El Personaje de este viernes se ha marchado hasta el continente africano, para conocer como vive una religiosa ubriqueña en Kenia.
En el verano de 2012 una delegación de religiosas del Rebaño de María, de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, llegaba a Kenia para abrir su primera fundación, se instalaban en la Diócesis africana de Ngon y comenzaban a trabajar en Kiserian con niñas Massai.
Entre ellas se encontraba la ubriqueña, Rocío Solano Mateos, la hermana Rocío.
Hoy en El Personaje, hemos contado la historia de la hermana Rocío y al mismo tiempo, ofrecido con este especial testimonio, un modesto reconocimiento a todos aquellos ubriqueños que por el mundo abanderan una labor social, ya sea de manera religiosa o laíca. Son muchas las almas solidarias que ayudan a los demás, en países donde las condiciones de vida son tan diferentes y difíciles.
La hermana Rocío, nos ha contado como nació su vocación, como es su vida en el país africano, en qué consiste el proyecto social y de ayuda humanitaria que desempeñan y además nos ha servido para acercarnos a otra cultura y forma de vida tan distinta a la nuestra.
Rocío Solano se formó en el Sagrado Corazón de Jesús y en el IES Los Remedios, salió de Ubrique para iniciarse como novicia en 1993 y se diplomó en enfermería, durante diez años ha estado trabajando en hospitales de Cádiz hasta que en 2012, la congregación ofreció el servicio en Kenia.
La ubriqueña no dudó en formar parte del equipo ya que desde muy pequeña, ha tenido conciencia de su labor de ayuda a los demás, queriendo ejercer como misionera. La inspiración le llegaba de su tía María, religiosa también del Rebaño de María, a quien ella recuerda con especial cariño por ser su ejemplo de vida y un referente importante en su educación.
En poco se cumplirán cuatro años de aquellos comienzos como misionera en África y ha sido importante la labor desempeñada, trabajando en la creación de una comunidad formativa y asistiendo a un comedor con capacidad para 60 niños.
Aunque en alguna ocasión, nos ha llegado información del trabajo que se desempeña en esta comunidad (a través del Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas), lo cierto es que El Personaje de hoy, nos ha servido para conocer con más detalle el destino de parte de los fondos obtenidos en la Tarde de Juegos que se celebraba recientemente en Ubrique.
El proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz”, determinó beneficiar al proyecto de las Hermanas Terciarias Franciscanas del “Rebaño de María”, para la construcción de un Hogar que albergará a unas 60 niñas de Kiserian y para un aula de apoyo al estudio con mesas, sillas y material.
El Personaje 29 de abril 2016