Los aficionados al mundo del motor tienen una cita este domingo en nuestra localidad, con la III Concentración de Vehículos Clásicos organizado por el Club “Escape Libre”.
El presidente de este colectivo, Javier Márquez, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique, del número de inscritos cerrado en la jornada de ayer. Un total de 60 vehículos, entre coches y motos y unas 100 personas participarán en este encuentro, donde hallaremos vehículos de más de 25 años de antiguedad, que es lo que determina el Reglamento de Vehículos Históricos para ser considerado clásicos.
El programa contempla la recepción de vehículos a las once en la plaza de toros, desde donde partirán en pasacalles por el municipio hasta llegar a la Avenida España en torno a las doce y media, permaneciendo en exposición en esta zona hasta la tarde. Aquí encontraremos vehículos clásicos populares, tales como Seat 600, Seat 125, Citroen 2CV, Minis y algún que otro coche deportivo de época más exclusivo. Los participantes vendrán de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, así como integrantes de “Escape Libre” de Ubrique que también se sumarán a la concentración.
Javier Márquez, presidente del Club de Vehículos Clásicos Escape Libre
Dentro de nuestro espacio ‘El Personaje’ hoy nos hemos marchado hasta un escenario muy cinematográfico en Italia por sus espectaculares paisajes y ciudades monumentales, La Toscana, para conocer las viviencias de una joven ubriqueña que se marchó por estudios hace dos años y permanece allí, como en el argumento de muchas películas, por una historia de amor. A sus 27 años, Charo Angulo Ortega, toda una apasionada por viajar, trabaja actualmente como recepcionista en un hotel de la localidad italiana de Arezzo donde está completamente asentada.
Charo llegó a La Toscana con una beca Leonardo para ampliar sus idiomas, después de haber estudiado Turismo y de residir 8 meses en Irlanda y posteriormente en Malta. Su estancia becada en principio de 3 meses finalmente se ha prolongado por un vínculo de amor, ya que durante ese tiempo conoció allí a un joven italiano, su actual pareja, lo que ha hecho que haya comenzado su andadura laboral en Italia, trabajando en estos momentos como recepcionista en un hotel de la vecina localidad de Cortona.
Como es habitual en este espacio, Charo Angulo nos ha servido como guía para conocer en este caso una zona tan turística como La Toscana, conocida a nivel mundial por ciudades como Florencia o Pisa. Arezzo es una localidad de en torno a 100.000 habitantes que guarda similitudes con Ubrique por su carácter artesano, por la orfebrería y la producción cerámica, no tan turística como otros puntos del entorno, pero por eso mismo dónde es más fácilmente apreciable la tradición toscana.
Se trata de una población que ha visto nacer a destacados personajes en la historia de las artes como Miguel Ángel, Piero della Francesca, Giorgio Vasari, o Francesco Petrarca, entre otros. Charo Angulo nos ha destacado lugares como la Basílica de San Francisco, la Catedral de Arezzo o su plaza mayor, además de otros monumentos medievales y sus paisajes. Precisamente, esos espectaculares escenarios naturales han llevado a esta zona a ser localización de rodajes cinematográficos como los de James Bond 007–Quantum of Solace, Bajo el Sol de la Toscana, Gladiator, El Paciente Inglés, Una habitación con vistas, o por supuesto La vida es Bella, cuyas escenas fueron rodadas muchas de ellas en Arezzo.
Entre sus tradiciones, Charo se ha referido a la popular ‘Giostra del Saracino’, un antiguo juego caballeresco que ya se documenta en el año 1535 y que se recuperó en 1931 con dos festejos anuales en junio y septiembre donde los barrios compiten entre ellos. Antes del torneo se celebra un cortejo con exhibición de sbandieratori, los diestros portadores de banderas que efectúan movimientos con sus estandartes, y de los que forma parte la pareja de la joven ubriqueña.
Desde Italia, Charo Angulo se ha mostrado muy orgullosa de hablar de su pueblo natal, Ubrique, que visita varias veces a lo largo del año, y del que echa de menos tanto a familiares como amigos, así como sus fiestas típicas, desde los Carnavales hasta las Cruces de Mayo, según nos reconocía.
El Personaje 8 abril 2016, con Charo Angulo Ortega
El presidente de Empiel y vicepresidente europeo de OriGIn, José Pulido, y el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, han representado al sector de la Piel y a nuestra localidad en las I Jornadas Regionales sobre Indicaciones Geográficas Protegidas no agroalimentarias que tienen lugar hoy en Albacete, organizadas por las Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), la Diputación provincial, la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos (Fracaman) y el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, representado por su presidente, Emiliano García-Page.
Teniendo en cuenta las posibles sinergias entre ambos sectores, se ha aprovechado para mantener encuentros con representantes de la industria de la cuchillería albaceteña y del Gobierno castellano-manchego. Así, ayer tenía lugar una intensa jornada de trabajo en la que además de visitar la sede de Aprecu, su escuela y su museo, se desarrolló una reunión con el delegado del Gobierno regionalen Albacete, donde se analizaron problemas comunes detectados en ambos sectores y las posibles soluciones.
Desde Aprecu y Empiel se ha llegado a un compromiso de hermanamiento, que pasará por la devolución de la visita a Ubrique, e incluso aprovechar las sinergias para poner en marcha proyectos en común. El sector cuchillero de Albacete representa más del 40 por ciento de los 56,1 millones de euros que exportó España en 2015.
La jornada de hoy han contado con una amplia representación de asociaciones artesanales de la región como la cerámica de Talavera de la Reina; cerámica del Puente del Arzobispo; labores de Lagartera; damasquino y espadas de Toledo; cuchillería de Albacete; muebles de Sonseca; marroquinería de los Montes de Toledo; encajes de Almagro; mimbres de Lezuza y Priego; calzado en Fuensalida; botas y odres en La Solana, o cerámica de Cuerva, además de los europarlamentarios Sergio Gutiérrez y Pilar Ayuso, y representantes del proyecto OriGin.
También como responsable de OriGIn, José Pulido ha participado en su primer acto oficialmente como vicepresidente europeo de esta organización no gubernamental, que integra ya Empiel como primera asociación no agralimentaria, y que supone una verdadera alianza mundial de Indicaciones Geográficas de varios sectores que en la actualidad representa a unas 400 asociaciones de productores y otras instituciones relacionadas a las IGs de 40 países.
Manuel Ángel Chacón, teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, y José Pulido, presidente de Empiel
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.