En el primero de nuestros espacio de apoyo emocional y comunicación de técnicas de autoestima, el psicólogo ubriqueño y Máster en Inteligencia Emocional, Diego Bayón ya nos avanzaba que la mente humana no está hecha para ser feliz, sino como seres vivos para protegernos, por lo que debemos ser nosotros los que determinemos qué nos hace felices. Hoy lunes hemos recuperado ese hilo en este tercer programa para reflexionar sobre ‘lo que de verdad importa’, como paso previo en el proceso continuo de búsqueda de la felicidad.

En este sentido, Diego Bayón ha querido precisar en primer lugar qué se entiende por felicidad, “poner en tu vida un rumbo fijo, con claridad, sobre las razones por las que luchar cada día”, a través de una serie de herramientas. El primer paso debe ser preguntarnos qué es verdaderamente importante para nosotros, algo que ha reflejado recordando la historia del ‘tarro de la mayonesa y las dos cervezas’. Tenemos que establecer nuestras prioridades, aquello que más nos hace felices y que suele coincidir con la familia, la salud, y el amor, y centrarnos en ello, eliminando distracciones y agobios innecesarios sobre cuestiones del día a día que realmente no tienen importancia. Y para ello, destaca que debemos empezar por los pequeños detalles de cada día que pueden hacernos felices y luchar por mantener el equilibrio.

Diego Bayón, Graduado en Psicología y Máster en Inteligencia Emocional