El Mercadillo de Ubrique de los martes permanecerá de momento en la Plaza de Las Palmeras. Una mitad de su superficie se reservará para aparcamientos, albergando de forma permanente entre 70 y 80 vehículos, que no tendrán que abandonar su estacionamiento cada semana por la llegada de los comercios ambulantes. Así lo ha explicado hoy la alcaldesa de Ubrique en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en el inicio de una nueva temporada del espacio de participación ciudadana ‘Cosa de Todos’, en el que además ha destacado la próxima culminación de distintos planes estratégicos como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el Plan de Igualdad, o el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana cuya aprobación se llevará a Pleno extraordinario el próximo martes. Isabel Gómez ha asegurado que afrontan este último año de legislatura “con las pilas cargadas”, la intención de “seguir mejorando aquello que sea posible” y “culminar los objetivos que nos propusimos”. Además de casi una treintena de preguntas de los oyentes, se ha referido a la pasada Feria, el PGOU, los Presupuestos Municipales de 2023, o las obras actualmente en desarrollo como la culminación de la Oficina del DNI o el nuevo parque infantil de La Vega.
Sobre el Mercadillo, la intención municipal de cara al futuro sigue siendo ubicarlo en lo que sería el recinto ferial. Entretanto, ante la oposición de los propios comerciantes y de muchos usuarios, y teniendo en cuenta que en el Botellódromo había espacio para los puestos que vienen habitualmente pero no para todos los que tienen licencia, el equipo municipal de gobierno ha decidido mantener el Mercadillo en Las Palmeras. Eso sí, concentrando los puestos en una mitad de la plaza, para que al menos 70 u 80 vehículos puedan permanecer aparcados sin tener que ser retirados cada martes. Se han diseñado dos posibles alternativas de ubicación de puestos, para que sean los propios comerciantes los que apoyen la que crean mejor, y que será probada ya este próximo martes. Isabel Gómez también se refirió al PGOU, precisando que el equipo redactor tiene ya prácticamente corregido todo lo indicado en la resolución de Medio Ambiente. Una vez finalizado será llevado de nuevo a Pleno, para retomar la aprobación definitiva que podría llegar después de todo el proceso en unos dos años.
En el balance de la Feria, la alcaldesa de Ubrique la valoró como “aceptable”, teniendo en cuenta la alta participación y disfrute de la ciudadanía, el buen resultado para caseteros y feriantes, y la celebración sin incidencias en materia de seguridad. Según precisó, todo ello “a pesar de las dificultades que ha supuesto tanto para Festejos como para la empresa de iluminación al afrontar un nuevo espacio”, e intentando mantener las cifras de gasto de años anteriores. De cara a la próxima edición reiteró que se procurará mejorar en aspectos como la decoración, y que trabajarán a nivel administrativo para celebrar de nuevo los Fuegos Artificiales o disponer de alternativas en caso contrario. “La primera interesada en mantener nuestra tradiciones es la alcaldesa”, subrayó. De manera más inmediata, como en cada último trimestre, los Presupuestos Municipales de 2023 son protagonistas. Ya disponen del primer documento de ingresos y gastos de Intervención, y prevén abordar el borrador inicial junto al resto de grupos en la Comisión Informativa del próximo 18 de octubre.
Cosa de Todos con Isabel Gómez, 6 octubre de 2022