IU se posiciona en el espacio de Política Local sobre los asuntos abordados en Pleno y presenta los actos de “Abril Republicano”

IMG_7146La Mañana de Radio Ubrique acogía hoy martes una nueva ronda de participación en el espacio de Política Local. Los integrantes de IU en Ubrique, Pepi Morales, José García Solano y Miguel González, nos acompañaban para repasar la posición de esta formación en torno a los asuntos abordados en el último Pleno Municipal, en el que no pudo participar IU, tal como explicaba su concejala.

Morales ha destacado que su grupo se habría posicionado favorablemente en casi todos los puntos del orden del día, con matices en algunos de los temas. Este es el caso, del punto referente a la fecha de celebración de la feria de Ubrique, sumándose al planteamiento andalucista de no mover la fecha y fijarla en el calendario para beneficio de todos los implicados. Con respecto a la moción sobre la adhesión al convenio de desahucios, la portavoz del grupo municipal ha querido reclamar los antecedentes de este acuerdo al no ser reconocido por los que han impulsado el documento, recordando a los tres funcionarios de los Juzgados de Granada, que promovieron la iniciativa.

El único punto, en el que IU hubiera mostrado su disconformidad sería el relativo a la autorización de celebración del toro del Gayumbo. El coordinador de IU, ha querido aclarar que en un primer momento su formación votó favorablemente sin tener un debate profundo del tema, ahora se manifestarían en desacuerdo, al entender que la iniciativa va contra los principios que se defienden desde su partido. No obstante, ha abogado por el esfuerzo que deben hacer los políticos para encontrar la fórmula que permita convivir a las dos tendencias que existen en la sociedad actual, evitando las confrontaciones.

García Solano ha repasado además, los temas tratado durante la visita la pasada semana a Ubrique de la parlamentaria de IU,  Inmaculada Nieto, a la que se ha emplazado a un futuro encuentro para sobre el terreno, tratar asuntos tales como, la situación del puente del Realejo, el PGOU, la explotación de la zona recreativa del Trasvase o las comunicaciones en Ubrique.

Por último, Miguel González ha anunciado los tres actos que han organizado desde IU, para conmemorar el próximo 14 de abril la proclamación de la II República Española. El homenaje a las víctimas del Franquismo ante el monolito del cementerio que se desarrollará el jueves 14 de abril, así como, la proyección de tres audiovisuales sobre acontecimientos de los que se cumple el 80 aniversario (la fusión de izquierdas en el Frente Popular, fundación de Juventudes Comunistas de Ubrique y de la Sociedad de Obreras Sirvientas “Renacer” de Ubrique) y la presentación del libro “Un valle de belleza y dolor”, editado en 2014 por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, completan las iniciativas. Para estas dos últimas actividades aún no hay fecha confirmada.

Pepi Morales, portavoz del Grupo Municipal de IU,  José García Solano y Miguel González, integrantes de la Coordinadora Local de IU. 

Mañana abre sus puertas el Economato Social y Solidario de Cáritas Parroquial que será inaugurado esta tarde

la-maternidadA las siete de hoy se inauguran las instalaciones que acogerán el Economato Social y Solidario, que desde Cáritas Parroquial se ha puesto en marcha en nuestra localidad y que entrará en funcionamiento con la asistencia a las primeras familias ubriqueñas, en la jornada de mañana miércoles. De este modo, culmina un proyecto que comenzó a gestionarse hace dos años y que en los últimos meses ha sido impulsado desde la Parroquia de Ubrique.

Así lo ha expresado el párroco de Ubrique, Roberto Romero, en La Mañana de Radio Ubrique, quien ha querido agradecer el esfuerzo humano de los voluntarios que forman Cáritas y de los ubriqueños que han recibido formación para participar en este nuevo modelo de gestión de Cáritas. Alrededor de una veintena de voluntarios formarán el equipo que trabajarán en el Economato.

Contar con un espacio adecuado, en este caso el edificio de la antigua Maternidad de la calle El Perdón, propiedad de la Fundación Isabel Domínguez León, ha sido clave para la puesta en marcha de este proyecto, que ha conllevado además, la actualización de las bases de datos de demandantes de las que disponía Cáritas.

preparativos parroquiaSerán unas 80 familias las que se podrán beneficiar de esta nueva fórmula que pretende ante todo dignificar a la persona  que se ve en la obligación de pedir ayuda alimentaria. Para ello, se pide a los usuarios de Cáritas una mayor implicación, con la aportación del 10 al 25 por ciento del coste económico de los alimentos que requieran, cambiando de este modo el concepto, no se dan, sino que se ofrecen y son adquiridos por los beneficiarios.

Los demandantes podrán acudir una vez al mes y gastar un máximo, en un número de productos determinados, establecido según las actualizaciones llevadas a cabo. Para ello, cada usuario  contará con una tarjeta que establece estas necesidades mensuales.

El resto del valor de los productos, lo financia la propia Cáritas. Para conseguir los fondos Romero ha recordado la campaña de captación de suscriptores emprendida que permitirá realizar las donaciones mediante domiciliación bancaria, de carácter mensual o anual, con una cuota que dependerá de las posibilidades de colaboración de los suscriptores.

Al acto inaugural, al que acudirá el presidente de Cáritas Diocesanas, el Obispo de Jerez, José Mazuelos y autoridades locales, le seguirá la Misa de Acción de Gracias, que se oficiará en la Parroquia a partir de las ocho.

Roberto Romero, párroco de Ubrique

Abecedario nos descubre hoy el número dos del fanzine gráfico-literario ‘ensayo & error’, ya en las librerías ubriqueñas

ensayoyerror 1Entre las habituales recomendaciones de obras y autores que cada semana nos brinda en ‘La Mañana’ el espacio Abecedario, hoy dentro de la sección de literatura gráfica hemos podido descubrir el número 2 de la revista ensayo & error, un fanzine gráfico-literario de Patricia Caballero, David Sierra y Alberto Oliva. Con una tirada en esta ocasión de 80 ejemplares, un librillo con texto de David Sierra e ilustraciones de Rafael Jurado, ya a la venta desde el pasado viernes 25 de marzo.

ensayoyerror 2Desde ensayo & error se ha querido realizar un especial agradecimiento a Timbrado Juan Manuel Román García, Artículos de Piel Hermanos Ramos Mancilla, Pedro Luis Rubiales Fernández, Joaquín Fernández, Iván García y La Ventolera, por su contribución para hacer realidad este segundo número. Su precio es de 2,5 euros, siendo los puntos de venta Librería Fábula, Librería Alambique, Librería La Estrella y El Ambigú der Pino.

David Sierra 5 abril 16En el primer número contaron con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique pero ya desde este segundo número caminan en solitario con el objetivo de auto-financiarse. El fanzine “ensayo & error”, mediante formatos diferenciados,  pretende abrir nuevas vías de investigación artística, ofrecer el acceso universal a la cultura local y motivar la creación, con la intención de ser dinámico y sujeto a la experimentación de nuevas técnicas de expresión artística. Este segundo número, por ejemplo, tiene como soporte el material de un tetra brik.

Abecedario, 5 de abril de 2016

El programa de estancia gratuita ‘Conoce tu tierra’ llevará a 45 mayores y discapacitados ubriqueños a Punta Umbría durante cinco días

Hasta el próximo lunes 11 de abril los interesados pueden inscribirse en los Servicios Sociales del Ayuntamiento, entre quienes se sortearán 21 plazas dobles y una individual

puntaumbriaLa delegada municipal del Mayor, Virginia Bazán, ha informado hoy en ‘La Mañana’ sobre el programa de estancia gratuita ‘Conoce tu tierra’ que impulsa la Junta de Andalucía, y a través del cual podrán beneficiarse 45 pensionistas mayores de 65 años o discapacitados de Ubrique, con una estancia durante cinco días en la Residencia de Tiempo Libre de la localidad onubense de Punta Umbría. El alojamiento y el viaje son completamente gratuitos, así como el desayuno y el almuerzo, por lo que el único coste para los beneficiarios será el de la cena. La estancia tendrá lugar desde el 25 al 29 de abril, con regreso en la mañana de esa última jornada.

Punta-Umbr-¡a.-Vista-generalDesde hoy martes, y hasta el próximo lunes 11 de abril incluido, puede tramitarse la solicitud en el nuevo edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en la esquina junto a la Parroquia. Podrán beneficiarse de esta iniciativa los pensionistas mayores de 65 años, o bien personas discapacitadas con una discapacidad reconocida de al menos el 33 % mayores de 18 años. Entre todos los solicitantes se realizará un sortero público en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique el martes 12 de marzo a las 12,00 horas.

Se sorteará una plaza individual y 21 plazas dobles, es decir, que las personas agraciadas podrán llevar a un acompañante. De esta forma se sumará 43 beneficiarios, a los que se unirán 2 monitoras del Ayuntamiento para completar las 45 plazas disponibles. Además, la Delegación Municipal del Mayor se hará cargo del coste del correspondiente autobús, por lo que el desplazamiento también será gratuito.

mapaRTLEl programa ‘Conoce tu tierra’ se desarrolla en la Red de Residencias de Tiempo Libre gestionadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, en colaboración con la de Igualdad y Políticas Sociales, y puede ser solicitado por ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, clubes y entidades deportivas. En este caso, el Ayuntamiento de Ubrique tramitó dicha solicitud, y días atrás conocía su aprobación para un total de 45 personas.

A través de la Red de Residencias de Tiempo Libre esta iniciativa posibilita a numerosos colectivos sociales de especial atención el disfrute gratuito de un periodo vacacional. ‘Conoce tu tierra’ es una de las acciones diseñadas en el marco de sus políticas de fomento del envejecimiento activo, que busca procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y su imagen ante la sociedad, promover la autonomía personal, prevenir situaciones de dependencia e incrementar la cooperación y solidaridad intergeneracional.

Virginia Bazán Calvillo, delegada municipal del Mayor, Salud y Consumo, y Seguridad Ciudadana