El pasado jueves 2 de marzo, en su visita a Ubrique, la delegada territorial de Salud, Eva Pajares, mantenía un encuentro con integrantes de la Plataforma por una Atención Pediátrica Digna. Tres de sus portavoces –Mónica Vilches, Purificación Domínguez y Patricia Mateos– nos han explicado hoy en la ‘Escuela de Salud’ los temas abordados durante la reunión de casi dos horas de duración que, según nos reconocían, les dejó un sabor agridulce, puesto que aunque pudieron trasladar directamente sus demandas, no les aportaron nada nuevo ni tampoco plazos de tiempo para las mejoras solicitadas. En cualquier caso, recordaron que desde la puesta en marcha del colectivo hace unos meses, por el momento han logrado que los médicos del Centro de Salud tengan como referente a un pediatra consultor, que se haya cubierto la plaza vacante de Pediatría, que los medios de comunicación andaluces recojan las deficiencias sanitarias en Ubrique, que los usuarios estén utilizando cada vez más las hojas de reclamaciones, y han podido unir a casi 500 participantes en su grupo de Whatsapp.

Desde la plataforma han subrayado que no se va en contra de ningún médico y que sus demandas son realistas, siendo conscientes de las dificultades hoy en día de contar con especialistas en Pediatría. Por eso, han insistido en que su reclamación es la de que los profesionales que ofrezcan este servicio tengan a su alcance la mejor formación posible, y que se mejoren las actuales instalaciones, con la ampliación de la zona de pediatría y una sala de espera en condiciones.

En otro orden de cosas, conversábamos con el presidente de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (Adisica), para abordar cómo la Inteligencia Artificial está contribuyendo a una detección y control de la diabetes más eficaz, a través de aplicaciones de telefonía móvil, la bomba de insulina, o el páncreas artificial. Francisco Redondo destacó las mejoras que esto está suponiendo en su día a día, pero lamentó que exista falta de información sobre aspectos como la autoinyección de la insulina, el manejo del aparato para medirse el azúcar en casa, hábitos saludables, el autocuidado, o cómo identificar las situaciones de urgencia, especialmente en los primeros momentos en que se diagnostica la diabetes.

Escuela de Salud, 8 de marzo de 2023