rio2Hoy en ‘La Mañana’ nos ha acompañado el portavoz de la AVV Río Ubrique y Garganta Barrida y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, para abordar el contenido de la renovación del Plan Hidrológico del Guadalete y Barbate hasta el 2021, un documento quinquenal que era publicado el pasado 18 de abril en el BOJA. En relación a nuestra zona, Pepe Arroyo ha manifestado que falta concreción así como planes específicos en materias como prevención de inundaciones, saneamiento o contaminación. Por este motivo, avanzó la presentación de preguntas e incluso de las denuncias correspondientes por dejación de sus funciones de la Administración, en el caso de que sea necesario.

Ambos colectivos, junto a Agaden, presentaron en su momento más de 30 alegaciones a este documento, de las que algunas han sido tenidas en cuenta. Sin embargo, según destaca, persisten errores y no se incluye por ejemplo la incidencia del Trasvase Guadiaro -Majaceite en el caudal del río Ubrique, o de los diques de Barriada. En materia de inundaciones hay una referencia concreta al Río Ubrique a su paso por la localidad, contemplando actuaciones en defensa de avenidas en núcleos urbanos declarados de interés general, pero sin concretar las medidas ni el presupuesto asignado. Sobre saneamiento, se recoge la necesidad de mejoras en la EDAR de Ubrique, pero sin consignación presupuestaria, que además debería correr a cargo del Ayuntamiento, y en el caso de Benaocaz se cifra en casi medio millón de euros que se supone también que debería afrontar la Administración Local.

basurasEn otro orden de cosas, Pepe Arroyo ha anticipado que están trabajando en un ‘mapa de contaminación’ para la puesta en marcha de una campaña de colocación de letreros informativos y de concienciación, ante la gran cantidad de basuras que están encontrando en el campo, por parte de visitantes de fin de semana.

Pepe Arroyo, portavoz de la AVV Río Ubrique y Garganta Barrida y coordinador de Tamal