José Antonio Bautista repasa en ‘Cosa de Todos’ el posicionamiento del PA durante el último Pleno

JA Bautista abr 16El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha repasado hoy dentro del espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ el posicionamiento de su formación durante el último Pleno municipal ordinario, celebrado la pasada semana. Además, como es habitual en la dinámica de esta sección, ha respondido a las preguntas de los oyentes.

Entre los temas a los que ha hecho referencia, por ejemplo, el crédito extraordinario aprobado de forma unánime para la Escuela de Artesanos de la Piel, que según la opinión de los andalucistas debería contar con unas instalaciones que reúna mejores condiciones, para lo cual siguen apostando porque se estudie la viabilidad de reubicarla en las dependencias del Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex). Otra de las partidas que vieron luz verde está destinada a la renovación de mobiliario y equipos informáticos del Ayuntamiento, algo que según dijo Bautista era ya necesario después de más de 12 años desde que se adquirieron.

El Partido Andalucista también apoyó la modificación de las Tasas del Patronato Municipal de Deportes, para posibilitar descuentos para los jóvenes, así como la aprobación de la Ordenanza de Publicidad en Instalaciones Deportivas, que regulará las inserciones publicitarias en las dependencias deportivas municipales. También se postuló a favor de que el Ayuntamiento solicite a la Junta la cesión del tramo de Carretera A-373 que conduce hasta el IES Las Cumbres, para integrarlo en el callejero urbano, y más aún teniendo en cuenta que en el PGOU la zona será urbanizable, indicó el portavoz del PA.

José Antonio Bautista además explicó que su formación aprobó la ‘Creación del Consejo Sectorial de Salud y aprobación inicial de su Reglamento’, aunque precisando que se trataba de “un órgano ya creado al que en todo caso había que actualizar su reglamento”.

Como puntos del orden del día en el marco de Fiestas, el Grupo Andalucista votó a favor de la autorización de celebración del Toro del Gayumbo, que tendrá lugar este año el domingo 4 de septiembre, y que en su opinión “es una actividad interesante, con gran afluencia de público, que atrae un gran número de visitantes, y que suma dentro del calendario de citas de la Feria”. Precisamente, sobre las fechas de la próxima edición de la Feria y Fiestas de Ubrique, aprobada desde el 14 al 17 de septiembre, abogó por debatir entre todas las partes cómo fijar la fecha más idónea de cara a próximos años.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

Comienzan los preparativos de seguridad en torno a la XXI Subida Ubrique Benaocaz

Sin títuloEl fin de semana del 15 al 17 de abril se celebrará  uno de los principales eventos deportivos del municipio, la XXI Subida Ubrique a Benaocaz, organizada por Escudería Ubrique. Ayer las diferentes fuerzas de seguridad y administraciones implicadas en el desarrollo de la competición se reunían en un encuentro de carácter técnico, que abordaba el dispositivo que se habilitará para mantener la seguridad durante estos días.

Virginia Bazán, concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique nos ha relatado hoy en La Mañana, los diferentes aspectos tratados, destacando que queda aún pendiente una reunión técnica a nivel municipal, que se llevará a cabo en estos días, para organizar el personal local (Policía, Bomberos, sanitarios) que participará en el evento.

Cartel XXI Subida Ubrique 2016El corte de la carretera en uno de los accesos al municipio, es uno de los temas de mayor trascendencia que se cerraron en la reunión de ayer. La propia organización colocará carteles en los accesos desde El Bosque y Benaocaz indicando los cortes de carretera que se llevarán a cabo. En la jornada del sábado, este corte se producirá de 13:15 a 19:30 horas, mientras que el domingo será desde las 08:30 hasta las 14:30 horas.

Por cuarto año consecutivo, se establecerá un CECOP (Centro de Coordinación Operativa) situado en la línea de salida, a la altura del Campo Santo ubriqueño. El dispositivo estará formado por 60 agentes de la Guardia Civil, contando además con miembros de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita y agentes del Seprona. También participarán los Bomberos de Ubrique, con dos vehículos que se situarán en la línea de salida y en la meta, y dispondrán de medios de extinción de incendios, así como de rescate y excarcelación.

Entre otras medidas acordadas, van a señalizarse con más medios técnicos las distintas indicaciones del circuito y sus accesos; no se permitirán desplazamientos de personas ajenas a la organización por el interior del circuito de la prueba desde dos horas antes del comienzo de las respectivas slider03mangas; habrá distintos ‘anillos’ de seguridad, a cargo de efectivos de la Guardia Civil, en varias carreteras por las que se accede a los municipios afectados por la competición; se potenciarán los controles antidrogas y de alcoholemia; se adoptarán medidas para evitar la presencia de aficionados en zonas prohibidas por la organización y va a hacerse un seguimiento específico a la prohibición de acampar, de estacionar en las cunetas del recorrido y las fiestas nocturnas previas a las distintas mangas de la prueba y a lo largo del circuito.

Para garantizar el cumplimiento de estas normas la organización ha aumentado los efectivos de Protección Civil, llegando a los 65 voluntarios que se situarán en los 25 puestos de control colocados a lo largo del tramo.

IMG-20160406-WA0000En otro orden de cosas, Bazán como titular también de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Ubrique, nos ha recordado la Mesa Redonda sobre Diabetes, que se celebrará hoy jueves a partir de las seis de la tarde en el cetro Guadalinfo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud.

El acto, organizado por el Ayuntamiento de Ubrique, el Observatorio de la Salud de Especialistas ya y el propio Centro Guadalinfo de Ubrique, abordará el tema de la diabetes desde diferentes planos, con profesionales y afectados.

para ello se contará con la participación de trabajadores del Centro de Salud de Ubrique, integrantes de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, ADISICA y la podóloga María José Domínguez.

Estas intervenciones se podrán seguir en directo a través del canal  You Tube.

Virginia Bazán, concejal de Seguridad Ciudadana, Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Ubrique

 

La A.VV Río Ubrique denuncia nuevos daños en el cauce tras las lluvias y a causa de las últimas obras de emergencia

Cauce ríoEl portavoz de la A.VV Río Ubrique y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, ha denunciado la aparición de nuevos daños en el cauce del río después del período de lluvias, que atribuye a los movimientos de tierras realizados el pasado verano por la Consejería Medio Ambiente como obras de urgencia, y que el colectivo ya calificó en su momento como erróneas.

Los trabajos, iniciados en julio pero que se prolongaron de forma intermitente hasta noviembre, incluyeron la redistribución de sedimentos arrastrados y acumulados en el cauce, si bien desde la Asociación de Vecinos Arroyo de Barrida y Río Ubrique ya entonces advertían que estas obras realizadas no sólo eran incompletas sino que incluso podían exponer el cauce a nuevos daños.

Después del aumento del caudal en los últimos meses, por las lluvias y la apertura del trasvase Guadiaro-Majaceite, desde el colectivo han detectado que estos movimientos de tierra han variado el curso del río en zonas como Charco Mariana, donde por ejemplo ha desaparecido la retención de agua existente hasta ahora.

Puente Realejo generalPepe Arroyo ha señalado que, por este motivo, siguen recopilando información e imágenes para seguir aportándoselas a Medio Ambiente de cara al estudio de la Junta de Andalucía, encargado a la empresa Linaria sobre el cauce del río Ubrique. Si el colectivo no es escuchado, asegura que enviarán todo este informe al Parlamento Andaluz y a la Unión Europea.

Puente RealejoDesde Tamal además se ha solicitado el deslinde de vías pecuarias en nuestra zona, y denuncian que 7 expedientes de vías pecuarias han caducado, por lo que en la actualidad no se sabe en realidad por dónde van, algo fundamental de cara a las futuras actuaciones en el río Ubrique o incluso al PGOU. El mapa de peligrosidad por inundaciones hecho público en zonas como Coto Mulera, y nuevos daños localizados en el Puente del Realejo han sido otros temas abordados.

Pepe Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique