
FOTO de archivo de Jorge Oliva en los estudios de RU
El Grupo Municipal de Ciudadanos ya trabaja en las propuestas que presentarán a los presupuestos 2021. El gobierno local entregaba un primer borrador que ha querido valorar hoy, el portavoz municipal de C´s, en el tiempo de Política Local de La Mañana. Para Jorge Oliva se trata de un presupuesto “no equilibrado” al registrar un déficit de unos 400 mil euros, que según indica coincide con el gasto de Personal, que en los últimos años ha ido en aumento. A la espera de conocer como quedarían configuradas las partidas de las delegaciones, desde Ciudadanos se propondrá la puesta en marcha de un plan de choque con medidas dirigidas a dos líneas de intervención, la recuperación económica y la recuperación social. Con estas acciones se pretende en un primer lugar adaptar la fiscalidad municipal a la situación económica creada por la crisis derivada de la pandemia en pymes y comercio. Para ello, se procurará la elaboración de un plan específico para hostelería y restauración (al ser este uno de los sectores más afectados), con moratoria y exenciones en impuestos y tasas municipales. En cuanto a la recuperación social que se plantea en el Plan de Ciudadanos, recoge la elaboración de un itinerario personalizado para las familias en riesgo de exclusión social. La propuesta aspira a ser consensuada por los grupos municipales antes de elevarse a pleno.
Siguiendo con el marco económico, Jorge Oliva ha informado de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a pequeñas y medianas empresas industriales afectadas por las consecuencias económicas de la COVID-19 para financiación de capital circulante. Se trata de una línea de ayudas de 50 millones de euros, cofinanciados con FEDER, destinada a dotar de liquidez a las pymes industriales con ayudas de hasta 300.000 euros a fondo perdido que se pueden destinar al pago de suministros, proveedores, nóminas, alquileres, etc. Según Oliva “los próximos meses van a ser complicados y con el objeto de no destruir empleo, llega estas subvenciones que pretenden dar liquidez a la empresa” y cubrir las necesidades de la empresa para volver a su nivel de actividad. Es por ello por lo que el portavoz municipal ha animado a solicitarlas a todas aquellas empresas susceptibles de acogerse a las mismas. Gestionadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020. Las solicitudes pueden empezar a presentarse en el Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, a través de la Oficina Virtual de la Agencia IDEA en https://oficinavirtual.agenciaidea.es. El plazo permanecerá abierto un mes a contar desde el día siguiente de su publicación en BOJA, es decir hasta el 20 de noviembre.
En cuanto al sector de la Piel, el portavoz de Ciudadanos nos ha avanzado la fecha de presentación del análisis y diagnóstico del sector de la marroquinería de Cádiz, que de manera telemática tendrá lugar este jueves 5 de noviembre. Organizado por Invest in Cádiz, en el marco de la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz, la sesión expondrán los principales resultados y conclusiones del análisis sectorial realizado por la firma de consultoría Deloitte, permitiendo así a los asistentes conocer de primera mano el estado actual del sector en la provincia de Cádiz, con la localidad de Ubrique a la cabeza, atendiendo a la composición del tejido empresarial, oferta y demanda actual.
Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos