Desde el 15 de septiembre al 30 de noviembre el IES Las Cumbres de Ubrique acogerá el Módulo Formativo ‘Auditoría’, incluido en el Certificado de Profesionalidad “Gestión contable y gestión administrativa para auditoría”, perteneciente a la familia profesional Administración y Gestión. Será sólo la primera de las acciones formativas que tiene previsto organizar de cara al futuro el instituto ubriqueño, dentro del proyecto para impulsar los certificados profesionales. Así nos lo anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la secretaria del IES Las Cumbres, Carmen Fernández, precisando que aún quedan algunas plazas vacantes. Para más información se puede acudir en horario de 9,30 a 13,30 horas al propio centro, abierto hasta el 29 de julio, o contactar con el teléfono 671 530 785.
El módulo formativo que ofrecerá Las Cumbres tiene nivel de cualificación 3, lo que significa que las personas interesadas deben contar al menos con el título de Bachillerato, o bien de técnico o técnico superior en Formación Profesional. Está abierto a cualquier solicitante que cumpla dicho requisito académico, si bien se aconseja tener al menos algún conocimiento en torno a contabilidad, ya que el curso servirá para profundizar y actualizar en dicha materia. Una vez realizado, permitirá acreditar la unidad de competencia ‘Realizar la gestión administrativa de un servicio de auditoría’. Con una duración de 120 horas, las clases se desarrollarán por las tardes de lunes a jueves de 16:00 a 19:00 horas, ya que será el propio profesorado del instituto el encargado de impartirlo.
A partir de diciembre, y teniendo en cuenta que estos módulos se extienden no durante cursos sino en años naturales, la intención es poner en marcha para 2023 alguna acción dirigida a la creación de microempresas. A través de estas acciones formativas en torno a los certificados profesionales, el objetivo del IES Las Cumbres es seguir formando al alumnado una vez que salen del instituto, pero también servir de reciclaje de cara al nuevo mercado laboral, y estar al día de las novedades en materia de competencias profesionales.
Los certificados de profesionalidad permiten acreditar oficialmente las competencias necesarias para el desarrollo de una actividad laboral. El certificado reconoce un determinado perfil profesional que comprende un conjunto de competencias identificables dentro del sistema productivo y que son reconocidas y valoradas en el mercado laboral.
No son equivalentes a las titulaciones de formación profesional reglada. No son títulos académicos, y por lo tanto no dan acceso a los estudios que imparte Educación (ciclos formativos y/o universitarios), pero sí que tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, siendo expedido por el Servicio Público Estatal de Empleo y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. En el caso de Andalucía, la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Las actividades laborales que permiten desarrollar estos certificados están recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Al tratarse de un documento oficial se valora positivamente en los procesos de selección que convoquen las Administraciones Públicas y además, te acredita profesionalmente ante la empresa privada.
Carmen Fernández, secretaria del IES Las Cumbres