El centro Guadalinfo de Ubrique ha organizado una sesión formativa para negocios sobre gestión y diseño gráfico en redes sociales, que tendrá lugar este viernes 9 de julio en doble horario y formato. De manera presencial a las 9:30 de la mañana y de manera telemática a las 16 horas. De este taller hemos hablado hoy en La Mañana con el dinamizador de Guadalinfo, José Luis Aránegas, quien además nos ha explicado como se está desarrollando el Campus “Verano Circular”, que se está impartiendo en el centro desde la pasada semana.

Las redes sociales forman parte de las estrategias generales de marketing, el conocer como gestionarlas para sacarles el mejor provecho y que repercuta en nuestro negocio, es lo que se pretende con la sesión informativa del viernes. La jornada no entrará en detalles relacionados con la creación de un punto de venta vía redes, pero si recogerá las nociones básicas para que nuestra publicaciones se posiciones entre nuestros seguidores y tengan repercusión. Del mismo modo, se explicará los elementos clave de cada red a la hora de publicar imágenes, vídeos e información, ya que las especificaciones de uso son distintas para cada enclave. Interactuar con el público, utilizar los recursos y las herramientas gratuitas que nos ofrecen y no olvidar ser contantes así como alternar publicaciones con contenido de interés general que tengan que ver con nuestra línea de negocio, para captar la atención de otros usuarios. Estos son algunos de los temas que se tratarán durante la sesión formativa.

Arranca “verano Circular”

El resto de la semana de lunes a jueves, Guadalinfo recibe de manera presencial a los participantes del Campus “Verano Circular”, que permanecerá activo hasta el 30 de julio.  Los talleres se realizan en dos grupos, los lunes y miércoles para menores de más de 10 años y los martes y jueves para los menores de 7 a 9 años inscritos. De 10,30 a 13,00 horas los participantes están trabajando conceptos sobre economía circular con actividades lúdico-educativas, que no olvidarán a la ciencia y las nuevas tecnologías.

En el Campus  de Guadalinfo se han programado media docena de actividades. En la primera semana han podido reciclar, conocer el principio físico para volar aviones y someterse a un Pasapalabras telemático sobre economía circular.

El resto de actividades programadas contemplan desde el juego on-line sobre economía circular,  la construcción de un robot con elementos reciclados, o en esquema de abeja, la introducción a la programación con la creación de algoritmos, o la creación de una grúa de cartón para conocer el funcionamiento de las poleas, o de un reloj líquido.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo