El PP pedirá la convocatoria del Consejo de Medio Ambiente para abordar los equipamientos públicos cerrados

M Toro 21 abr 16Hoy en ‘Cosa de Todos’ llegaba el turno de intervención al Grupo Municipal Popular, que ha estado representado por su portavoz, Manuel Toro, quien se ha referido a distintos temas de actualidad en materia de gestión municipal además de responder a las preguntas realizadas por los oyentes en este espacio participativo.

Entre otras cuestiones, el edil popular ha anticipado que esta tarde, en la reunión de la comisión informativa previa al Pleno de abril, solicitará la próxima convocatoria del Consejo Sectorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Ubrique, con presencia de grupos políticos y colectivos, para que se aborde la situación actual de los equipamientos públicos cerrados, como es el caso del Campamento Juvenil Cerro Mulera, el Ecomuseo del Hábitat Rural, o el Parque Periurbano del Trasvase. Toro ha señalado que quieren conocer que es lo que se ha hecho al respecto en estos meses de legislatura, y plantear otros temas relacionados con la elaboración del PGOU o con el Plan de Emergencia Local, del que indicó que una vez aprobado en su momento hay que seguir ampliando.

En otro orden de cosas, Manuel Toro se ha referido a la licitación y próximo inicio de las obras de las nuevas instalaciones de Basica en Ubrique, la Oficina Central Operativa de toda la comarca que estará situada en una parcela cedida por el Ayuntamiento junto al antiguo Lidl. En este sentido recordó la apuesta de su equipo de gobierno durante la pasada legislatura por ceder la gestión de la recogida de basuras a esta empresa mancomunada, y subrayó que un año después se está demostrando que la decisión fue acertada, tanto por garantizar la continuidad de toda la plantilla de trabajadores, como por los resultados de la gestión, y por la inversión en Ubrique en nuevas instalaciones y vehículos.

El portavoz del Grupo Municipal Popular también hizo referencia a la moción conjunta, en acuerdo con el PSOE, presentada durante el último Pleno Municipal para el arreglo de carreteras en el entorno de Ubrique, y anticipó que seguirán insistiendo en este tema a través de su grupo en el Parlamento Andaluz.  Además, dijo que seguirán haciendo el seguimiento a la redacción del PGOU, por lo que tiene de vital para el turismo, la ampliación industrial y residencial, la prevención de inundaciones, la variante, o la creación de zonas de aparcamientos, entre otros.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular

El arte de cultivar bonsáis se da cita este fin de semana en el Convento de Capuchinos

 

expo bonsaiEl bonsái es un árbol cultivado en maceta, que se mantiene pequeño dándole forma, mediante una serie de cuidados específicos. En España fue el paisajista Luis Vallejo, quien en la década de los 80, introdujo este arte milenario, procedente de China y especialmente venerado en Japón.

Este fin de semana el claustro del Convento de Capuchinos, acogerá la primera exposición pública de bonsáis que se organiza por parte de un grupo de aficionados. Una iniciativa que parte de tres ubriqueños, interesados en el cultivo de estas plantas, Manuel Olmedo, Miguel Carrasco y Jesús Benítez. Estos dos últimos, nos han acompañado en La Mañana de Radio Ubrique, para explicarnos algunos detalles sobre el cultivo de los bonsáis y dar a conocer la exposición organizada.

La muestra recogerá alrededor de medio centenar de ejemplares de más de 20 especies diferentes. Cada árbol va complementado además con una planta de acento, lo que amplía la exposición.

bonsaLos bonsáis se clasifican por tamaños y estilos, de modo que podremos encontrar bonsáis que miden un metro y otros más pequeños de unos quince centímetros, elaborados en “barridos por el viento” o “cascada inclinada”, entre otros.

Lo expuesto, forma parte de las colecciones privadas de los organizadores y de los integrantes del colectivo provincial “Adictos al bonsái”, que tienen su sede en Chipiona.

Algunos de estos árboles enanos, han sido trabajados durante más de 20 años, sin embargo, los organizadores indicaban, que no es el tiempo empleado sino el resultado estético lo más valorado en el arte del cultivo de bonsáis.

La exposición llega a su vez, con talleres para aficionados que se quieran iniciar en la técnica, trabajando “in situ” su propio árbol, así como para expertos que quieran colaborar aportando sus conocimientos. Estos serán el domingo de diez a dos, en el Convento de Capuchinos. La muestra, limitada temporalmente por lo sensible del artículo expuesto, podrá visitarse tan sólo este fin de semana. El viernes a las ocho tendrá lugar la inauguración y el sábado permanecerá abierta de diez a dos y de cuatro a nueve.

Jesús Benítez y Miguel Carrasco, organizadores de la I Exposición de Bonsáis “Villa de Ubrique”

La Asociación Amigos del Caballo La Jaca celebra este sábado la Concentración de Caballos “Villa de Ubrique”

12998720_1184493801595697_6546926205406157856_nEl recinto del Trasvase acogerá este fin de semana la Concentración de Caballos “Villa de Ubrique”, que ha organizado la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”. Hoy en La Mañana  de Radio Ubrique, hemos informado de este asunto con uno de los integrantes de la directiva del colectivo, Pedro Coronil.

El encuentro, permitirá llevar a cabo unas jornadas de convivencia con todos los aficionados al mundo del caballo de la zona. Una cita que cada año se lleva a cabo por estas fechas. Además en está ocasión contarán con la colaboración de la asociación “Dame Tu Mano”, que será la encargada de gestionar el servicio de ambigú.

La salida será desde el solar de la antigua plaza de toros a las once y media en dirección al parque peri-urbano, vía matadero y Naranjal. La llegada está prevista en torno a la una, una vez allí, se realizarán juegos de garrocha o carreras de cintas, ofreciendo a los asistentes una degustación de arroz.

Desde La Jaca, se espera está fecha con gran interés, así como la celebración del Romería de San Isidro Labrador, que tendrá lugar en el mes de mayo y en la que ya se está trabajando.

Pedro Coronil Castillo, directivo de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”