Este miércoles a las ocho y media, el colegio Benafélix acogerá la primera de las catorces exposiciones, que durante los próximos meses se llevarán a cabo en la localidad, para dar a conocer el proceso de elaboración del PGOU, el propio documento en su fase actual y recabar la opinión ciudadana en torno al futuro recinto ferial del municipio.
El concejal de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón, ha intervenido en la actualidad local de La Mañana de Radio Ubrique para dar a conocer la convocatoria, así como para informar de la situación actual en la que se encuentra el documento del Plan General de Ordenación Urbana.
Esta experiencia ya se ponía en marcha a finales del pasado año y responde al compromiso del gobierno local de “llevar el conocimiento sobre el desarrollo urbanístico” de nuestra localidad a los ciudadanos.
En el primer contacto con los barrios, los vecinos del entorno del Sacrificio pudieron manifestar su opinión sobre el recinto ferial y conocer el Plan.
Ahora podrán hacer lo propio, los vecinos del sector que comprende desde los Nueve Caños hasta el callejón del Pompeo. Para que todos los ciudadanos tengan está misma posibilidad, durante los próximos meses, técnicos del PGOU y la urna de consulta se situará en 14 localizaciones diferente, que cubre por sectores todo el término municipal. La siguiente exposición será en el CEIP Víctor de la Serna, para los vecinos del Prado y Callejones, entre otros, aunque aún queda por determinar la fecha. Los ciudadanos, censados en Ubrique mayores de 16 años podrán manifestar su opinión sobre el futuro recinto ferial en esta urna itinerante.
El pasado 29 de diciembre se aprobaba el PGOU en su fase de avance, ahora tras pasado el trámite de la administración autonómica, se comenzará a trabajar con el Plan para la futura aprobación inicial (a la que seguirán la provisional y la definitiva). En este momento, se está a la espera de recibir el documento que está preparando el equipo redactor para tal fin.
En otro ámbito, Manuel Ángel Chacón, ha adelantado la cuarta actividad, que dentro del proyecto de carácter divulgativo “Ciudad Ciencia”, se va a desarrollar en Ubrique. Se trata de un teatro infantil, titulado “Que trabajo tan curioso”, destinado a alumnos de tercero a sexto de primaria que se pondrá en escena el próximo 5 de mayo en el IES Francisco Fatou. “Una creación de la Unidad de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia, en la que Luisa Martínez Lorenzo, investigadora en el escenario y divulgadora en la vida real, invita al público a que adivinen cuál es su profesión”.
El programa “Ciudad Ciencia”está impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “la Caixa” y en nuestra localidad, el Ayuntamiento de Ubrique. Se trata de un proyecto de divulgación científica que pretende acercar la actualidad científica y tecnológica a los municipios españoles.
Manuel Ángel Chacón González, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Ubrique y responsable del proyecto “Ciudad Ciencia” en Ubrique.