqueño
Ya está en marcha en Ubrique el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), tras la reapertura semanas atrás de la Unidad de Orientación Profesional Andalucía Orienta de Ubrique, que se encarga de la selección de los beneficiarios. Dirigido a personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, en el caso de Ubrique serán 80 los participantes, que realizarán tres meses de prácticas en empresas de nuestra localidad, becados con el 80 por ciento del IPREM, lo que supone una percepción mensual de 430,27 euros. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto a la delegada de Personal, Hacienda, Calidad Administrativa y Participación Ciudadana, Trinidad Jaén, hemos informado sobre este programa cuyo objetivo es facilitar a los beneficiarios una primera incursión profesional relacionada con su titulación.
Por ello, debe tratarse de universitarios de Máster o Grado, titulados en FP de Grado Superior, Medio, y Básico, o bien poseedores del Certificado de Profesionalidad, siempre que no hayan transcurrido más de dos años desde la obtención de sus títulos o certificados y que no acumulen más de tres meses de experiencia laboral en ese ámbito.
Para ser seleccionado dentro del programa EPES es imprescindible contar con un Itinerario Personalizado de Inserción abierto en Andalucía Orienta, además de estar inscrito en la Bolsa de EPES con al menos un mes de antigüedad, por lo que Trinidad Jaén ha animado a cumplimentar estos requisitos no sólo a titulados, sino también a estudiantes que estén en la fase final de su titulación. En este sentido, desde Andalucía Orienta se ha contactado con todos los institutos ubriqueños para informarles. En el caso de Ubrique se seleccionarán 40 personas en este 2019, y otras 40 en 2020, puesto que el programa se ejecuta en un período de 2 años.
Los tres meses de prácticas se desarrollan durante 5 días a la semana, hasta un total de 20 horas semanales. Cuatro jornadas en la respectiva empresa, mientras que el día restante se dedica a talleres de refuerzo grupal y tutorías de seguimiento individualizadas. La delegada municipal ha querido agradecer la participación en este programa de un gran número de empresas, todas ellas de Ubrique, y que abarcan los más diversos ámbitos profesionales.
Aunque constituyen prácticas becadas, durante este período no se establece relación laboral con la empresa o con el Ayuntamiento, ni existe ninguna garantía de contratación posterior, si bien en muchos casos las empresas han llegado a contratar a los participantes. En cualquier caso, tras el programa EPES disponen de una primera experiencia profesional, además con acreditación oficial por parte de la Junta de Andalucía. Para más información e inscripción se hace un llamamiento para que los interesados acudan a la Unidad de Orientación Profesional de Andalucía Orienta en Ubrique.
Trinidad Jaén delegada de Personal, Hacienda, Calidad Administrativa y Participación Ciudadana
Ubriqueño de la calle Jesús y cofrade desde la cuna, José Antonio Guerrero exaltará este sábado la Semana Santa de Ubrique. Será a las 9 de la noche en la Ermita del Jesús, con el XXVII Pregón que organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y que como desde hace más de dos décadas retransmite en directo la Emisora Municipal Radio Ubrique.
Para el consiliario de la Hermandad del Nazareno el pregón es un género difícil de innovar y donde “está todo dicho”, sin embargo, cada año existe la oportunidad de exaltar la Semana Santa a través de una vivencia y experiencia personal diferente. Esa manera de sentir propia, es la que hemos intentado conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el pregonero de la Semana Santa, quien nos ha adelantado que el suyo será un pregón de corte clásico, pero reivindicativo en cuanto al mensaje, ya que, las Hermandades tienen que modernizarse y estar implicadas con la realidad social del municipio. No faltarán los sentimientos, pues un pregón “no deja de ser “una declaración de amor, por mi Nazareno, por la Semana Santa y por mi Ubrique”.
El pregón lo concluyó hace dos semanas y por circunstancias familiares lo ha elaborado en seis sitios diferentes. Para su ejecución se ha acompañado de la directora de la Radio Grazalema, Paqui Viruez (pregonera de la Semana Santa ubriqueña en 1999), que se ocupará de su presentación, así como la Banda Municipal de Música y de manera especial del ya extinto Coro de la Hermandad del Nazareno, cuyos componentes se reencontrarán mañana, después de décadas. Abrirá el pregón con “Amargura” y como eje vertebrador “su Nazareno” y la Estrella, que “son mis dos faros”.
José Antonio Guerrero inicia sus primeros contactos con el mundo cofrade a los 8 años, desde 1985 es hermano de pleno derecho del Nazareno, desde entonces ha pasado por diferentes cargos, siendo un importante activo dentro del colectivo. El consiliario ha recordado de manera anecdótica como comenzó su vinculación con la Hermandad, de la mano de Pepe el de Encarnaque “me puso a poner flores a la Virgen de la Estrella, cuando jugaba en el Jardín de niño”. Pepe el de Encarna, Miguel el Jardinero y otros tantos que forman parte de su historia cofrade y que con su esfuerzo han contribuido a crear lo que hoy en día es nuestra Semana de Pasión serán rememorados mañana. Ahora padre de dos hijos, de 10 y 15 años, su visión del mundo cofrade local ha madurado, pero mucho queda todavía de aquel niño que en Jueves Santo presenciaba embelesado la fila de penitentes del Nazareno.
Inquieto e incansable ha sido el promotor de un buen número de iniciativas que se han consolidado a lo largo de los años, no sólo en la Hermandad, sino en la propia sociedad ubriqueña. En la actualidad, desde la distancia ejerce de consiliario y sus ideas y proyectos se han convertido en actos permanentes en la Hermandad, este es el caso del Pregón del Mayor, que tendrá lugar mañana sábado a las 12 en la Residencia de Ancianos a cargo de José Manuel Ríos, el Cartero Real o las Jornadas por la Integración. Guerrero fue además pionero en Ubrique en la divulgación radiofónica cofrade, ya que a principio de los 90 dirigió y presentó el programa de Semana Santa de Radio Ubrique “El Llamador”, germen del actual “Aires de Pasión”.
José Antonio Guerrero, pregonero de la Semana Santa 2019
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.