El pasado sábado la asociación cultural ‘Romanos de Ubrique’ inauguró la nueva temporada de recreaciones en el yacimiento arqueológico de Ocuri. Los segundos sábados de cada mes vuelven a ofrecer sus visitas teatralizadas con el objetivo de seguir difundiendo nuestro patrimonio cultural. Así nos los explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la presidenta del colectivo, Josefina Herrera, quien ha agradecido el compromiso de los distintos personajes y de la Legio que, de forma completamente desinteresada, hacen posible el desarrollo de esta actividad.
A través del teléfono 670 24 17 17 pueden realizarse las reservas previas para poder disfrutar diariamente Ocuri a través de las visitas guiadas, y en concreto los segundos sábados de cada mes también mediante la recreación que ofrece Romanos de Ubrique a las 11,00 horas. Como novedad, en la primera visita teatralizada del sábado incluyeron los personajes del emperador Marco Ulpio Trajano, natural de Itálica, y de su esposa Pompeya Plotina, natural de Ituci, cerca de Onuba, y estuvieron acompañándoles tanto la Centuria Romana de Huelva como integrantes de la asociación ‘Arqueohuelva’.
La actividad es fruto del acuerdo de colaboración firmado entre Romanos de Ubrique y el Ayuntamiento de Ubrique, que contempla su celebración una vez al mes. En estas funciones participan las figuras de la matrona, los pequeños Tulia y Marcos, la sacerdotisa augusta ‘Postumia Honorata’, única ciudadana ocuritana de la que existen vestigios, acompañados además por los componentes de la Legio X Gemina PFD, junto a las incorporaciones del año pasado de una adolescente, o la denominada en la sociedad romana ‘nutrix’, mujer que ejercía de nodriza o ama de cría de niños que no eran suyos.
En realidad, Romanos de Ubrique no ha dejado de participar en distintos eventos durante estos últimos meses también de verano. Por ejemplo hace unos días, en la presentación de Arqueohuelva, o meses atrás en Almedinilla y Aroche. Previamente, a principios de junio retomaron la Bajada Romana, que volverá a ser en 2023 una de las citas principales organizada por la asociación ubriqueña.
En este sentido, Josefina Herrera avanzó que prevén adelantar su celebración para el mes de mayo, para poder contar con temperaturas no tan altas y teniendo en cuenta que Mérida ya ha programado sus jornadas para el primer fin de semana de junio. La XIV Bajada tendrá de nuevo como principal escenario la Plaza de Toros de Ubrique. Las ‘Matronalias’ en marzo será otro de los eventos de la nueva temporada. Y como más próximo, participarán en la recreación de Santiponce en Itálica (Sevilla) el 23 de octubre, y en diciembre en el Belén de Corrales (Huelva).
Josefina Herrera, presidenta de la Asociación Romanos de Ubrique