Hoy han reabierto las aulas para unos 90 alumnos de 0 a 2 años con un importante protocolo preventivo en torno al COVID-19. Los 8 docentes pasaron ayer un test rápido, resultando todos negativos. En el primer día se han registrado algunas renuncias de plazas de alumnos, por lo que de manera excepcional el centro cuenta aún con algunas vacantes.
Como suele ser habitual, la Escuela Infantil ‘La Esperanza’ se ha convertido hoy en el primer centro educativo de Ubrique en comenzar el curso, sólo interrumpido por vacaciones durante el mes de agosto. En esta ocasión, el regreso ha sido aún más especial, puesto que el centro no acogía al alumnado desde el mes de marzo, en que debió cerrar sus puertas a causa del decreto de estado de alarma. A partir de ahí se mantuvo la comunicación permanente con las familias vía Whatsapp para trasladarles de forma personalizada actividades y fichas de trabajo.
Desde finales de mayo la guardería volvió a abrir sus puertas para poner en marcha el proceso de matriculación y paralelamente planificar el protocolo de prevención y actuación frente al COVID-19. Se inició entonces con las visitas para la inscripción y desde hoy se refuerza con la presencia ya del alumnado en las clases. En esta primera jornada los nuevos alumnos han estado sólo desde las 10 a las 10,30 mientras que los ya matriculados en años anteriores han empezado de 12,00 a 13,00 horas. De forma progresiva este horario se irá ampliando tras un primer período de adaptación, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la directora de La Esperanza, Pepi Vega.
El protocolo COVID es muy similar al del resto de centros educativos, con la peculiariedad de que los pequeños no pueden portar mascarilla, aunque sí el personal docente. Además de la limpieza continua de manos y la distancia de seguridad, se han diseñado 6 Grupos de Convivencia Escolar, que coinciden con cada una de las unidades. Se ha previsto todo para que no haya contacto entre grupos, ni intercambio de materiales. Los recreos se desarrollarán en distintos horarios y espacios diferenciados. Se establece una ventilación continua de las dependencias, que están señalizadas para el correcto flujo de circulación. Para la limpieza y desinfección continua de las instalaciones se dispone de dos trabajadores a media jornada para cubrir todo el horario, desde las 7,30 hasta las 17,00 horas y la preparación para el día siguiente.
El equipo docente y la dirección del centro han estado informado a las familias durante las semanas previas, si bien en los próximos días convocarán una serie de reuniones presenciales para ofrecerles más detalles sobre el protocolo frente al COVID. Pepi Vega ha subrayado la importancia de la colaboración de los padres y madres para llevar a cabo estas medidas preventivas.
La Escuela Infantil ‘La Esperanza’ está adherida al Programa de ayuda a las familias, concertada con la Junta de Andalucía, si bien depende de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. En la actualidad cuentan con 6 aulas, atendidas cada una de ellas por 1 tutora, técnicos especialistas en Educación Infantil, junto a una educadora, y la directora, además del personal de limpieza y de la cocina. En este curso el centro vuelve a ofrecer los servicios de atención socioeducativa y también del comedor escolar.
Pepi Vega, directora de la Escuela Infantil La Esperanza de Ubrique