La UNED amplía su plazo de matrícula hasta el 8 de noviembre para estudios de Grado, Grados Combinados, Másteres Oficiales, Idiomas, Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y Micro-títulos. Además, la matrícula en la Escuela Internacional de Doctorado permanece abierta hasta el 16 de noviembre y la de Formación Permanente en convocatoria ordinaria hasta el 30 de noviembre. De la ampliación de plazo para matricularse en la Universidad a Distancia, hemos conversado hoy en La Mañana con Manuel Barea Patrón, director del centro asociado de la UNED de Cádiz, quien además ha hecho referencia a la VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que se celebrarán los días 12 y 13 de noviembre de 2022 se celebran en Bornos.
Creada en 1972 por decreto ley la Universidad Nacional a Distancia, pretendía dar cobertura aquellas zonas de difícil acceso a la formación universitaria. Con estas misma filosofía cumple ahora 50 años, pero con ciertas diferencias y es que en este tiempo, la UNED ha sabido adaptarse a los cambios sociales y generacionales. De hecho en la actualidad la media de edad del estudiante de la UNED ha descendido en torno a los 30 años, con una paridad de género del 50 por ciento. La incorporación de las nuevas tecnologías y la extensión de su uso hace que cada vez sean más los jóvenes que opten por la UNED al concluir bachillerato o similar, en vez de desplazarse a las las grandes ciudades donde se imparte la formación superior presencial. De hecho en el Aula de Olvera -dependiente del Centro Asociado de Cádiz, se atienden a más de 3.000 alumnos y alumnas de toda la provincia.
El actual curso Universidad Nacional a Distancia, que arrancaba el 3 de octubre con las primeras tutorías, oferta un total de 30 grados universitarios oficiales y 11 grados combinados, para los que no existe límite de plazas y para los que no se requiere nota de corte. Este es uno de los motivos por los que se amplía la matrícula, ya que hasta estas fechas se mantienen otras opciones para las que se requiere nota de corte.
Además de los 30 grados universitarios oficiales, 11 grados combinados, 79 máster, y 11 microgrados, los cursos de idiomas y de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, la oferta educativa de la UNED en su Centro Asociado en Cádiz incorpora en este curso el Grado en Educación Infantil, que completará la oferta de la Facultad de Educación, preparando futuros graduados dedicados a la formación de niños durante la primera infancia, de los 0 a los 6 años; y el Grado en Ingeniería de la Energía, que se añade a la oferta de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Este Grado ofrece a los estudiantes los conocimientos para hacer frente a los retos tecnológicos, formando a los futuros profesionales con métodos sólidos, para que sean capaces de contribuir en materias de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y cuantos elementos necesiten para diseñar políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía. 75 másteres universitarios y 21 programas de doctorado completan la propuesta académica de la UNED.
Las diversas opciones y áreas de conocimiento que ofrece la UNED en la provincia de Cádiz son, Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingenierías, a las que se suman los estudios de Cursos de Acceso para mayores de 25 y 45 años y los idiomas, inglés y francés. Entre los grados combinados disponibles se incluyen los de Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Economía, Trabajo y Educación Social, Ingeniería Eléctrica y Electrónica Industrial. Se trata de cursar dos titulaciones distintas combinando asignaturas de estudios afines y con capacidad de convalidación.
La UNED también ofrece 16 micro-grados, como son los casos de Historia de España, Aproximación a los estudios ingleses, Estudios Medievales, Estudios de la Antigüedad, Antropología Prehistórica, Historia, Cultura y Pensamiento en la Edad Moderna, la Edad Contemporánea siglo XX, Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, Retos de las sociedades en los objetivos de Desarrollos Sostenibles, y Estrategias frente al cambio climático.
Con Manuel Barea hemos hablado además de las VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que organiza la UNED y que se celebrarán el próximo12 y 13 de noviembre en Bornos. Grazalema, Prado del Rey-Villamartín, Villaluenga del Rosario, Olvera y El Bosque han sido las sedes de las cinco ediciones anteriores de estas Jornadas, que tienen por objetivo dar a conocer aspectos históricos, antropológicos y del patrimonio material e inmaterial de la localidad y de la comarca serrana de la provincia gaditana, desde criterios académicos, con la finalidad de contribuir a su difusión y valorización cultural.
Manuel Barea Patrón, director del centro asociado de la UNED de Cádiz