La Escuela de Artesanos de la Piel confirma la próxima ampliación de instalaciones, cedidas por el Ayuntamiento

escuela artesanos 5El secretario general de la Asociación ‘La Piel’ de Ubrique y director de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, Juan Enrique Gutiérrez, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la próxima ampliación de las instalaciones municipales que ocupan en el antiguo local de la Cooperativa Unificación, tras la respuesta afirmativa que les ha transmitido el propio Ayuntamiento de Ubrique.

El responsable de la Escuela de Artesanos ha destacado la importancia de esta ampliación de espacios, puesto que permitirán el desarrollo de nuevos cursos, como por ejemplo, de maquinista, que cuenta con una gran demanda. Según explicó, pasará a ocupar toda la planta del edificio, posibilitando una segunda aula taller para la celebración de cursos simultáneamente, y una zona de almacenaje, para poder ubicar la gran cantidad de materia prima, herramientas y maquinarias que les están cediendo.

Escuela-de-Artesanos-de-la-Piel-400x300Juan Enrique Gutiérrez no ha querido precisar plazos de tiempo, porque indicó que previamente además se deberán realizar unas obras de acondicionamiento, especialmente en la instalación eléctrica. En cualquier caso, para acortar al máximo el período hasta el inicio de los cursos de maquinistas, la escuela dispone ya de las correspondientes máquinas de coser e incluso de una empresa para su reparación.

El también secretario general de la Asociación ‘La Piel’ de Ubrique, creada para gestionar la Escuela de Artesanos, nos ha detallado la agenda de trabajo el jueves y viernes de la pasada semana coincidiendo con la visita del sector de la Piel a Albacete para participar en las I Jornadas Regionales sobre Indicaciones Geográficas Protegidas no agroalimentarias, organizadas por la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), la Diputación provincial, la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos (Fracaman) y el Gobierno regional de Castilla-La Mancha

Jornada albacete 1El presidente de Empiel y vicepresidente europeo de OriGIn, José Pulido, y el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, además del propio Juan Enrique Gutiérrez, estuvieron presentes y aprovecharon para mantener encuentros con representantes de la industria de la cuchillería albaceteña y del Gobierno castellano-manchego, con una visita la sede de Aprecu, a su escuela y su museo, y a la Delegación del Gobierno regional en Albacete.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

La Escuela de Salud trata el Día Mundial de la Voz, con el médico ubriqueño especialista en otorrinolaringología Juan Maza Solano

98a4e__DC3ADa+Mundial+de+la+Voz+-+16+de+AbrilLa Escuela de Salud de La Mañana de Radio Ubrique se ha centrado hoy en la celebración el próximo domingo, 17 de abril  del Día Mundial de la Voz.

Para ello, el doctor Antonio Rodríguez Carrión ha contado con la colaboración de especialista en otorrinolaringología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el médico ubriqueño Juan Maza Solano.

447593_1Durante este tiempo de radio, Maza nos ha explicado como se produce la voz, una peculiaridad exclusiva del ser humano, al tiempo que conocíamos los principales problemas y alteraciones de la voz.

Asimismo, nos ha ofrecido una serie de consejos básicos que debemos seguir para cuidar nuestra voz y es que como cualquier otro órgano del cuerpo humano,  la voz puede sufrir trastornos relacionados con su funcionamiento. Evitar el tabaco, no gritar, descansar bien e hidratar las cuerdas vocales son algunas de las recomendaciones que se apuntaban.

Además en el apartado de Noticias Sanitarias, Rodríguez Carrión, se ha hecho eco de la información sobre la muerte de dos deportistas aficionados, en la Maratón Vías Verdes de Ojos Negros (Castellón) de este fin de semana. Un suceso que pone de relieve el riesgo en el deporte aficionado, en especial en las pruebas de resistencia.

 Escuela de Salud 13 de abril 2016