El PSOE reconoce el esfuerzo del gobierno local y de los grupos municipales que en estos meses “han remado en la misma dirección”

El PSOE de Ubrique ha reconocido el esfuerzo realizado por los responsables de las entidades locales en tiempos de coronavirus, así como el personal de los ayuntamientos que han debido trabajar a marchas forzadas para adaptarse a la nueva realidad de sus municipios. En el caso de Ubrique la grupos que conforman la corporación local “han remado en la misma dirección”. Así lo entiende Jorge Chacón, secretario de política municipal del PSOE de Ubrique, que ha reconocido hoy en Radio Ubrique, que “todos los grupos políticos se han sumado y la Alcaldesa ha recibido su respaldo en las decisiones tomadas”, apostillando que “por desgracia no siempre ha sido así en todos los ámbitos”. Para Chacón el gobierno local ha sabido hacer frente a una situación difícil, “han sido meses complicados y se han afrontado con un trabajo serio, manteniendo el compromiso asumido”. En este mismo nivel sitúa a la ciudadanía ubriqueña de cuya reacción el PSOE manifiesta “estar orgulloso”.

En el Espacio de Política Local, Jorge Chacón ha lamentado el proceder de la Junta de Andalucía que durante el Estado de Alarma “no ha estado a la altura de la circunstancias y ha dejado mucho que desear”. Una crítica que asegura no responde a colores políticos, sino que está documentada y argumentada en los hechos. Según Chacón los alcaldes que son los representantes institucionales más cercanos del ciudadano  han estado solos en esta lucha, “no se ha colaborado con ellos”. Nada que ver asegura con el papel que ha desempeñado la Diputación Provincial de Cádiz, que ha atendido la demanda de los alcaldes durante la pandemia. A pesar de todo asegura que “no es el momento de abrir frentes políticos, que nos distraigan de la tarea fundamental que es buscar esa ansiada normalidad”.

Con la mira puesta en el futuro, el PSOE aboga por mantener la colaboración y participación de todos. La crisis sociosanitaria a causa del coronavirus marca un antes y un después en las políticas municipales. Para Jorge Chacón, vamos a entrar en una época compleja, donde “la planificiación del proyecto socialista para los cuatro años se rompe y habrá que modificar las propuestas de futuro”. Una reformulación obligada por las circunstancias económicas derivadas del Covid-19, “sobre todo porque las administraciones de las que dependemos económicamente deberán modificar sus presupuestos”.

Jorge Chacón secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique

Camenae presenta “Descubre los Pueblos Blancos” al tiempo que retoma su actividad presencial

La Asociación Cultural y Ambiental Camenae retoma su actividad presencial con el campamento urbano de verano y un calendario de cuentacuentos semanal durante el periodo estival, al tiempo que promociona el proyecto de eco-turismo elaborado con Konecta Pro, Descubre los pueblos Blanco.  De ambas experiencias hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Rosa Badía.

“Descubre los Pueblos Blancos”, es  una herramienta de información destinada al visitante turístico que permite además promocionar los productos y servicios de las empresas locales dedicadas a este sector. Para Badía, el turismo actual ha cambiado ya no es grupal, sino individual y “esta es la oportunidad de ofrecer una aplicación para que el turista se pueda mover sólo y se sienta seguro”. No es sólo un directorio sino que se trata de un espacio virtual donde se ofrecen alternativas de turismo activo, agenda de eventos  y sobre todo rutas que se pueden realizar en nuestro entorno natural, complementadas con los productos y servicios de los establecimientos participantes que deseen colaborar. En la plataforma se ha incorporado 13 localidades de la Sierra de Cádiz y se espera ampliar en el futuro incluyendo poblaciones de la Sierra de Ronda.

La iniciativa se germinó hace unos meses y se ha trabajado en confinamiento. Hace tres semanas salió a la luz, presentándose la App que puede descargarse en Google Play Store para Android. El proyecto técnico ha sido elaborado por la empresa Konecta Pro, mientras que Camenae ha asumido la dotación de contenidos, la organización de actividades y eventos.

En paralelo, desde Camenae se trabaja en el marco lúdico educativo ofertando el Campamento Urbano de Verano, que ya está cubierto y desde este jueves, sesiones de cuentacuentos infantiles. Todo ello siguiendo las medidas de seguridad y limitando el aforo establecido. La primera sesión de Cuentacuentos será este jueves 25 de junio en la sede de Camenae (Ing. Juan Romero Carrasco) a partir de las 20 horas. se oferta al precio de 2 euros y con reserva de plazas al teléfono 617812803.

La recuperación de la actividad aún no recoge la aplazada en su día “Ruta y Cata de Chacinas”, organizada por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique. Un evento que estaba programado para el pasado 21 de marzo, que esperan restablecer en el futuro. 

Rosa Badía de CAMENAE

Un total de 70 donantes acudían ayer en Ubrique al llamamiento del CRTS en la primera jornada de la campaña

Después de la campaña extraordinaria realizada el pasado 2 de junio, el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas vuelve a desplazarse a nuestra localidad  con las miras puestas en septiembre y octubre. Un total de 70 donantes ubriqueños acudieron en la jornada de ayer al llamamiento realizado en esta convocatoria ordinaria, 22 en horario de mañana y 48 en horario de tarde. Una cifra ligeramente inferior, pero un descenso lógico ya que los que donaron a principios de junio, por normativa no podrían participar en esta campaña debido a la proximidad de fechas. Según la actual regulación, los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones. De la necesidad de donaciones con las miras puestas en otoño, hemos hablado hoy en el coordinador del CRTS, Miguel Ángel Barbero. 

Será en otoño, presumiblemente tras el verano cuando se retome la operaciones quirúrgicas aplazables que se han suspendido durante la cuarentena por el Covid-19. Además este verano no se podrá contar con las unidades de sangre que llegaban a través de las campañas en las zonas de costa de la provincia con el autobús del donante, al no cumplir el interior del vehículo las medidas de distanciamiento recomendadas. Uno de los espacios que sí cumplen las limitaciones establecidas, es el edificio del Mercado de Abastos y Juzgado de Ubrique donde se efectúa las recolectas por parte de las unidades móviles del CRTS en nuestra localidad, así lo entiende Barbero al destacar que “uno de los sitios buenos en espacio y respuesta, siempre ha sido Ubrique, por eso acudimos”.  El coordinador del CRTS ha agradecido la contribución desinteresada de los donantes habituales y de los nuevos que se suman a las campañas en Ubrique.

Para donar simplemente hay que acudir con mascarilla, los protocolos de seguridad siguen siendo los mismos de siempre sumándose  a estos los implementados por la pandemia. Los espacios entre camillas están medidos para garantizar la distancia de seguridad, el lavado de manos del donante al acceder a las instalaciones y el uso de mascarilla (ellos tienen si se nos olvida) garantizan una donación segura, en horario de 10 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Cádiz