José Antonio Bautista presenta en Cosa de todos el portal web “Compra X Ubrique”

El portal webCompra X Ubrique”, el próximo pleno ordinario, y las propuestas planteadas por el Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, sobre aparcamientos, han sido, entre otros, los temas tratados hoy en el espacio de participación ciudadana, Cosa de Todos, por el portavoz del grupo José Antonio Bautista.

“Compra X Ubrique”, que estará operativo próximamente, pretende crear un directorio en el que estén presentes los negocios que lo deseen y en el que además se promocionen sus productos o servicios. Para ello se ha habilitado un formulario en la web andalucista, donde se pueden adherir los establecimientos interesados. Se trata de una medida gratuita que permitirá al comercio local accede a un sistema en “un momento en el que lo virtual y telemático está en auge”.  El edil andalucista ha asegurado que en el portal no habrá referencias a ningún partido político y que una vez que la plataforma esté en funcionamiento cederán su gestión a la entidad o colectivo que quiera hacerlo directamente. Para el Grupo Municipal de AxSí no “nos podemos conformar con aparecer en Facebook. Hay que dar un pasito más. Y con esta web, que ya ha tenido varias experiencias exitosas en otras localidades se puede contribuir a mejorar el entramado económico local”.

Esta es una medida que se complementa con el Fondo de Emergencia Local, que se aprobaba en pleno el pasado 26 de mayo y que según Bautista ha sido “una de las propuestas de AXSí desde el principio”. Hasta el 1 de septiembre se puede solicitar la concesión directa de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de nuestra localidad cuyas Bases Reguladoras se publicaban en el BOP de este lunes. Asimismo, el portavoz del grupo de Andalucía Por Sí, ha reclamado la creación de un reglamento de funcionamiento para el acceso a las ayudas sociales del Ayuntamiento de Ubrique. Además ha avanzado otras propuestas en las que están trabajando para acabar con la brecha tecnológica en las familias ubriqueñas, puestas de manifiesto durante el confinamiento en el marco educativo, o compensaciones para los pequeños contratistas que han quedado fuera de las ayudas del Plan de Emergencia Local. 

Del mismo modo, José Antonio Bautista se ha referido al proyecto de alternativas de aparcamientos en la localidad. Presentado por el Grupo Municipal de AXSí el texto planeta las zonas de la plaza de las Palmeras, la Piscina o el IES Francisco Fatou, como espacios de estacionamiento y solicita al equipo de gobierno que promueva estas zonas y las ponga a disposición de los ubriqueños. Según Bautista será en el pleno ordinario previsto para este mes donde se de retorno de las valoraciones técnicas formuladas por el Ayuntamiento.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí en Cosa de Todos

Servicios Sociales clausura mañana el Programa “Cuidando a nuestros Mayores” activado durante el confinamiento

El pasado 2 de abril, el área de Política Social del Ayuntamiento de Ubrique ponía en marcha el programa “Cuidando a nuestros Mayores”, con el objeto de atender durante el confinamiento a personas a partir de más de 65 años que se encontraban solas y no contaban con ayuda a domicilio o asistencia en la Ley de Dependencia. Durante este tiempo se ha atendido medio centenar de hogares bajo estas circunstancias, gracias a la red de voluntarios organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A punto de concluir el Estado de Alarma se da por finalizado el programa que dejará de funcionar mañana viernes.

De este asunto hemos hablado hoy con la delegada municipal de Bienestar Social, Isabel María Bazán en la Mañana de Radio Ubrique, con quien además hemos conocido  el gasto que hasta ahora ha asumido el Ayuntamiento en ayuda social y que asciende a 56.600 euros. En total con esta cantidad se ha paliado las necesidades en alimentación, farmacia, alquiler, luz y agua de 260 familias, desde el pasado 18 de marzo hasta junio. 

La responsable de Política Social nos ha explicado también la función de asesoramiento que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Ubrique con respecto a la Renta Mínima Vital. Según nos indicaba Bazán y hasta que se establezca un convenio de colaboración entre ayuntamientos y Comunidad Autónoma, la ayuda estatal sólo se puede tramitar vía Seguridad Social, por lo que el Ayuntamiento Ubrique está desempeñando un papel informativo. Para ello se ha volcado en redes un vídeo tutorial y se le está dando difusión a los canales operativos.

La Renta Mínima Vital es un conjunto de medidas articuladas en torno a una nueva prestación de la Seguridad Social que garantizará unos ingresos mínimos mensuales a hogares en situación de especial vulnerabilidad. Se puede solicitar desde el pasado lunes, de manera telemática en la Sede Electrónica de la Seguridad Social  si dispone de certificado electrónico. Si no dispone de certificado digital o cl@ve podrá utilizar el servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Sede Electrónica para su solicitud sin certificado. Se abrirá un formulario donde se rellenarán los datos del solicitante y de los posibles beneficiarios que formen parte de la unidad de convivencia, sus documentos identificativos y la documentación necesaria para resolver la solicitud.

Se ha habilitado una línea telefónica de información gratuita en el 900 20 22 22 para trasladar dudas, además cuenta con un apartado dentro del asistente virtual de la Seguridad Social y un simulador para conocer si se tiene derecho a percibirlo, además del importe estimado correspondiente.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria

La Piscina de Verano abre mañana al 30 por ciento de su capacidad, el lunes se ampliará al 50

Mañana viernes abre la Piscina de Verano con aforo limitado, será al 30 por ciento de su capacidad, es decir 70 personas. El lunes se aumentará al 50 por ciento, permitiendo el acceso de 100 personas. Esta restricción se mantendrá hasta que nuevas instrucciones de las autoridades sanitarias determinen lo contrario. El adelanto de la apertura, programado en principio para este lunes, llega motivado por el anuncio del ascenso de temperaturas este fin de semana, pero sobre todo porque de este modo, con una capacidad inferior se podrá valorar la apertura a modo de pilotaje.

El horario los fines de semana será de 12 a 20 horas y de lunes a viernes de 12:30 a 20 horas. En principio la venta de entradas será on line (https://ubrique.i2a.es/CronosWeb/Menus) y estará limitada por usuario y día, así lo ha anunciado hoy en La Mañana la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha facilitado un teléfono de información al usuario; 956 464589. Se descartan los turnos de acceso a las instalaciones en horario de mañana y tarde, estableciendo la jornada completa por entrada.

La Piscina de Verano ha sido adaptada a la nueva situación, se han colocado señalización específica y se han anulado espacios de uso para evitar riesgo como los vestuarios o las duchas interior, si se mantienen las duchas exteriores. Igualmente, se ha habilitado zonas de sombra con 27 sombrillas y 2 velas para grupos de personas.

La apertura no sólo será para el baño de recreo, también para nado libre a partir del 22 de junio. En concreto de lunes a viernes se reserva el horario de 8 a 12 de la mañana para los que previa cita quieran disfrutar de nado libre en la piscina exterior. Hasta ahora esta opción se ofrecía desde el 8 de junio tan sólo en la Cubierta. Lo que no habrá este año son los cursos de natación, sin embargo, el Patronato Municipal de Deportes ha reactivado otras actividades deportivas, mediante una Programación Especial de Verano, que se iniciará este lunes 22 de junio. Será con un aforo limitado, respetando la distancia de seguridad y llevando a cabo medidas especiales de higiene. La inscripción es vía telefónica al 956 46 45 89, en horario de 8:00h-21:30h de lunes a viernes.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

La Hermandad de Los Remedios esperará al 15 de agosto para decidir si habrá salida procesional de la Patrona el 8 de septiembre

El próximo 30 de agosto arrancarán los cultos en honor a Nuestra Señora de Los Remedios con el ejercicio de la Novena,  culminando el martes 8 de septiembre, jornada de fiesta local en Ubrique. A falta de poco menos de tres meses para el día de la Patrona, la Hermandad de los Remedios ha decidido esperar al 15 de agosto como fecha tope para decidir sobre la salida procesional de la imagen por las calles del municipio. La fecha tiene un sentido y es que en la jornada del 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María y en muchos lugares de España se festejan las fiestas patronales. Para entonces se espera contar además con instrucciones concretas de las autoridades sanitarias en este marco, ya que en la actualidad no existen.

La decisión de consensuaba ayer miércoles con los costaleros de la Patrona, previa reunión la semana anterior de la Junta de Gobierno de Los Remedios. El Hermano Mayor, Aurelio López ha declarado hoy en La Mañana que no son optimistas, pero de momento esperarán pues no quieren renunciar a la salida procesional de Patrona de Ubrique. La última vez que la Patrona no pudo procesionar fue hace unos años, a causa de las inclemencias meteorológicas, pero hasta ahora nunca se había considerado suspender la procesión por razones de fuerza mayor.

Con Aurelio López hemos hablado además de la Campaña de Recogida de Alimentos y Productos de Limpieza que realizarán de manera intensiva mañana viernes y el sábado en las puertas de los grandes establecimientos comerciales de alimentación de la localidad, junto con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo. En concreto la campaña se centra a las aportaciones de potitos para bebés, conservas de todo tipo, productos de limpieza y productos de higiene personal. Lo recaudado irá destinado a abastecer las necesidades del Economato de Cáritas Parroquial de Ubrique. Los puntos de recogida serán Mercadona, Rodalcash, Día Avda. de España y Día Avda. de Cádiz, mañana viernes en horario de 16:00 a 21:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Esta contribución se suma a las ya realizadas durante la pandemia por la Hermandad de Los Remedios, que donaba 1.500 euros a Cáritas y eran destinados a la compras de productos perecederos congelados para el Economato. Asimismo López ha informado que se destinará también a este fin, un tanto por ciento, aún por concretar, de las cuotas de hermanos de este año.

Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios