Isabel Gómez destaca la rentabilidad social y económica de la Subida para Ubrique y la comarca

Isabel GómezLa alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha informado hoy sobre el apoyo del Ayuntamiento a la Subida Ubrique, que se celebra este fin de semana, tanto en su patrocinio como en materia de infraestructuras, seguridad o limpieza, destacando a su vez la rentabilidad social y económica que supone para el municipio y la comarca de la Sierra de Cádiz. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ en el espacio ‘Cosa de Todos’.

Según precisó, se mantiene la misma aportación económica municipal que en anteriores años si bien anticipó que, junto al patrocinio que sigue ofreciendo Diputación, están contactando con la Junta de Andalucía para poder recuperar a través de Turismo Andaluz la subvención autonómica que existía en el pasado, y posibilitar así la reducción del coste para las arcas municipales en futuras ediciones. En este sentido, se ha invitado a la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Remedios Palma, para que esté presente este fin de semana en Ubrique y pueda constatar la repercusión del evento en toda la zona.

SubidaIsabel Gómez ha recalcado el impacto económico directo que conlleva la prueba, con la participación de 120 pilotos y la llegada de sus familiares e integrantes de los distintos equipos, y la afluencia de miles de aficionados, con lo que en estos días las plazas hoteleras y de alojamiento rural están al completo no sólo en Ubrique sino en los pueblos de los alrededores. Además, recordó que, al gasto directo en establecimientos comerciales y TDPSUBIDAhosteleros, hay que sumar la promoción turística de nuestra localidad a través de los distintos medios de comunicación. En esta ocasión, por ejemplo, está confirmada la emisión de un reportaje de en torno a 20 minutos sobre la Subida Ubrique en Teledeporte.

En relación a la colaboración municipal, sobre el dispositivo de limpieza apuntó que Basica ha acondicionado en estos días los alrededores de la curva de las Pitas, y colocará más de una veintena de contenedores a lo largo de todo el tramo para que puedan depositarse las basuras, además de colocar tres servicios portátiles en distintos puntos y mantener abiertos los existentes en el Cementerio.

Subida Ubrique Esc UbriqueEn el plano de la seguridad, recordó el amplio dispositivo previsto, y realizó un ruego a los espectadores para que colaboren con la organización siguiendo las instrucciones sobre su ubicación e intentando evitar aglomeraciones, para lo cual se aconseja subir al trazado con suficiente tiempo de antelación.

La alcaldesa de Ubrique ha repasado alguna de sus principales citas en las ultimas semanas, entre las que se refirió a las visitas del director del IAJ, o del delegado territorial de Educación en Cádiz, al que desde el Ayuntamiento se le ha anunciado la petición de que se implante una Escuela Oficial de Idiomas en las instalaciones del IES Los Remedios .

El Centro de Atención Infantil Temprana, a partir de enero

En su respuesta ante las numerosas preguntas de los oyentes, Isabel Gómez por ejemplo avanzó que será a partir del 1 de enero de 2017 cuando abra sus puertas en Ubrique un Centro de Atención Infantil Temprana en la última planta del Edificio Administrativo de la Piscina Cubierta, cedido a la Delegación Territorial de Salud de la Junta para este fin. De esta manera, se evitará que las familias ubriqueñas afectadas tengan que desplazarse a Villamartín o Arcos, como viene sucediendo hasta ahora.

En otro orden de cosas, anticipó que mañana pasará por Comisión Informativa y Junta de Gobierno Local la aprobación de las Bases de selección de personal laboral eventual del Ayuntamiento de Ubrique, que a continuación será enviada al BOP para ser publicadas, y de forma simultánea se abrirá el plazo de solicitudes.

Mercado AbastosTambién comunicó la próxima puesta en marcha de una campaña integral sobre la recogida de excrementos de los animales domésticos, que contemplará una concienciación directa a los dueños, cartelería educativa, señalización de zonas, e incluso el reparto en las asociaciones de vecinos de dispensadores de bolsas de recogida en forma de hueso. Sobre el Mercado de Abastos, y con el objetivo de dinamizarlo, informó de la reubicación en la planta baja del único puesto que queda en la planta superior, un espacio para el que se está analizando su mejor uso.

Isabel Gómez García, alcaldesa de Ubrique

La Asociación Saharaui de Ubrique reune 3.098 kilos de alimentos en “Caravana por la Paz” y abre la campaña “Vacaciones en Paz”

IMG_7257El pasado martes partía de Ubrique los 3.098 kilos de alimentos que aportan los pueblos de Ubrique, Grazalema, Prado del Rey, Benaocaz y Zahara, a través del programa “Caravana por la Paz”, que organiza en nuestra localidad la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido, con Paco Rubio, presidente del colectivo, como se ha llevado a cabo la campaña anual, que culminará a medidos del próximo mes de mayo, con la llegada de los alimentos a los campamentos de refugiados saharuis de Tinduf.

Esta es por cierto, era la segunda operación de recogida de alimentos que se desarrollaba en nuestro municipio, ya que el pasado mes de noviembre tenía que ejecutarse una “Especial Caravana”, debido a las torrenciales lluvias que ocasionaban importantes daños en los asentamientos saharauis.

MOVIL VIAJE 367Rubio ha recordado que la mayoría de esta campaña extraordinaria, se hizo de modo institucional, contando con el respaldo de las administraciones que financiaron la adquisición, ya no tanto de alimentos, como de materiales de primera necesidad.

Para dotar económicamente ambas “Caravanas”, la Asociación Saharaui, ha contado con la subvención de 10 mil euros, que enmarcada en la Mesa de la Solidaridad entregaba el Ayuntamiento de Ubrique, asimismo se ha utilizado como en años anteriores, el programa educativo “Ubrique Blanco de Paz” para recaudar los alimentos ya enviados. En total la Sierra enviará 6.000 kilos de alimentos.

la fotoEsto se entregarán por parte del Frente Polisario, a los 200 mil saharauis distribuidos en los cinco campamentos de Tinduf y llegará aproximadamente a mediados de mayo. El presidente de la Asociación Saharaui, nos ha explicado el sistema que se utiliza para hacer llegar los alimentos y el seguimiento que se hace desde los colectivos andaluces.

En este contexto Rubio, nos ha informado del reciente viaje emprendido en representación de la Asociación Saharaui de Ubrique a la Daira (unidad administrativa territorial) de Tinigir, para conocer la situación de este asentamiento, con el que el Ayuntamiento de Ubrique mantenía un hermanamiento ratificado en 1996.

Con la IMG-20160406-WA0017intención de renovar ese hermanamiento,  así como de realizar seguimiento al los proyectos en marcha (tales como la creación de una fábrica de elaboración de macarrones) en los que se participan desde la ONG ubriqueña,  visitaba Paco Rubio la zona. La renovación del enlace cultural y humano de ambas localizaciones, permitirá poner en marcha proyectos de desarrollo de pequeña magnitud económica, que repercuta en el bienestar de los saharauis.

Por último, el presidente de la Asociación Saharaui, ha anunciado que ya está abierto el periodo de inscripción para que las familias que quieran acogerse al programa “Vacaciones en Paz 2016” lo soliciten. La estancia durante dos meses de los niños saharauis, es una de las estampas habituales de nuestra localidad y desde este colectivo ya se empieza a trabajar para que sea una realidad.

Paco Rubio, presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Tierra Libre-Mantara Hurra”