Las firmas ‘Barada’, ’16U40′, ‘Crush Leather Goods’, y ‘Loha Spain’, junto a la jerezana ‘Ecue’ que también fabrica en Ubrique, han comenzado a vender sus artículos en la plataforma estadounidense ‘Faire’, que integra a más de 600 mil comercios minoristas de todo el mundo. Además, a través del espacio ‘Spanish Leather Market’, participan en una campaña de promoción de Ubrique en colaboración con Movex y Extenda.

La industria marroquinera ubriqueña sigue explorando nuevas vías de comercialización a nivel internacional. El paso más reciente lo han dado cinco marcas que fabrican en nuestra localidad a través del programa ‘Extenda Marketplaces’ que impulsa la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en colaboración con la Fundación Movex. Su gerente, Javier Gallego, destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el potencial de esta iniciativa teniendo en cuenta que se trata de una de las mayores plataformas online de venta al por mayor de Estados Unidos, que pone en contacto a las marcas independientes con comercios minoristas de todo el mundo.

Según ha explicado, ya el año pasado Movex se inscribió en el programa ‘Marketplaces’ de Extenda para que las empresas locales pudiesen beneficiarse gratuitamente de sus ventajas desde este 2022. Entre las marcas interesadas se hizo una criba entre las que cumplieran una serie de requisitos. Desde principios de año las cinco firmas han recibido asesoramiento de personal técnico, especializado en la puesta en marcha de tiendas online dirigidas a la comercialización a nivel internacional, analizando en cada empresa aspectos como su oferta exportable, los clientes objetivo, las áreas geográficas de interés, las necesidades logísticas y el modelo de negocio más adecuado para su producto o servicio. Entre todos los participantes, finalmente decidieron apostar por el mercado estadounidense y por la plataforma ‘Faire’.

A través de este programa se les aporta además un estudio de los competidores existentes y se define la estrategia digital que ha de llevarse a cabo en el marketplace, culminando con una campaña publicitaria o de posicionamiento que permita potenciar las visitas a la misma, en la que se encuentran en estos momentos. Se trata de una iniciativa  de Extenda cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos FEDER de Andalucía.

‘UBRIQUE, EL LUGAR DE LA MARROQUINERÍA DE MARCAS DE LUJO’

En relación al sector marroquinero ubriqueño, por ejemplo, se destaca en la web que “Los estándares de calidad de las fábricas asiáticas empezaron a fallar y las marcas empezaron a enviar pedidos de vuelta a Ubrique. Sus industrias, golpeadas por la crisis y la deslocalización a China, recuperan ahora su esplendor tomando como punto de apoyo su sello histórico: la calidad artesanal de la marroquinería”. Dentro de esta campaña de promoción, se recogen enlaces hacia más información sobre la Piel de Ubrique, la Fundación Movex, o el Museo de la Piel, entre otros apartados. Además, se ofrece un 5% de descuento para las compras que se realicen en las dos próximas semanas.

Contactos con el gran evento de artesanía ‘Homo Faber’ 

En otro orden de cosas, Javier Gallego ha anunciado que este viernes se reunirán en Sevilla con el director del movimiento cultural ‘Homo Faber’, Alberto Cavalli, para plantear la posibilidad de que el sector de la Piel de Ubrique pueda participar en las próximas ediciones de esta exposición que se celebra en Venecia, e integrar su prestigiosa ‘Guía’ de artesanos de todo el mundo. ‘Homo Faber’ es todo un referente de la artesanía fina en Europa, organizado por la ‘Fundación Michelangelo’. Desde hace un año se viene gestionando a través de Extenda este encuentro en el que también estarán presentes los sectores del Arte Sacro de Sevilla, la Joyería de Córdoba, y la Cerámica de Bailén. Precisamente, estos sectores acompañarán a Movex en una jornada para la que han sido invitados a participar el viernes en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.

En materia formativa, el próximo miércoles arrancará el curso presencial de Marketing hasta mediados de diciembre, con las inscripciones ya completadas. Por su parte, aún está abierto el plazo para otros dos cursos de Patronaje y Marketing, y para el curso online de AutoCAD. 

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex