Comenzaron su ruta el pasado 22 de julio en Jaén para concluir este próximo viernes en Secadero. Este año dedican su apoyo a la asociación Botika, que atiende a personas con enfermedad de Alzheimer,Parkinson, daño cerebral, enfermedad mental, diversidad funcional o en proceso de envejecimiento.

Ubrique ha acogido esta mañana la visita del equipo deportivo BeerMenZ en el desarrollo de la séptima etapa de su itinerario, que partía a las 6,30 horas desde El Bosque y finalizará en Cortes de la Frontera. Son cinco integrantes, entre corredores, coche de apoyo, y difusión en redes sociales, que han querido unir su afición por el deporte al desarrollo de iniciativas solidarias. Así nos lo contaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de sus componentes, Manuel Contreras, justo cuando desayunaban en el bar ‘Los Tres Caminos’ de Ubrique a su paso por nuestra localidad.

Se trata de un grupo de amigos de la localidad de Secadero cuya pasión son las carreras de ultradistancia y los retos deportivos, y que desde hace años suelen aprovechar sus vacaciones en verano para coincidir en el desarrollo de un reto solidario. Para llamar la atención, decidieron elegir el uniforme de las faldas escocesas, con el que han llevado a cabo ya distintas rutas durante los últimos años, en una de las cuales completaron 1.500 kilómetros desde el sur de Francia.

El Reto BeerMenZ 2022  arrancó el pasado 22 de julio en Jaén, con un recorrido a pie revisto de unos 500km hasta completar nueve etapas camino de tierras malagueñas, y paso por Casares, sede de la Asociación Botika. En esta ocasión lo han bautizado como «Diagonal del Olivar» o «TransOléica», puesto que están atravesando Andalucía, de noreste a suroeste, por la mayor masa forestal de cultivo intensivo del olivar del mundo. Además, nuestros mayores han sido los tradicionales trabajadores de esta tierra, uno de los grupos a los que dedica su atención especialmente la asociación Botika.

Aunque BeerMenZ no recoge donativos directamente, sí que está dando a conocer e informando sobre la labor de Botika, así como las vías para que las personas que lo deseen puedan apoyarles y hacerles llegar sus aportaciones económicas.