De forma preventiva, se decidió la evacuación del alumnado del CEIP Reina Sofía hasta el campo de césped, que se produjo de forma rápida y sin incidencias. Ninguno de los edificios colindantes al transformador se vio afectado por las llamas. Un total de 664 clientes de las barriadas Sol, Algarrobal y Sacrificio sufrieron el corte en el suministro eléctrico, que pudo retomarse completamente durante la madrugada, tras la instalación de un centro de transformación portátil .
El incendio originado ayer en torno a as 11,40 horas en el centro de transformación de media tensión situado en la calle Sol no provocó daños personales en los alrededores, ni ninguna incidencia en la evacuación del CEIP Reina Sofía, que se produjo con gran celeridad y orden. Así nos lo ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero. La rápida actuación de bomberos del Parque Local y de los agentes garantizaron además que el fuego no extendiese a ninguno de los edificios colindantes. Los daños materiales se concentran en el propio transformador que ha quedado completamente inhabilitado, y que deberá ser repuesto. Entretanto, y de forma provisional, se está garantizando el suministro a los 664 usuarios afectados mediante un centro de transformación portátil.
Una vez en el lugar, los bomberos localizaron al técnico de servicios eléctricos y se centraron en proteger un edificio colindante, a unos 4 metros del incendio que acoge una fábrica de piel. Se refrescó el perímetro del incendio, y una vez cortado el flujo eléctrico, se siguió refrescando la zona y se balizó el área más próxima, ante el peligro por posible caída de un muro afectado por el fuego. Además, de desalojarse 3 garajes colindantes afectados, se trasladó la situación a los técnicos de Urbanismo para la valoración del edificio afectado.
En total, participó una dotación de bomberos del Parque Local con tres autobombas ligeras y un vehículo de mando y apoyo logístico, prolongándose la actuación durante tres horas, desde las 12,00 hasta las 15,07 horas.
Por su parte, la labor de los agentes de la Policía Local era la de asegurar la protección de las personas y de la zona, y facilitar el acceso al lugar de los bomberos. Según ha precisado José Benítez, en principio sólo se desprendía humo del lugar, por lo que se hizo un llamamiento a los vecinos para que cerrasen puertas y ventanas.
Posteriormente, durante unos minutos se registraron importantes llamaradas, por lo que preocupaban los edificios aledaños y que el humo llegase hasta el centro educativo. Por este motivo, aunque no existía peligro por el incendio, sí que se decidió la evacuación como medida preventiva, ante el olor cada vez más intenso en el colegio. La evacuación se llevó a cabo siguiendo el protocolo del Plan de Emergencias del propio centro, con gran celeridad y orden, conduciendo al alumnado hasta el campo de césped artificial. Desde allí los padres y madres pudieron recoger a su hijos.
Endesa prevé contar con un nuevo centro de transformación definitivo en varias semanas
La empresa Endesa ha informado a Radio Ubrique que desde el inicio de la incidencia coordinaron los trabajos con la Policía Local de Ubrique y con los Bomberos para que pudieran actuar y sofocar el incendio que se había producido. Para ello desconectaron el centro de transformación afectado por el incendio y otro cercano, de forma que pudieran intervenir, dejando sin servicio a unos 664 clientes. Según precisan, en menos de 30 minutos pudieron reponer el suministro del segundo centro de transformación, con lo que la afectación de clientes sin servicio se redujo a 233.
Cuando los bomberos terminaron de sofocar el incendio les trasladaron que no era posible acceder al interior del centro de transformación por seguridad, por lo que para poder reponer el suministro a los 233 clientes se buscó una opción provisional. Para ello, se movilizó un grupo electrógeno y los técnicos de Endesa estuvieron trabajando para poder instalar la infraestructura y conectar todas las salidas de baja tensión que suministran a los 233 clientes en el grupo, quedando resuelto a las 20.30 horas.
Desde Endesa explican que paralelamente desplazaron un camión con todo el material necesario para montar sobre la marcha un centro de transformación portátil ubicado estratégicamente en las inmediaciones del centro, con el fin de recuperar y sanear todo el cableado dañado y quemado lo antes posible tanto de media tensión como de baja tensión. Para estos trabajos se movilizaron 14 técnicos y una retroexcavadora, para las redes subterráneas. Asimismo, se tuvo que retranquear, desgrapar, sanear y alargar 5 circuitos aéreos de baja tensión, todo ello en coordinación con los servicios municipales de alumbrado público y agua.
Los trabajos para conectar el centro de transformación portátil finalizaron a las 3.15 de la mañana, cuando se dio servicio a los clientes ya desde el centro de transformación portátil en vez del grupo electrógeno. Una vez normalizado y garantizado el suministro eléctrico, los técnicos de Endesa están trabajando para realizar la demolición del centro de transformación averiado y la colocación de un nuevo centro con las últimas tecnologías en digitalización de la red, cuya duración estiman en unas 2 ó 3 semanas.
José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique