Durante toda la jornada de ayer lunes se registraron sólo 36 donaciones, cuando la media en Ubrique es de unas 80 diarias. Desde el CRTS hacen un llamamiento a la participación en lo que resta de este martes, dado que las reservas de sangre apenas llegan al 50%. Puede donarse en la 3ª planta del edificio del Mercado de Abastos hasta las 13,30 horas, y por la tarde de 17,30 a 21,30 horas.
Hoy martes se cumple la segunda de las jornadas en la visita ordinaria que el CRTS realiza a Ubrique cada dos meses. Su responsable de Promoción, Antonio Chacón, solicitaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la mayor afluencia posible por el bajo stock de sangre existente, de en torno al 50% -cuando debe situarse entre el 80 y el 100%-, en una situación que se viene arrastrando desde las Navidades. Según ha destacado, Ubrique es un ejemplo de solidaridad como reflejan las cifras del año pasado en que se sumaron 1.135 donaciones en total. Sin embargo, ayer el número de donaciones estuvo muy por debajo de la media, con 12 personas por la mañana y otras 24 por la tarde-noche. Por eso, hacen un llamamiento la donantes habituales o nuevos, y si es posible que vayan con un acompañante.
Antonio Chacón ha subrayado que el proceso de donación es completamente seguro, cumpliéndose todas las medidas habituales y las correspondientes ahora a la prevención de la COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla al menos quirúrgica (si no cumple los requisitos mínimos, se ofrece una mascarilla al donante), lavado previo de manos, camillas separadas entre 1,5 y 2 metros, máxima ventilación, y distancia de seguridad en el momento de la espera. En este sentido, recordó que apenas suponen 20 minutos y que sirven para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud.
Se trata de la tercera visita de los equipos móviles a Ubrique, después de las realizadas el 21 de enero y el pasado 7 de febrero, y se convoca también a posibles donantes de poblaciones cercanas como Benaocaz o Villaluenga del Rosario. Entre las citas habituales cada dos meses se están intercalando visitas extraordinarias y acortándose incluso los plazos para intentar compensar así la imposibilidad de acudir a otros puntos habituales desde el inicio de la pandemia.
Antonio Chacón, responsable de Promoción del CRTS de Cádiz