El Personaje viaja hasta Kenia para conocer la labor social de la religiosa ubriqueña Rocío Solano Mateos

roEl Personaje de este viernes se ha marchado hasta el continente africano, para conocer como vive una religiosa ubriqueña en Kenia.

En el verano de 2012 una delegación de religiosas del Rebaño de María, de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, llegaba a Kenia para abrir su primera fundación, se instalaban en la Diócesis africana de Ngon y comenzaban a trabajar en Kiserian con niñas Massai.

Entre ellas se encontraba la ubriqueña, Rocío Solano Mateos, la hermana Rocío.

ro 6Hoy en El Personaje, hemos contado la historia de la hermana Rocío y al mismo tiempo, ofrecido con este especial testimonio, un  modesto reconocimiento a todos aquellos ubriqueños que por el mundo abanderan una labor social, ya sea de manera religiosa o laíca. Son muchas las almas solidarias que ayudan a los demás, en países donde las condiciones de vida son tan diferentes y difíciles.

ro 1La hermana Rocío, nos ha contado como nació su vocación, como es su vida en el país africano, en qué consiste el proyecto social y de ayuda humanitaria que desempeñan y además nos ha servido para acercarnos a otra cultura y forma de vida tan distinta a la nuestra.

Rocío Solano se formó en el Sagrado Corazón de Jesús y en el IES Los Remedios, salió de Ubrique para iniciarse como novicia en 1993 y se diplomó en enfermería, durante diez años ha estado trabajando en hospitales de Cádiz hasta que en 2012, la congregación ofreció el servicio en Kenia.

La ubriqueña no dudó en formar parte del equipo ya que desde muy pequeña, ha tenido conciencia de su labor de ayuda a los demás, queriendo ejercer como misionera. La inspiración le llegaba de su tía María, religiosa también del Rebaño de María, a quien ella recuerda con especial cariño por ser su ejemplo de vida y un referente importante en su educación.

ro 7En poco se cumplirán cuatro años de aquellos comienzos como misionera en África y ha sido importante la labor desempeñada, trabajando en la creación de una comunidad formativa y asistiendo a un comedor con capacidad para 60 niños.

Aunque en alguna ocasión, nos ha llegado información del trabajo que se desempeña en esta comunidad (a través del Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas), lo cierto es que El Personaje de hoy, nos ha servido para conocer con más detalle el destino de parte de los fondos obtenidos en la Tarde de Juegos que se celebraba recientemente en Ubrique.

El proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz”,  determinó beneficiar al proyecto de las Hermanas Terciarias Franciscanas del “Rebaño de María”,  para la construcción de un Hogar que albergará a unas  60 niñas de Kiserian y para un aula de apoyo al estudio con mesas, sillas y material.

El Personaje 29 de abril 2016

El grupo sevillano MemTe representa esta noche ‘Icaro’, con la asistencia técnica de ‘Tea Tre ves’

CARTEL-ICARO-UBRIQUEHoy viernes a las 21,00 horas tendrá lugar la representación de la obra de teatro ‘Ícaro’ por parte del grupo “MemTe” de Sevilla en el salón de actos del IES Francisco Fatou, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con el Taller de Teatro “Tea Tre Ves?” y “Alter Ego Teatro” que se encarga de la asistencia técnica. Se trata de una obra de teatro gestual, en clave de humor, que a partir del mito griego aborda el actual problema de la emigración clandestina que llega a España desde Marruecos, con el peligro de caer en manos de mafias que no buscan más que el lucro. Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en la Oficina de Turismo a 5 € o bien desde una hora antes en taquilla.

ICARO_9Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con su autor y director, Antonio Daniel García, que viene colaborando además en nuestra localidad con recientes iniciativas como una clase de teatro y ensayo abierto, o la adaptación de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ que llegará en mayo.

Antonio Daniel García, autor y director del grupo de teatro MemTe

Tamal y la AVV Río Ubrique piden más concreción sobre temas como inundaciones o saneamiento en el Plan Hidrológico

rio2Hoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado el portavoz de la AVV Río Ubrique y Garganta Barrida y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, para abordar el contenido de la renovación del Plan Hidrológico del Guadalete y Barbate hasta el 2021, un documento quinquenal que era publicado el pasado 18 de abril en el BOJA. En relación a nuestra zona, Pepe Arroyo ha manifestado que falta concreción así como planes específicos en materias como prevención de inundaciones, saneamiento o contaminación. Por este motivo, avanzó la presentación de preguntas e incluso de las denuncias correspondientes por dejación de sus funciones de la Administración, en el caso de que sea necesario.

Ambos colectivos, junto a Agaden, presentaron en su momento más de 30 alegaciones a este documento, de las que algunas han sido tenidas en cuenta. Sin embargo, según destaca, persisten errores y no se incluye por ejemplo la incidencia del Trasvase Guadiaro -Majaceite en el caudal del río Ubrique, o de los diques de Barriada. En materia de inundaciones hay una referencia concreta al Río Ubrique a su paso por la localidad, contemplando actuaciones en defensa de avenidas en núcleos urbanos declarados de interés general, pero sin concretar las medidas ni el presupuesto asignado. Sobre saneamiento, se recoge la necesidad de mejoras en la EDAR de Ubrique, pero sin consignación presupuestaria, que además debería correr a cargo del Ayuntamiento, y en el caso de Benaocaz se cifra en casi medio millón de euros que se supone también que debería afrontar la Administración Local.

basurasEn otro orden de cosas, Pepe Arroyo ha anticipado que están trabajando en un ‘mapa de contaminación’ para la puesta en marcha de una campaña de colocación de letreros informativos y de concienciación, ante la gran cantidad de basuras que están encontrando en el campo, por parte de visitantes de fin de semana.

Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y Garganta Barrida y coordinador de Tamal 

Festejos anuncia en “Cosa de Todos” la fecha de la Romería y el número de candelas que participarán en la “crujía de gamones” del 7 de mayo

rivera e isaLa celebración de las Cruces de Mayo contará este año con 21 candelas, que serán encendidas el sábado 7 de mayo, además el domingo 22, se festejará la Romería de San Isidro Labrador. Son las citas festivas del mes de mayo de las que ha informado hoy en el “Cosa de Todos” de La Mañana de Radio Ubrique el concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera.

Al espacio se ha sumado en la parte final, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, para atender a los planteamientos de los ciudadanos y dar a conocer algunos detalles del segundo Plan de Empleo Local recientemente aprobado por la Diputación Provincial. Este nuevo plan permitirá invertir en nuestro municipio un montante de 181 mil euros, con la contratación de personal de uno a tres meses. Aún no está determinado los trabajos que se realizarán con esta inversión, ya que el plazo de ejecución expira el 31 de diciembre.

Asimismo, la Alcaldesa ha anunciado que en breve quedará cerrado el pliego de condiciones para la ejecución de los trabajos de las nuevas instalaciones de la empresa Básica en Ubrique, que se situaría en la parcela colindante a la gasolinera BP.

crucesNo obstante, el grueso del programa radiofónico ha estado protagonizado por Fernández Rivera, quien ha dado cuenta de todas las citas culturales y festivas que llegarán en mayo. El próximo mes, estará copado por la celebración de las Cruces de Mayo, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que ha sido trabajada a través del Consejo de Barrio y que será asumida principalmente por los barrios ubriqueños.

Cerrado el plazo para la presentación de solicitudes de instalación de candelas, se conocen que serán 21 las localizaciones, donde se podrán “crujir” gamones en la tarde noche del sábado 7 mayo. Entre las novedades de este año, la publicación en breve de un folleto informativo, que incluirá un mapa con una “ruta de candelas”. Un total de doce asociaciones de vecinos, se han acogida a la ayuda de 150 euros que desde el Ayuntamiento se ha concedido para la decoración de los barrios.

IMG_7459 (1)Los aficionados a la fotografía que recojan instantáneas de esa noche, podrán presentarlas si lo desean al II Concurso Fotográfico “Crujía de Gamones” de Ubrique. El plazo se abre del 9 al 25 de mayo, la obra seleccionada servirá para promocionar las Cruces de Mayo del 2017, tal como en esta edición la hace el trabajo de Juan Carrasco.

La fecha de la celebración de la Romería de San Isidro Labrador para el penúltimo domingo del mes de mayo, el día 22 ha sido otra de las cuestiones abordadas por Fernández Rivera. El titular de Festejos ha anunciado que será en el parque periurbano, habrá celebración religiosa previa y durante el camino se volverá a contar con la colaboración de la Asociación de Amigos del Caballo “La Jaca”.

CARTEL-ICARO-UBRIQUEMás próximas en el tiempo, queda el resto de actividades culturales que han sido igualmente destacadas por concejal de Cultura. La inauguración mañana viernes de una nueva exposición en el Convento de Capuchinos a cargo de Federico López Salas, la presentación del libro “La escalera del gallinero” de Juan Carlos Núñez en San Pedro, o la representación de la obra teatral “Ícaro” del grupo “MemTe”,  en el IES Francisco Fatou, han sido algunas de la iniciativas mencionadas.

Por último, ha aprovechado para adelantar, el programa de actividades culturales que albergará el yacimiento arquelógico de Ocuri, durante los meses de mayo, junio y julio. Teatro, música, visitas nocturnas, concursos fotográficos o la observación de estrellas en este escenario, son algunas de las propuestas que arrancará el 21 de mayo, con la puesta en escena de una obra de teatro y música denominada “Musas”.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique y José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación.

Llega al Convento la exposición fotográfica ‘Un paseo de noche’ de Federico López Salas

FedericoDesde mañana viernes hasta el 28 de mayo el Convento de Capuchinos de Ubrique acogerá la primera exposición fotográfica de Federico López Salas, que bajo el título ‘Un paseo de noche’ ofrecerá al visitante un recorrido por lugares emblemáticos de nuestra localidad en una visión nocturna. La muestra estará integrada por un total de 14 instantáneas con el casco antiguo como escenario en común.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con el autor, un gran apasionado por el mundo de la fotografía desde la década de los 60, que va a plasmar por primera vez en una exposición. Las imágenes se centran en lugares como el propio Convento de Capuchinos, las ermitas del San Antonio y de San Pedro, la Plaza del Ayuntamiento, y calles como Fuentezuela, Norte o Caracol.

San AntonioJilgueroNo es la única manifestación artística por parte de López Salas, quien antes de comenzar esta etapa de jubilación, y con la destreza que le otorga su pasado marroquinero, ya viene realizando trabajos artesanales como joyeros, mosaicos en piel, o trabajos en miniatura como una colección de aperos de labranza con 150 piezas.

miniaturaFederico López Salas ha invitado a acudir a la inauguración de la muestra fotográfica, cuya inauguración tendrá lugar mañana viernes a las 17,00 horas, y que podrá ser visitada en el horario de apertura habitual del Convento, de martes a sábado de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas, y domingos y festivos de 10,00 a 14,00 horas.

Federico López Salas, autor exposición fotografía

Este viernes concluye la estancia de los 45 ubriqueños en el programa “Conoce tu tierra”

9e64b8d3-3b9a-44fa-98fd-a150f8feb41bDesde el pasado lunes, 45 ubriqueños, 43 mayores y dos monitoras, disfrutan de una estancia gratuita en la residencia de tiempo libre de Punta Umbría. Hoy en La Mañana hemos conocido en que están empleando su tiempo los beneficiarios del programa de estancia gratuita “Conoce tu tierra”.

Para ello, hemos conversado durante unos minutos con la auxiliar de ayuda a domicilio, Livia Venegas que acompañaba a las ubriqueñas Pepa Herrera y Patro Ruiz.

Durante este tiempo han tenido oportunidad de emprender diferentes viajes de carácter cultural por el entorno de Huelva. En la tarde de hoy se había programado una salida a Portugal. El regreso a Ubrique será mañana viernes, con posible parada en la aldea del Rocío.

9fd3d3bb-b0b5-4de4-b949-9dd38e729400El programa ‘Conoce tu tierra’ se desarrolla en la Red de Residencias de Tiempo Libre gestionadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, en colaboración con la de Igualdad y Políticas Sociales, y puede ser solicitado por ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, clubes y entidades deportivas.

8f3c9510-19da-4619-a16a-b2b95fb1f2e3A través de la Red de Residencias de Tiempo Libre esta iniciativa posibilita a numerosos colectivos sociales de especial atención el disfrute gratuito de un periodo vacacional.

‘Conoce tu tierra’ es una de las acciones diseñadas en el marco de sus políticas de fomento del envejecimiento activo, que busca procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y su imagen ante la sociedad, promover la autonomía personal, prevenir situaciones de dependencia e incrementar la cooperación y solidaridad intergeneracional.

Livia Venegas, Pepa Herrera y Patro Ruiz