La imagen del Cristo del Perdón recorrerá este sábado en vía crucis las calles de Ubrique a cargo de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios. La salida desde el Convento tras los cultos, está programada en torno a las 20 horas. Desde allí se procederá al rezo de las catorce estaciones por el Casco Antiguo de Ubrique, en concreto, las calles San Francisco, Perdón, Beato Diego, Plaza Colón, calle Agua, Real, San Francisco y entrada al Convento de nuevo, unas dos horas después.
Al igual que el año pasado, el Vía Crucis del Cristo del Perdón no subirá al Calvario, ya que las constantes lluvias han complicado el acceso a la ermita. Antaño el Vía Crucis con el Cristo del Perdón era asumido por las distintas hermandades de Ubrique, pero desde la Parroquia se reorganizó los actos, desarrollándose desde entonces dos Vía Crucis, el de Hermandades con cada titular correspondiente y el Parroquial con el Cristo del Perdón, que asume la Hermandad de los Remedios. Este será por tanto el segundo Vía Crucis que se celebra en la localidad, habiendo previsto un tercero con el Cristo del Calvario.
De este acto de cuaresma hemos hablado hoy en La Mañana con el hermano mayor de Los Remedios, Aurelio López, con quien hemos recordado la puesta en marcha del procedimiento de elecciones que se abría el pasado mes. Igualmente ha informado de la apertura de solicitud de túnicas para la salida procesional del Domingo de Ramos, el próximo 2 de abril.
Domingo de Ramos
Con Aurelio hemos conversado además de los preparativos previos a la salida de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, que tendrá lugar el próximo 2 de abril, Domingo de Ramos. Los menores interesados en participa en el cortejo procesional pueden acudir al Convento para solicitar la túnica o bien rellenar el formulario on line habilitado por la organización. Las túnicas se podrán recoger en el Convento de Capuchinos hasta el 31 de de marzo en horario de 11:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:00 horas. También en el Convento se podrá solicitar las palmas.
Por otro lado, Aurelio López ha lanzado un llamamiento aquellas personas que quieran sumarse a la cuadrilla de costaleros de La Borriquita. Los ensayos se están realizando cada miércoles en el solar de la antigua Plaza de Toros.
Cabildo de Elecciones de la Hermandad de Los Remedios
Durante lo que resta del mes de marzo permanecerá abierto a consulta el censo electoral de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, completándose así la primera etapa de un procedimiento que desembocará en el Cabildo de Elecciones a Hermano Mayor. La consulta se puede realizar acudiendo al Convento en horario de mañana. De momento no ha habido ninguna rectificación al censo, tampoco hasta ahora se ha planteado candidatura, si bien consta que se está trabajando en ello.
De los hermanos censados tan solo 560 podrían votar en el Cabildo de Elecciones. Estos son los que cumplen los requisitos (mayor de 18 años y antigüedad en la Hermandad) y contar con los datos personales actualizados. La revisión de estas semanas puede aumentar el número de votantes.. Una vez cubierto el plazo a finales de marzo se cerrará el listado definitivo que se enviará al Obispado para su ratificación.
Después llegaría el siguiente paso: la apertura de presentación de candidaturas para dirigir la Hermandad. Las candidaturas deberán acompañarse de la lista de integrantes que conformarían la junta de gobierno, encabezadas por quien aspire al cargo. Este debe ser mayor de 25 años y tener una antigüedad de cinco en la Hermandad, debiendo ser considerada su idoneidad por el párroco de Ubrique. Para validar la convocatoria de elecciones se requiere el voto del 15 por ciento del quorum del censo electoral.
Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de Los Remedios