Este sábado el “Burrito Solidario” de la Agrupación de San Antonio recogerá alimentos para el Economato de Cáritas Parroquial

IMG_7419“Perico”, tiene 13 años es un burrito y el regalo que hace años Manuel Gómez hizo a su señora.

El burrico será protagonista este sábado durante el desarrollo de lo que se ha denominado como el “Burrito Solidario”. Una actividad organizada por la Agrupación Parroquial San  Antonio de Padua de Ubrique, destinada a recaudar alimentos que serán donados al recién inaugurado Economato de Cáritas Parroquial. 

Los organizadores de la cita solidaria, Manuel Gómez, presidente de la Agrupación, el tesorero José Manuel Ríos y el vicario, Jorge Moreno, nos han acompañado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, para explicarnos como se va a desarrollar la actividad.

El rucio partirá este sábado desde la ermita del San Antonio en torno a las once de la mañana, recorrerá principalmente las zonas del casco antiguo (Carril, calles Ronda, 4 esquinas, la Plaza, plaza de la Verdura y calle Jesús, entre otras). Los ciudadanos podrán ir entregando los alimentos a los organizadores que a su vez lo depositarán en los serones que lleva “Perico”. Productos de higiene, alimentos infantiles y no perecederos en general es lo que se solicita, además los que lo deseen podrán entregar un donativo burrito solidarioeconómico también. Desde la Agrupación nos explicaban que cuando la carga sea excesiva para el animal se retirará, continuando con el itinerario y retomando el proceso de recogida.

La actividad que se hace coincidir con la proximidad de la festividad de San Antonio, se celebra en este periodo, con la intención de contribuir a reponer las reservas del Economato, necesarias para que los usuarios  puedan contar con existencias a adquirir de cara al verano, que es cuando disminuyen las aportaciones ciudadanas.

La Agrupación Parroquial de San Antonio nace en 2013, cuenta con 250 hermanos y en dos ocasiones ha procesionado la imagen de su titular, San Antonio. Precisamente estos días comienzan a trabajar en la salida procesional de San Antonio que será el próximo 11 de junio. Gómez y Ríos destacaban el calendario de citas en torno a la celebración el 13 de junio, festividad de San Antonio. De modo que los cultos religiosos en honor a San Antonio serán los días 8, 9 y 10 de junio, el sábado 11 la salida y el 13 de junio, como cada lunes, tendrán lugar los cultos en la ermita de San Antonio.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial, José Manuel Ríos, tesorero y Jorge Moreno, vicario de Ubrique.

La empresa de Ayuda a Domicilio ADL y Bomberos organizan un curso sobre Prevención de Riesgos en el Hogar

ADLHoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos hecho referencia al curso de ‘Prevención de Riesgos en el Hogar’ organizado por el Grupo ADL, empresa concesionaria del servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes en nuestra localidad y en la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

Se trata de una acción formativa abierta al público en general, y en la que están participando casi un centenar de trabajadores de la Ley de la Dependencia de nuestra zona, abordando la prevención de riesgos y cómo afrontar estas situaciones una vez se produzcan.

Para hablar de todo ello, hemos contado con la presencia del presidente de ADL, Rafael Luque, la Presidenta del Comité de Empresa, María Yanitza, y los delegados sindicales Daniel Peñalosa y Ana Mateos, quienes han coincidido en destacar que constituye no sólo una acción formativa para los propios trabajadores, sino que éstos a su vez podrán así instruir a las personas dependientes a las que están atendiendo.

curs adlEl curso ha incluido un primer acercamiento más teórico ayer en el IES Maestro Francisco Fatou, mientras que hoy han contado con supuestos prácticos en el propio Parque Local de Bomberos.

Además, hemos abordado otras cuestiones de actualidad relacionadas con los trabajadores de Ayuda a Domicilio. Así, por ejemplo, gracias a un convenio entre la empresa, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, ADL se reserva un total de 600 plazas para la correspondiente acreditación de competencias profesionales de sus trabajadoras según marca la normativa.

Rafael Luque, María Yanitza, Daniel Peñalosa, y Ana Mateos 

La diabetes tipo 2 y el Día Mundial contra el Ruido, hoy en la Escuela de Salud

luzea-ruido-2016-valencia-Susana-bañuelos

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se conmemora cada último miércoles de abril, hoy nuestra ‘Escuela de Salud’ ha querido hacer referencia a los problemas que para el ser humano comportan los excesivos decibelios a los que estamos acostumbrados en nuestra sociedad, a causa de factores como el tráfico, elementos relacionados con el ocio, u otros elementos.

En este sentido, en el apartado de ‘Noticias Sanitarias’ el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recogido informaciones sobre los ruidos incluso en los hospitales, lo que entorpece la recuperación de los pacientes.

Durante esta jornada el Ayuntamiento de Ubrique se ha sumado a la iniciativa de guardar 60 segundos de silencio a las 12,00 horas, propuesta por la Sociedad Española de Acústica (SEA) en colaboración con las distintas Administraciones.

Escala-sonido1Como tema principal, hoy nos hemos ocupado de la diabetes tipo 2, y la importancia de diagnosticarla a tiempo antes de que pueda producir daños en nuestros órganos. Ante la habitual ausencia de síntomas previos, Rodríguez Carrión apuesta por la prevención mediante la pérdida de peso cuando sea necesario, la realización de ejercicio físico, y respetar la dieta mediterránea. Por último, en el apartado de preguntas, algunas de las realizadas por los oyentes han estado relacionadas con la diabetes, y también hemos abordado por qué aparecen eccemas en las manos.

Escuela de Salud, 27 abril 2016