El ubriqueño Mario Casillas Ardila se presenta como candidato del PP en el espacio de Política de Radio Ubrique

Tras “dar el paso” y después del anuncio oficial el pasado 18 de marzo, Mario Casillas candidato del PP a las Municipales del 28 de mayo ha participado hoy en el espacio de Política Local de Radio Ubrique y a modo de presentación ha explicado las circunstancias que han propiciado que asuma este compromiso político con Ubrique. Tal y como reconocía, las propuestas para participar de la vida política de la localidad siempre han estado ahí durante los últimos 12 años, sin embargo “ahora era el momento”. De este modo, destacaba que es justo ahora cuando se siente preparado y sobre todo “con ilusión”, para trabajar por Ubrique y mejorarlo. La realidad del municipio con sus virtudes y defectos no le es ni mucho menos ajena al candidato popular si consideramos su bagaje personal y profesional. Vinculado desde muy joven al mundo de la hostelería, un sector que ya indica será uno de los frentes de su campaña, casado y padre de mellizas, Mario Casillas ha formado parte de forma activa de la vida deportiva local. Primero con el CABU “del que me siento muy orgulloso” y después en el Ubrique Unión Deportiva Senior como entrenador, entre otras áreas deportivas. Actualmente aparca su carrera profesional en el sector sanitario, para liderar el PP y afrontar el reto electoral.

Durante el espacio radiofónico ha hablado además del grupo de personas que le acompañarán en este nuevo proyecto, ya que “sin un buen equipo no se trabaja”, aclarando que uno de los requisitos que impuso para ser candidato era el poder proponer a los integrantes de la candidatura, “yo planifico el equipo”. En este sentido destacaba que en si lista “habrá gente nueva en política y gente con experiencia, gente capacitada y conocedora de su pueblo”. Uno de los aspectos que señalaba como indispensable es la disposición por el trabajo, “quiero gente trabajadora, que le de igual que sea sábado o lunes” para atender al ciudadano. La candidatura para cuya presentación no hay fecha queda respaldada por los actuales ediles del PP de Ubrique, quienes formarían parte del proyecto si bien no especificaba si lo harían como candidatos. Al mismo tiempo ha alabado la etapa del actual portavoz del PP, Manuel Toro, cuya legislatura indicaba respetará hasta las elecciones.

Aunque no ha entrado en detalles, si ha esbozado las líneas sobres las que pivotará su programa electoral, destacando la importancia de escuchar a colectivos y ciudadanos sin importar su magnitud. En este impás se encuentra ahora, reuniéndose con asociaciones para conocer de primera mano las problemáticas locales, “todos conocemos lo problemas de Ubrique, pero cuando se hace esa toma de contacto te permite profundizar”. De este modo, Mario Casillas representa un nuevo PP en Ubrique con “ilusión, ganas y trabajo”.

Mario Casillas, candidato del PPP a las Municipales del 28 de mayo

La estudiante de 4º de ESO de Los Remedios Lucía Atienza segundo premio del certamen ‘Diversas culturas, una misma lengua’

La estudiante de 4º de ESO del IES Nuestra Señora de Los Remedios, Lucía Atienza ha sido reconocida con el segundo premio en el certamen escolar ‘Diversas culturas, una misma lengua’, que ha organizado La Fundación José Manuel Lara y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura durante la celebración en Cádiz del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que se desarrolla del 27 al 30 de marzo.

De los 200 trabajos presentados por los estudiantes de 3º y 4º de ESO de toda Andalucía, el de la ubriqueña era seleccionado como ganador, optando a uno de los tres premios de la convocatoria. Este martes 28 de marzo en San Felipe Neri en Cádiz, se ha llevado a cabo el acto de entrega, momento además en el que se comunicaba el orden de los galardonados y las menciones de honor. Hasta allí desplazaba una delegación ubriqueña encabezada por la profesora de Lengua y Literatura, Carmen González con quien días atrás conversábamos en La Mañana de Radio Ubrique, junto a su alumna Lucía Atienza. 

Tal y como nos contaba la docente el reconocimiento es todo un orgullo, “estoy muy satisfecha es un grupo buenísimo”. De hecho la participación en el certamen se planteaba como trabajo de clase pero opcional “por lo complicado de la materia” y consistía en preparar una redacción en la que obligatoriamente se incluyeran al menos cinco de las veintitrés palabras hispanoamericanas que se proponían.

Aquí radicaba la dificultad del relato, ya que se tratan de términos “que no forman parte del uso cotidiano del español peninsular y por tanto eran palabras que el alumnado no conocía”. El listado se trabajó en clase, que es en definitiva lo que se pretendía desde la entidad organizadora “fomentar la lectura y la escritura, así como conseguir que los participantes conozcan el significado de dichas palabras y con ello la lengua que se utiliza en los distintos países”.

Volado, chamo, chupo, pura vida o altiro, son algunas de las palabras de ese  listado, que Lucía empleo en la redacción de un texto que inspirado en su abuela, recoge las enseñanzas y costumbres que esta le inculcó a lo largo de su vida, una temática que expresa “el uso de la lengua para aglutinar” en consonancia con el lema del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.

Como ganadora del segundo premio Lucía recibirá un cheque libro valorado en cien euros (100 €) para canjear en Casa del Libro y un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta).

Por su parte la docente recibirá un cheque libro valorado en cincuenta euros (50 €) para canjear en Casa del Libro, además de un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta), mientras que el centro, es decir el IES Nuestra Señora de los Remedios, obtiene como obsequio un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta).

IX Congreso Internacional de la Lengua Española

El IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se inauguraba ayer en Cádiz, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española y el país que lo acoge es el foro de más importante de reflexión sobre nuestro idioma. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro, el IX CILE reúne en su programa académico a casi 300 participantes procedentes de todo el mundo.

Carmen González, profesora del IES Los Remedios  y Lucía Atienza alumna de 4º de ESO.

La Plaza de Toros de Ubrique acoge este sábado el IV Circuito de Novilladas de Andalucía, con participación de Mario Sánchez

Tras lograr ser seleccionado semanas atrás entre 46 candidaturas, el ubriqueño Mario Sánchez participará este sábado en la última de las clasificatorias del IV Circuito de Novilladas de Andalucía que organizan Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía. Lo hará integrando cartel junto a los también gaditanos Germán Vidal ‘El Melli’ y Javier L Peregrino, con el objetivo de llegar a las semifinales y seguir luchando por alcanzar una plaza en la gran final que se celebrará el 14 de mayo nada menos que en la Real Maestranza de Sevilla.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde la Fundación Toro de Lidia Diego Santos nos precisaba que aún pueden adquirirse las entradas de manera anticipada o bien el mismo día en taquilla, para unos festejos que suponen una gran promoción para estos jóvenes novilleros. Por su parte, Mario Sánchez se mostraba muy ilusionado con la cita del sábado y, aunque reconocía que el haber sido seleccionado ya es un premio, anticipaba que se empleará a fondo ante sus paisanos, como ya hiciera en su debut con picadores durante la pasada Feria de Ubrique.

El novillero ubriqueño participó el pasado 2 de marzo en la presentación de este IV Circuito de Novilladas de Andalucía, que tenía lugar en la Casa Rosa de Sevilla presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y con presencia del presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín.

El propio ganadero fue el encargado de comunicar semanas antes a Mario Sánchez su selección para este festejo taurino. Su elección se produjo en reconocimiento a su gran participación en el bolsín taurino celebrado en el cortijo Fuente Rey, finca de la ganadería de Fermín Bohórquez. Previamente, se habían recibido hasta 46 solicitudes para poder ser uno de los 10 participantes en ese bolsín, que fueron designados con el asesoramiento de diferentes profesionales andaluces y organizaciones del sector.

Gran final, en la Maestranza de Sevilla

El certamen se desglosó en tres clasificatorias, tres semifinales y una final, que se disputará en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, con la participación de 9 novilleros y 9 ganaderías, todas ellas andaluzas.

Los festejos clasificatorios se iniciaron el 11 de marzo en Montoro (Córdoba) con novillos de Gabriel Rojas para Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín; el 18 de marzo se celebró la segunda clasificatoria en Valverde del Camino (Huelva) con novillos de Apolinar Soriano para Víctor Barroso, Manuel Román y Manuel Osuna; y la tercera llegará este sábado en la Plaza de Toros de Ubrique con novillos de Fermín Bohórquez para El Melli, Mario Sánchez y Javier L. Peregrino.


 
Las tres semifinales serán el 15 de abril en Estepona (Málaga) con novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda, el 22 de abril en Atarfe (Granada) con novillos de Ave María y Jiménez Pasquau y el 6 de mayo en Villacarrillo (Jaén) con novillos de Torrehandilla. Y la gran novedad es que la final del certamen se celebrará el 14 de mayo en la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, representando el ganador a Andalucía en la Liga Nacional de Novilladas.

Diego Santos, Dpto. Comunicación Fundación Toro de Lidia, y Mario Sánchez, novillero ubriqueño