Desde hace un año y medio el IES Las Cumbres acoge una de las aulas de emprendimiento creadas en Andalucía con el objetivo de impulsar a los centros docentes públicos en el emprendimiento. Su destinatario es el alumnado actual de Formación Profesional y los titulados en los dos últimos cursos, si bien se trata de recursos abiertos a todos los estudiantes del instituto de una manera transversal, con la colaboración de empresas y entidades a través de una red de socios.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su coordinadora, Miriam Neira, nos ha avanzado las actividades programadas en este arranque de curso y hasta el próximo mes de diciembre en que finalizará la segunda fase del proyecto. Desde un ‘Ideatón’, hasta las Jornadas de la Mujer Emprendedora, colaboraciones con la UCA y el Ayuntamiento, o la participación en ‘webinar’ organizados por las Cámaras de Comercio, entre otras.
En una primera fase de ‘análisis y diseño’ se desarrollaron acciones a corto plazo, con la creación del propio aula hasta su estudio de viabilidad, y acciones de sensibilización hacia el emprendimiento para el alumnado y el profesorado del centro, como talleres, cursos, encuentros, y campañas informativas. Hace un año, en diciembre ponían en marcha la segunda fase, de ‘implantación’, con acciones a medio plazo que van a culminar en estos próximos meses. Por ejemplo, el 1 de diciembre celebrarán una competición de ideas o ‘Ideatón’ a través de la empresa Diversia, y junto a los institutos Carlos III de Prado del Rey y Romero Vargas de Jerez, mientras que del 21 al 26 de noviembre participarán junto a los otros institutos de la localidad en ‘Expo-Emprende’, organizado por el Ayuntamiento.
Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre tomarán parte además en un Congreso de Emprendimiento en el marco de InnovAzul, el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, que celebrará la Universidad de Cádiz.
Otras acciones tendrán que ver con la asistencia a nuevos webinar impartidos por las Cámaras de Comercio de Cádiz y Sevilla o un tour virtual con Amazon. Todo ello desde un nuevo espacio que desde este curso ocupa el Aula de Emprendimiento, ahora en el segundo edificio del IES Las Cumbres, en unas instalaciones más amplias junto al ‘Aula AtecA’.
A partir de diciembre el proyecto entrará ya en su tercera fase, ‘de revisión’, hasta el 30 de noviembre de 2023. Según explicó Miriam Neira, en esta siguiente etapa se ofrecerá una formación más especializada, incrementando el número de jornadas, así como el número de integrantes de su red de colaboradores. También se prevén visitas a Ferias de Emprendimiento y seguir generando grupos de estudiantes con espíritu emprendedor una vez salgan del centro.
Miriam Neira, profesora del IES Las Cumbres y coordinadora del Aula de Emprendimiento