El próximo 30 de agosto arrancarán los cultos en honor a Nuestra Señora de Los Remedios con el ejercicio de la Novena, culminando el martes 8 de septiembre, jornada de fiesta local en Ubrique. A falta de poco menos de tres meses para el día de la Patrona, la Hermandad de los Remedios ha decidido esperar al 15 de agosto como fecha tope para decidir sobre la salida procesional de la imagen por las calles del municipio. La fecha tiene un sentido y es que en la jornada del 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María y en muchos lugares de España se festejan las fiestas patronales. Para entonces se espera contar además con instrucciones concretas de las autoridades sanitarias en este marco, ya que en la actualidad no existen.
La decisión de consensuaba ayer miércoles con los costaleros de la Patrona, previa reunión la semana anterior de la Junta de Gobierno de Los Remedios. El Hermano Mayor, Aurelio López ha declarado hoy en La Mañana que no son optimistas, pero de momento esperarán pues no quieren renunciar a la salida procesional de Patrona de Ubrique. La última vez que la Patrona no pudo procesionar fue hace unos años, a causa de las inclemencias meteorológicas, pero hasta ahora nunca se había considerado suspender la procesión por razones de fuerza mayor.
Con Aurelio López hemos hablado además de la Campaña de Recogida de Alimentos y Productos de Limpieza que realizarán de manera intensiva mañana viernes y el sábado en las puertas de los grandes establecimientos comerciales de alimentación de la localidad, junto con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo. En concreto la campaña se centra a las aportaciones de potitos para bebés, conservas de todo tipo, productos de limpieza y productos de higiene personal. Lo recaudado irá destinado a abastecer las necesidades del Economato de Cáritas Parroquial de Ubrique. Los puntos de recogida serán Mercadona, Rodalcash, Día Avda. de España y Día Avda. de Cádiz, mañana viernes en horario de 16:00 a 21:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Esta contribución se suma a las ya realizadas durante la pandemia por la Hermandad de Los Remedios, que donaba 1.500 euros a Cáritas y eran destinados a la compras de productos perecederos congelados para el Economato. Asimismo López ha informado que se destinará también a este fin, un tanto por ciento, aún por concretar, de las cuotas de hermanos de este año.
Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios