El PSOE cerraba hoy el turno del espacio de intervención política de La Mañana de Radio Ubrique. Los ediles socialistas José Manuel Fernández Rivera y María Trinidad Jaén López, nos acompañaban para repasar durante 30 minutos la actualidad política del municipio, centrada especialmente en el marco político cultural y laboral.
La concejal socialista y también responsable en el gobierno local de Personal, se ha referido a las Bases de Selección de Personal Eventual. Según Jaén se tratan de un texto consensuado con todos los grupos municipales de la corporación y con los colectivos sociales del municipio, esto lo demuestran las nueve Juntas de Portavoces convocadas. Asimismo, ha querido recalcar que la participación es libre, “ha habido portavoces que se han implicado más que otros”, pero en cualquier caso, responde al trabajo por “la transparencia que día a día se lleva a cabo desde el gobierno socialista”. En este sentido, se ha referido a una de las propuestas que desde el PSOE se reivindicaba y era que “el acceso al trabajo en el Ayuntamiento fuera claro y que todo ubriqueño conozca como se entra a trabajar en el Ayuntamiento”.
No obstante, Jaén ha aclarado que la puesta en marcha de estas bases de selección no será una solución para el desempleo local, “tenemos que ser realistas”, los presupuestos son limitados y se contrata en función de la disposición económica, sin embargo si es importante “que se sepa el orden de la lista, el que entra antes y después”. Mañana miércoles, en Junta de Gobierno extraordinaria se vuelve a ratificar el texto, levemente modificado por una cuestión de forma, una vez sea publicado en el BOP, se podrá recibir las solicitudes. Según la edil socialista, son unas bases de contratación que responden a criterios sociales, donde predomina la situación familiar.
Por otro lado, Jaén ha aprovechado para anunciar la concesión de un nuevo Plan de Cooperación Local, aprobado por la Diputación de Cádiz en beneficio de nuestro municipio. En plan está dotado con 27 mil euros en material y 154 mil euros destinados a la contratación.
En el plano Cultural, Fernández Rivera ha querido reivindicar las mejoras que se están llevando a cabo en dos espacios esenciales para la vida cultural del municipio. El yacimiento arqueológico de Ocuri y el salón de actos del IES Francisco Fatou. Para el responsable de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique resulta imprescindible el mantenimiento de Ocuri y para ponerlo en valor es necesaria no sólo su conservación, sino también la programación de actos culturales que se sumen a las visitas guiadas. Se está trabajando en ofrecer una oferta cultural amplia que comprenderá la realización de concursos fotográficos, representaciones teatrales, títeres, conciertos, visitas nocturna u observatorio de estrellas, entre otras.
El concejal socialista también ha querido reivindicar el uso del IES Francisco Fatou como espacio escénico, que acoge en la actualidad gran parte de la vida cultural del municipio. Un espacio limitado, pero imprescindible, por lo que no entiende el estado de abandono que presentaba. Fernández Rivera ha destacado las deficiencias en iluminación, sonido o mobiliario, que están subsanando desde el gobierno socialista.
José Manuel Fernández Rivera y María Trinidad Jaén, concejales del Grupo Municipal Socialista