El plazo de inscripción para esta VIII edición quedará abierto el 9 de marzo, con un cupo máximo de 25 participantes. La dinámica del concurso será la misma de años anteriores, con el añadido de medidas anticovid que puedan estar vigente en esas fechas.
Tras el parón por los dos últimos años de pandemia, el programa de actividades lúdicas y culturales empieza a regresar a nuestra localidad con sus citas más tradicionales. Durante el próximo puente del 28F vuelve el Día de la Bicicleta y arrancará el Carnaval’22, mientras que en abril llegará la Subida Ubrique y antes la Semana Santa a partir del día 10 con el Domingo de Ramos. Un día antes, el sábado 9 de abril, adaptándose a las pocas fechas libres, la Asociación de Vecinos de Coto Mulera ha fijado la celebración de su Concurso de Migas, en un esperado retorno desde que pudiesen desarrollar su última edición en 2019. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Antonio Ponce, tesorero del colectivo, no podía disimular la emoción y alegría, más aún teniendo en cuenta que durante este año se materializará del anhelado proyecto de centro cívico, cuyo inicio de obras está previsto para la próxima semana.
El 23 de marzo de 2019 se celebró la última edición del Concurso de Migas hasta el momento. La octava debía llegar el 28 de marzo de 2020, pero justo dos semanas antes se decretaba el estado de alarma por el COVID en nuestro país. En pleno confinamiento la asociación intentó levantar el ánimo con imágenes en las redes sociales de migas realizadas en los propios domicilios. Desde entonces se intentó aplazar su celebración para otras fechas, pero el transcurso de la pandemia lo hizo imposible, como ocurrió con el resto de colectivos.
Pero por fin parece que esa VIII edición podrá hacerse realidad el próximo 9 de abril, si la meteorología o la evolución de la pandemia no lo impiden. Los preparativos arrancan este lunes con la publicación de las bases y el cartel por parte de la asociación Coto Mulera. Ya el 9 de marzo a las 00.00 horas se abrirá hasta el día 19 el plazo de inscripción. Como es habitual, y especialmente tras la larga espera de tres años, se presupone que en cuestión de media hora se cubrirá el cupo máximo de 25 participantes. Como en anteriores ediciones, la inscripción se formalizará vía correo electrónico a aavvcotomulera46@hotmail.
Del 20 al 25 se establecerá el pago de la cuota de inscripción de 20 euros, una de las novedades que ya se incluyó en la fallida edición de 2020 y que los propios participantes vienen demandando para intentar apoyar la organización del evento. En cualquier caso, Antonio Ponce precisó que lo recaudado será destinado íntegramente a los premios, que de esta forma ganarán en calidad.
El 26 de marzo se dará a conocer la lista definitiva de inscritos, y el viernes previo al concurso se procederá al sorteo de las 25 parcelas habilitadas. Es otra de las grandes novedades organizativas, para evitar que se coloquen estructuras días antes de su celebración.
Por último, el 9 de abril podrá disfrutarse de las migas, con un concurso que arrancará como es habitual a las 12’00, debiendo entregarse el plato elaborado con los 2 kilos de pan a las 15 horas, para ser degustadas por el jurado y por los asistentes al evento, junto a las preparadas por la asociación. En relación al protocolo anticovid, la organización del evento se acogerá a la normativa vigente en esas fechas, con el uso obligatorio de la mascarilla para acceder a la zona de carpa y por parte de los encargados de la barra. Como en ediciones anteriores, la jornada estará amenizada por la actuación del grupo ubriqueño ‘Piel Flamenca’.
La próxima semana se prevé el inicio de las obras para su Centro Cívico
Desde la Asociación de Vecinos Coto Mulera también mostraban hoy su satisfacción por el inicio de las obras de construcción de su Centro Cívico, que la empresa constructora les ha anunciado para esta próxima semana. Aunque el plazo oficial de ejecución está fijado para el mes de diciembre, los responsables del proyecto estiman que pueda ser una realidad ya para agosto.
Antonio Ponce ha agradecido al Ayuntamiento que dé respuesta a esta demanda vecinal, planteada desde hacía 14 años. El edificio se construirá en una parcela municipal, cuyo uso será cedido al colectivo durante un tiempo determinado. Según explicó, de esta manera podrán disponer no sólo de un punto de encuentro y almacenamiento, sino también para el desarrollo de eventos relacionados con la zambombá, la Crujida de Gamones, y otras actividades.
Antonio Ponce de la Asociación de Vecinos Coto Mulera